x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Es oficial: César Ferrari no será director de Planeación Nacional

El nombramiento se cayó debido a que el ingeniero no nació en Colombia y la Ley 43 de 1993 limita que ocupe el cargo por esta condición.

  • La designación de Ferrari se anunció el pasado 9 de agosto. FOTO: CORTESÍA
    La designación de Ferrari se anunció el pasado 9 de agosto. FOTO: CORTESÍA
17 de agosto de 2022
bookmark

La dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) quedó sin líder designado por Gustavo Petro, luego de que Presidencia oficializara que se cayó el nombramiento del ingeniero y profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana, César Ferrari.

La decisión se confirma luego de que se conociera que desde el despacho presidencial estaban evaluando la llegada de Ferrari al cargo debido a su nacionalidad. Y es que el ingeniero nació en Perú, pero tiene también la nacionalidad italiana y la colombiana, esta última por adopción.

El impedimento se dio, precisamente, porque Ferrari no es oriundo de Colombia y la Ley 43 de 1993 limita la posibilidad de que los colombianos por adopción que tengan doble nacionalidad lleguen a liderar Ministerios o Departamentos del gobierno.

“Los nacionales colombianos por adopción que tengan doble nacionalidad, no podrán acceder al desempeño de las siguientes funciones o cargos públicos: (...) Los ministros y directores de Departamentos Administrativos”, cita el artículo 29 del documento.

A propósito de la decisión, Ferrari había dicho minutos antes que se atenía a las decisiones que tomara la Casa de Nariño. “Hay unos abogados que opinan unas cosas y unos constitucionalistas que opinan a favor mío, bueno, a favor de que una persona de doble nacionalidad se pueda posesionar, incluso, como ministro; me atengo a lo que decidan”, aseguró el ingeniero a Blu Radio.

Además, Ferrari también le había dicho el martes a EL COLOMBIANO que desconocía las minucias de esta norma y apuntó: “Si es una disposición de la ley, no seré yo quien la incumpla. En todo caso serviré donde lo pueda hacer, por ahora en la Javeriana como profesor de Economía”.

Este es el primer nombramiento que se le cae oficialmente a Gustavo Petro a tan solo diez días de su llegada a la Casa de Nariño. Sin embargo, también está tambaleando la llegada de Mery Gutiérrez a liderar el Ministerio de las TIC, debido a que tendría una inhabilidad porque Programar, una empresa de la que sería accionista mayoritaria, demandó al Estado por 45.000 millones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD