x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caso Pecci: Cancillería niega falta de cooperación; fiscales de Colombia y Paraguay conformarán equipo conjunto de investigación

Las palabras del fiscal general de Paraguay provocaron malestar al Gobierno de Colombia tras afirmar una falta de colaboración desde la Fiscalía sobre el caso de Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena.

  • La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y su homólogo paraguayo Emiliano Rolón Fernández, sostuvieron conversaciones y anunciaron la activación de un mecanismo de cooperación internacional para avanzar en la investigación del magnicidio de Marcelo Pecci. FOTO: Tomada de X Emiliano Rolón Fernández (@EmilianoRFPy) | COLPRENSA
    La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, y su homólogo paraguayo Emiliano Rolón Fernández, sostuvieron conversaciones y anunciaron la activación de un mecanismo de cooperación internacional para avanzar en la investigación del magnicidio de Marcelo Pecci. FOTO: Tomada de X Emiliano Rolón Fernández (@EmilianoRFPy) | COLPRENSA
06 de septiembre de 2024
bookmark

La Cancillería de Colombia rechazó las palabras del fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, tras señalar una supuesta falta de colaboración de la Fiscalía de Colombia en la investigación del asesinato de Marcelo Pecci en la Isla de Barú, en Cartagena, en mayo de 2022.

Las tensiones comenzaron con las declaraciones del fiscal paraguayo en respuesta a un comunicado de la familia Pecci dirigido a su Ministerio por su inconformidad al ser excluida de la investigación.

“Observamos con profundo asombro y desazón cómo el pedido de tomar intervención en la causa del magnicidio de nuestro hermano Marcelo Pecci nos fue inexplicablemente negado”, señaló la familia del fallecido fiscal delegado de la Unidad de lucha contra el crimen Organizado a través de un comunicado.

Lea aquí: Reforma a la salud sigue en el limbo: esta semana tampoco fue radicada en el Congreso

“El Ministerio Público de la República del Paraguay, con actitud de indolencia absoluta hacia la memoria de Marcelo Pecci, no ha hecho más que provocar profundas desilusiones en nuestra familia. Más allá de lo que se refiera a la aplicación de normas procesales, la actitud de indiferencia absoluta hacia la memoria de un compañero caído, evidencia un desprecio profundo a la causa de la justicia y sobre todo, displicencia en su principal misión constitucional de representación de los intereses de la sociedad”, aseveró la familia.

Ante estas palabras, Rolón apuntó a que “hoy hay una suerte de incomunicación. No sé si voluntaria o no, pero la Fiscalía de Colombia no nos atiende”, había dicho el fiscal paraguayo este jueves a medios locales.

Además, Rolón aseguró que “este obstáculo en la cooperación entre ambos países podría estar relacionado con el reciente cambio en la administración colombiana, tras la llegada de Luz Adriana Camargo a la Fiscalía General”.

En respuesta, la Cancillería afirmó que la cooperación brindada por Colombia “ha permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos”.

Tras los señalamientos del fiscal paraguayo, el Gobierno colombiano se puso en contacto con los diplomáticos en ese país.

Se reveló que el canciller Luis Gilberto Murillo sostuvo una conversación telefónica con su homólogo en Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, para continuar con la cooperación judicial.

También los fiscales generales de ambos países hablaron y agendarán un encuentro, según anunció Rolón este viernes, el cual dijo que es un “tema superado”.

“Instalamos la necesidad de activar el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) que pondrá el mayor esfuerzo en el esclarecimiento de caso Pecci”.

Además, desde la Fiscalía de Colombia se reveló que el fiscal delegado Mario Andrés Burgos fue apartado de la investigación sobre el crimen.

Por lo que Claudia Aguilera, viuda de Marcelo Pecci, solicitó a Camargo no apartar al fiscal Burgos y condenó las declaraciones de Rolón “sobre presuntas implicancias políticas y diferencias ideológicas entre el presidente Gustavo Petro y el gobierno paraguayo”, mediante una carta enviada al ente acusador este viernes. “Le solicitamos considere la confianza ya construida con el Fiscal Burgos”

Ratifico mi confianza en el trabajo que han realizado hasta la fecha, tanto el agente Fiscal Mario Andrés Burgos Patiño, como los funcionarios de la institución a su cargo, quienes han logrado las condenas para quienes han participado, de manera directa, en el magnicidio de mi esposo, y lo han hecho en muy corto tiempo, aclarándose la investigación en un periodo de noventa días, gracias al igualmente impecable trabajo investigativo de la Policía Nacional de Colombia”, señala el documento.

Además, la esposa de Pecci pidió que el incidente con Rolón no afecte la investigación “en pos de identificar a los autores intelectuales del asesinato”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD