La exministra de Transporte, Cecilia Álvarez, deberá preparar sus argumentos para defenderse en el juicio que se alista en su contra por el caso Odebrecht. La Fiscalía ya radicó el escrito de acusación y en él detalla que la exfuncionaria cometió presuntamente irregularidades en el contrato de la Ruta del Sol II.
De acuerdo con la investigación, la exfuncionaria del gobierno de Juan Manuel Santos, como máxima autoridad del sector transportador, habría permitido que la ANI modificara el contrato de concesión original e ignoró que las obras adicionales también debían ser adelantadas por licitación pública.
Lea más: Condenan a la prima del Ñoño Elías por guardar y recibir dineros de Odebrecht
“Viabilizó la ejecución irregular de los otrosíes 3 y 6 al contrato ‘Ruta del Sol II’, los cuales adicionaron el tramo Ocaña – Gamarra al proyecto vial”, dijo el fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
Con esta posible irregularidad, la funcionaria habría permitido que el consorcio Ruta del Sol se quedara con las adiciones al contrato sin que participara, en igualdad de condiciones, con otros oferentes que podían ejecutar las obras.
“Las adiciones y las demás actuaciones se hicieron sin estudios técnicos que las sustentaran, y sin autorización previa del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) y del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), como lo exige la ley”, detalló la Fiscalía.
El ente acusador también señaló que Álvarez expidió una resolución en 2014 que le permitió a Ruta del Sol instalar dos estaciones de peaje y subir el cobro en otros cinco puntos para garantizar las fuentes de financiación de los otrosí del tramo Ocaña-Gamarra.
En julio pasado, Álvarez asistió a la audiencia de imputación de cargos ante el Tribunal Superior de Bogotá y en ese entonces alegó que era inocente de las acusaciones en su contra. Ahora deberá responder en juicio por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.