x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscal Víctor Salcedo se declaró impedido para asumir caso del expresidente Álvaro Uribe

La decisión tiene que ver con algunas opiniones que el fiscal dio años atrás sobre el caso.

  • Álvaro Uribe, expresidente y senador. FOTO: Colprensa
    Álvaro Uribe, expresidente y senador. FOTO: Colprensa
  • El fiscal 12 delegado, Víctor Andrés Salcedo. FOTO: Cortesía
    El fiscal 12 delegado, Víctor Andrés Salcedo. FOTO: Cortesía
12 de enero de 2024
bookmark

El fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Víctor Salcedo, se declaró impedido para asumir la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos.

Según el fiscal, podría haber conflicto de intereses tras dar algunas opiniones sobre el caso hace unos años, por lo que su competencia para manejar la investigación podría verse comprometida.

Y es que en agosto de 2020, cuando el proceso estaba en manos de la Corte Suprema de Justicia —por el cargo de senador que ostentaba Uribe en ese entonces— y cuando ese alto tribunal ordenó la detención preventiva contra el expresidente, el fiscal Salcedo escribió una columna de opinión sobre el caso publicada en el portal “Corrillos” de Bucaramanga.

Según contó Daniel Coronell, el fiscal Víctor Salcedo expuso en la columna “Ni Cristo se salvó de la Corte vs. Uribe”, una serie de argumentos en contra de la decisión de la Corte Suprema de ordenar la detención domiciliaria del expresidente, aduciendo que se estaban afectando sus derechos fundamentales.

Lea aquí: “Es un obstáculo”: Uribe habla de intereses políticos en posible llamado a juicio

“La decisión de la Corte Suprema, donde se define la situación jurídica del expresidente Uribe, la cual respeto, pero no comparto, además de ser un retroceso en las conquistas de las garantías procesales de los incriminados, como lo es la excepcionalidad de la restricción de la libertad, sobre todo mientras se adelanta la acción penal y se goza de la presunción de inocencia, deja en el ambiente judicial una preocupante sensación de afectación a otros derechos fundamentales, no menos importantes y propios de un estado democrático”, expresó el ahora exfiscal del caso contra Uribe.

El fiscal 12 delegado, Víctor Andrés Salcedo. FOTO: Cortesía
El fiscal 12 delegado, Víctor Andrés Salcedo. FOTO: Cortesía

Tras conocerse el anuncio, la Fiscalía indicó en un comunicado que Salcedo “acaba de presentar un escrito ante el despacho del Fiscal general de la nación, en el que manifiesta un posible impedimento para conocer el proceso que se sigue en contra del expresidente” Álvaro Uribe.

Salcedo, quien fue candidato a contralor general, quedó a cargo del caso hace apenas tres días tras la renuncia del también fiscal Andrés Palencia, en medio de la vacancia judicial.

La Fiscalía indicó que el fiscal general, Francisco Barbosa, “hará las valoraciones jurídicas necesarias y tomará la decisión que en derecho corresponda” para asignar a un nuevo funcionario que deberá decidir si solicita la tercera preclusión del caso del expresidente, por el contrario, lo llama a juicio a través de la acusación formal.

Con amplia trayectoria, Salcedo es el fiscal del caso contra la exministra de Deporte, María Isabel Urrutia, quien es investigada por presuntas irregularidades en la firma de 106 contratos por alrededor de 21.000 millones de pesos y que le costaron su salida del Gobierno en febrero de 2023.

Siga leyendo: Tribunal decide no precluir caso contra Álvaro Uribe; Fiscalía decidirá si va a juicio o pide la preclusión por tercera vez

También tiene a su cargo el caso del exgobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, procesado por supuestos líos de corrupción en un contrato de 10.000 millones de pesos y otro contra el fiscal Daniel Hernández, señalado de no oficializar órdenes de captura contra tres excontratistas de Odebrecht y de, supuestamente, presionar testigos para que no declararan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD