A las 10:00 de la mañana de este jueves inició el juicio disciplinario en la Procuraduría contra el suspendido canciller, Álvaro Leyva, por las presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes, la misma causa por la que fue relevado temporalmente de su cargo durante tres meses. Leyva, sin embargo, no llegó a la cita y será representado por su abogado Yefferson Dueñas.
La apertura de la diligencia disciplinaria le iba a permitir al ministro de Relaciones Exteriores exponer las pruebas para desvirtuar las dos faltas por las que está siendo investigado y juzgado, relacionadas con la declaración desierta de la licitación y el posterior decreto de urgencia manifiesta, calificadas por el organismo de control de graves y cometidas a título de dolo.
A esto se le suma el presunto desacato de la medida de suspensión provisional del cargo, a pesar de que ordenaba el cumplimiento inmediato de la decisión.
En su momento, Leyva argumentó, en una carta enviada a la procuradora, Margarita Cabello, que no había sido notificado de la determinación y una vez esto sucedió, procedió “a cumplir lo dispuesto”, separándose de sus funciones.
Aquello ocurrió solo hasta el pasado 8 de febrero, pese a que la decisión del ministerio público se comunicó el 24 de enero y en ella era perentorio el argumento de que la medida se tomaba para evitar eventuales reiteraciones de las presuntas faltas disciplinarias.
Durante ese tiempo, Leyva continuó firmando decretos de la Cancillería e incluso asistió a la reunión que sostuvo el presidente, Gustavo Petro, con el consejero principal adjunto de seguridad nacional de Estados Unidos, Jon Finer.
Finalmente, la semana pasada se confirmó que su relevo temporal en el ministerio de Relaciones Exteriores es el embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien además, en medio de los remezones ministeriales, ha sonado en varias oportunidades para asumir el cargo de forma oficial.
En el inicio del juicio, el apoderado de Leyva recusó al procurador que lleva el caso y esto obligó al funcionario a suspender la audiencia para estudiar ese recurso.
El funcionario se tomará una hora para examinar la recusación, por lo que la audiencia se retomará a las 11:30 a.m.
Esta semana también se conoció que la defensa de Leyva presentó una acción de tutela contra la Procuraduría, por lo que consideró una grave violación a los derechos fundamentales al trabajo, debido proceso y a ejercer cargos públicos.
Lo que busca este recurso es anular lo dispuesto hasta ahora por el ministerio público.