El escándalo por los 40 carrotanques de La Guajira que estuvieron parados sin entregar una gota sola de agua y que, al parecer, fueron adquiridos con millonarios sobrecostos, ya cobró su primera cabeza: el hasta hoy director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, saldrá de su cargo y lo reemplazará el exconcejal de Bogotá, Carlos Carrillo.
Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro, quien dijo que “vamos a nombrar a Carrillo para la dirección de la Unidad de Gestión del Riesgo”, una decisión que deja en ridículo al exdirector Olmedo López, quien había sacado un comunicado auto elogiándose y asegurando que el jefe de Estado lo apoyaba y lo mantenía en su cargo.
En contexto: Olmedo López renunció a Gestión del Riesgo tras escándalo de carrotanques
El nombramiento de Carrillo se da tal como anticipó EL COLOMBIANO, pues este diario había confirmado desde el pasado martes que altos mandos de la Casa de Nariño se habían comunicado con él para ofrecerle ese cargo.
Lo cierto es que Carrillo llega pisando fuerte y con cierto respaldo seguro, pues es uno de los petristas más fieles.
Sobre su perfil profesional, se sabe que es diseñador industrial con maestría en Diseño por la Universidad de Shanghái. Y poco se conoce sobre si tiene al menos un mínimo de experiencia en temas de Gestión del Riesgo, que es lo que va a llegar a hacer.
Le puede interesar: Fiscalía abrió investigación por 40 carrotanques de La Guajira que no han entregado una sola gota de agua
Su nombre se empezó a conocer en los medios y en la opinión pública en 2016, cuando reveló que el entonces alcalde, Enrique Peñalosa, no tenía un doctorado que ostentaba en su hoja de vida.
Luego de eso, se convirtió en una de las caras más visibles del grupo “Unidos Revocamos a Peñalosa” y, como concejal, le hizo oposición a Claudia López, lo que significa que atacó a dos de los rivales políticos más importantes para el hoy jefe de Estado.
Por ahora, Carillo recibe una entidad plagada de escándalos y presuntos líos de corrupción. Sobre este escándalo de los carrotanques, se sabe que habría presuntos favorecimientos con la empresa Impoamericana Roger S.A.S. y que los vehículos terminaron valiendo unos 20.000 millones más de lo que los compraron en el mercado.
Dicho contrato, cuyo monto total ascendió a los 46.800 millones de pesos, está siendo investigado por la Contraloría y la Fiscalía General de la Nación.
Además: Los carrotanques en La Guajira que no dan agua
De hecho, el secretario de Transparencia de Presidencia, Andrés Idárraga, también presentó una denuncia ante el ente acusador en el que pidió, con pruebas, que se investigue a Olmedo López y a otros directivos de la UNGRD, así como a los representantes legales de las tres empresas que participaron en la cotización de los carrotanques y que, al parecer, se habrían aliado entre las tres para elevar los precios y justificar los sobrecostos que hoy tienen en problemas a la Unidad.