x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así eran las “escapaditas” del condenado Carlos Mattos de la cárcel La Picota y permitidas por guardias del Inpec

Según la Fiscalía, las salidas irregulares en donde se reunía con amigos y familiares, tenían como fachada la asistencia a citas médicas.

  • El empresario Carlos Mattos, condenado por sobornar jueces y funcionarios judiciales, salía de la cárcel La Picota para reunirse con familia y amigos, con la excusa de que iba a citas médicas. FOTO: CAPTURA VIDEO COLPRENSA
    El empresario Carlos Mattos, condenado por sobornar jueces y funcionarios judiciales, salía de la cárcel La Picota para reunirse con familia y amigos, con la excusa de que iba a citas médicas. FOTO: CAPTURA VIDEO COLPRENSA
  • Miembros de la Contraloría y Defensoría en visita a Carlos Mattos en La Picota. FOTO: COLPRENSA
    Miembros de la Contraloría y Defensoría en visita a Carlos Mattos en La Picota. FOTO: COLPRENSA
  • Guardias del Inpec. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Guardias del Inpec. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
02 de octubre de 2024
bookmark

El empresario Carlos Mattos, condenado por sobornar jueces y funcionarios judiciales dentro de un proceso por la distribución de la marca Hyundai en Colombia, tenía tanto poder en la cárcel la Picota de Bogotá, que con la excusa de salir a citas médicas se reunió con amigos y familiares en una oficina ubicada al norte de Bogotá.

Esa es la hipótesis que la Fiscalía tiene en su contra y por la cual iba a ser imputado este miércoles, pero no asistió a la audiencia. Sin embargo, tres guardias del Inpec: Luis Alejandro Rojas Camacho, William Rene Caballero y Jorge Hernán Guerrero sí fueron judicializados.

Le puede interesar: Un muerto y más de 13 heridos por riña en la Cárcel El Barne de Boyacá

En la diligencia judicial se conoció que Mattos exigía a los guardianes hacer los desplazamientos con su celular. Dispositivo que es prohibido en el interior de los centros de reclusión.

Varias de esas salidas irregulares, que ocasionaron el retiro fulminante del director del Inpec, general Mariano Botero, se remontan a marzo de 2022.

Para esa fecha, un informe presentado por la unidad investigativa de Noticias Caracol reveló que Mattos salió de manera irregular de la cárcel La Picota, en un vehículo del Inpec, por lo menos en dos ocasiones y se trasladó a su oficina en el norte de Bogotá.

Le puede interesar: Iba a celebraciones con amigos: Fiscalía sobre salidas de la cárcel de Carlos Mattos, por las que imputó a guardianes del Inpec

En uno de los seguimientos, Mattos permaneció varias horas en su oficina, durante las cuales se encontró con su abogado Iván Cancino, pese a estar irregularmente por fuera de la cárcel.

Miembros de la Contraloría y Defensoría en visita a Carlos Mattos en La Picota. FOTO: COLPRENSA
Miembros de la Contraloría y Defensoría en visita a Carlos Mattos en La Picota. FOTO: COLPRENSA

Mientras él estuvo en su oficina, la camioneta del Inpec permaneció en un parqueadero vecino esperando y horas después lo llevó de nuevo a la cárcel.

Pese a que debería estar recluido, las imágenes mediáticas revelaron a Mattos caminando tranquilamente por la calle, sin compañía de ningún guardián.

Por esos hechos los funcionarios del Inpec fueron imputados por los delitos de prevaricato por omisión, peculado por uso, los cuales no aceptaron. Por su parte, la Fiscalía tendrá que definir el camino para poder imputar a Mattos por los delitos de peculado por uso, cohecho y prevaricato por omisión.

Mattos está condenado a cuatro años por los sobornos que realizó a la jueza Ligia del Carmen Hernández, quien habría favorecido la comercialización de los vehículos extranjeros Hyundai.

También tiene otra condena de nueve años y cinco meses de prisión por el soborno del entonces juez Reinaldo Huertas.

Entérese: Pesos pesados acusados de corrupción gozan de los beneficios de la justicia

El empresario es investigado desde 2016, cuando la casa matriz de Hyundai en Corea rompió relaciones luego de 25 años con la casa automotriz en Colombia, de la cual él era su representante en territorio nacional.

Guardias del Inpec. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Guardias del Inpec. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

El empresario asumió una batalla legal en la que al poco tiempo se advirtieron irregularidades que él mismo confirmó en audiencias públicas luego de ser extraditado de España.

También le puede interesar: El empresario corrupto Carlos Mattos tendrá nueva imputación, ¿por cuáles cargos?

Para la Fiscalía, la acción del empresario no tenía otro fin más que el de direccionar a un despacho específico la demanda presentada por Hyundai Colombia Automotriz S.A., contra Hyundai Motor Company de la República de Corea.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD