Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Catherine Juvinao, la representante que propone reducir el salario de los congresistas, pero desde 2026

Sería cuando ya esté fuera de la Cámara, algo que le han criticado porque cuando era veedora siempre estuvo impulsando una revisión rápida a los más de $30 millones que los congresistas reciben al mes.

  • Catherine Juvinao es representante a la Cámara desde el pasado 20 de julio. FOTO Cortesía
    Catherine Juvinao es representante a la Cámara desde el pasado 20 de julio. FOTO Cortesía
28 de julio de 2022
bookmark

La nueva representante a la Cámara Catherine Juvinao ha dado vueltas alrededor de la propuesta de reducirles el salario al total de congresistas que tiene el país.

Años atrás, cuando ella estaba al frente de la veeduría Estudien Vagos, su propuesta siempre fue ver una disminución en los bolsillos de los congresistas a los que cada mes entran cerca de $32 millones. Ahora, cuando ya se ganó una curul y asumió funciones legislativas, se mantiene en su idea, solo que con otros matices por los que la han criticado en redes sociales.

En recientes declaraciones, Juvinao explicó que apoya que les reduzcan el sueldo, solo que desde 2026. Para ese año, ella ya habrá terminado su periodo como representante, por ende, si prospera el proyecto que tienen, en los próximos cuatro años ella y sus copartidarios van a recibir el sueldo que también les llega a sus contrincantes políticos como los del Centro Democrático, desde el que se ha propuesto también una baja.

El argumento en el que ahora se basa la representante es que por asuntos técnicos y de derechos laborales no pueden reducirse el salario en los próximos meses, pues cualquier cambio en ese sentido luego se les caería en el control constitucional que se haga.

En ese sentido, en declaraciones a Blu Radio, Juvinao explicó que “para mí sería muy fácil armar el proyecto mal y decirle a la ciudadanía que nos rebajamos el salario mañana y que los congresistas tendrán solo 15 días de vacaciones, pero mi compromiso es hacer algo técnica y políticamente viable”.

Ante ese tipo de declaraciones –que se suman a la controversia por las vacaciones en el Congreso– ella ha respondido que la han malinterpretado, y que de hecho en campaña a la Cámara asumió que su tope salarial será de $25 millones.

¿Por qué desde 2026?

De acuerdo a la explicación que ha dado Catherine Juvinao, por derechos laborales, a ningún trabajador se le pueden desmejorar sus condiciones laborales por este tiempo, es por ese motivo que el proyecto que tienen es el de reducirlo desde 2026.

A eso quieren sumarle un congelamiento que sí regiría en este cuatrenio. Este tiene que ver con no subirles el sueldo a los congresistas durante los próximos cuatro años, para que así ni pierdan ni aumenten sus retribuciones por una labor legislativa a la que también le han criticado los meses de vacaciones que tienen.

Ante tales afirmaciones, la senadora Paloma Valencia –de otra orilla política– manifestó que siempre se le han caído las ponencias que ella ha hecho para reducir el salario, tanto en 2014 como en 2018. Por eso, la iniciativa que tiene su partido, el Centro Democrático, es crear un impuesto del 20% sobre el monto que reciben para que de esa forma sí haya una reducción cercana.

Esa propuesta en plena pandemia fue impulsada por el presidente Iván Duque, pero la Corte Constitucional la tumbó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD