x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Capturan a exsenador y fiscal de la JEP por coima en caso Santrich

  • Carlos Julián Bermeo y Luis Alberto Gil. FOTO CAPTURA VIDEO
    Carlos Julián Bermeo y Luis Alberto Gil. FOTO CAPTURA VIDEO
01 de marzo de 2019
bookmark

La Fiscalía General de la Nación confirmó este viernes la captura de un fiscal de apoyo de la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), Carlos Julián Bermeo Casas, junto con cuatro personas más incluido el exsenador Luis Alberto Gil Castillo.

Según el ente investigador, estas personas fueron aprehendidas cuando al parecer recibían 500.000 dólares (más de 1.500 millones de pesos) “a cambio de oferta para incidir en trámite extradición” de alias “Jesús Santrich”, confirmó el ente investigador en Twitter.

La Fiscalía confirmó además que el operativo fue adelantado en dos hoteles al norte de Bogotá, en el momento en que recibían el dinero que sería el primer pago de un total de dos millones de dólares. De acuerdo con las primeras informaciones, los otros capturados son Yamit Prieto Acero, Luis Orlando Villamizar y Ana Cristina Solarte Burbano, los últimos dos cercanos a Gil Castillo.

Por su parte, la JEP señaló que la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), a la que pertenece Bermeo, no tiene ninguna participación en los procesos donde se estudian las solicitudes de garantía de no extradición, contemplada en el artículo 19 transitorio de la Constitución Política.

Bermeo Casas se desempeña como fiscal de apoyo II de dicha unidad desde el 29 de octubre de 2018. Fue personero y concejal en Popayán y candidato a la alcaldía por el partido Opción Ciudadana.

Por otro lado, Gil Castillo conocido como “el Tuerto Gil” fue procesado por parapolítica en 2008 y condenado a siete años de cárcel por nexos con las autodefensas, específicamente con los exjefes paramilitares del Bloque Central Bolívar ‘Julián Bolívar’ y Carlos Mario Jiménez alias ‘Macaco’. Aunque en 2013 recuperó su libertad condicional.

Este exsenador fue además uno de los líderes del partido Opción Ciudadana en Santander, antiguo Convergencia Ciudadana y PIN.

Carlos Julián Bermeo y Luis Alberto Gil. FOTO CAPTURA VIDEO
Carlos Julián Bermeo y Luis Alberto Gil. FOTO CAPTURA VIDEO

Estados Unidos no enviará las pruebas en caso Santrich

La noticia se conoció horas después de que el Consejo de Estado fallara a favor de Santrich y le mantuvo su curul en el Senado, y de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos comunicara al Ministerio de Justicia que no enviará nuevas pruebas a la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, sobre el caso del exguerrillero

Santrich se encuentra preso y a la espera de una posible extradición al país norteamericano por sus supuestos vínculos con grupos narcotraficantes y envío de cocaína a ese país.

Lea: Estados Unidos no entregará nuevas pruebas en caso Santrich

Tras conocerse la posición del gobierno estadounidense, la decisión de lo que pueda ocurrir con la situación jurídica de Santrich sigue en manos de la JEP, que deberá determinar si el presunto delito del que es acusado fue cometido después del primero de diciembre de 2016 y deja de ser de su competencia.

A partir de ese momento, será la Corte Suprema de Justicia la que avale o no la extradición del exjefe de la antigua guerrilla de las Farc.

Santrich fue capturado el 9 de abril del año pasado por su presunto vínculo con una organización denominada ‘La Familia’, que tendría nexos con el ‘Cartel de Sinaloa’ y pretendían enviar cocaína hacía el exterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD