x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Canciller Álvaro Leyva comparece ante el Congreso por polémicos nombramientos del Gobierno

El ministro está citado para rendir cuentas sobre las designaciones en la carrera diplomática y consular. Tendrá debate de control político en el Senado.

  • El canciller, Álvaor Leyva, fue citado ante el Congreso para hablar sobre el PND y los nombramientos en la carrera diplomática. FOTO: Cortesía Cancillería
    El canciller, Álvaor Leyva, fue citado ante el Congreso para hablar sobre el PND y los nombramientos en la carrera diplomática. FOTO: Cortesía Cancillería
21 de marzo de 2023
bookmark

El canciller Álvaro Leyva tiene este martes una doble citación en el Congreso para rendir cuentas sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y comparecer acerca de los nombramientos del Gobierno en la carrera diplomática y consular.

Justo el mismo día que comienza en firme la discusión del PND en la Cámara de Representantes, Leyva está citado a un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado en el que congresistas cuestionan el papel de la política exterior del país en el PND, que es la ruta de acción del Ejecutivo de Gustavo Petro para su cuatrienio.

Luego, tendrá que presentarse ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para responder a la proposición sobre la carrera diplomática y consular, pues los legisladores alegaron que no se está cumpliendo la promesa de Petro de privilegiar a los funcionarios de carrera.


Es tal la discordia que hay sobre ese punto que hasta el mismo presidente de la Cámara y militante del Pacto Histórico, David Racero, le envió una carta al canciller pidiéndole revisar los nombramientos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La representante a la Cámara, Erika Tatiana Sánchez Pinto, citante a este debate, destacó que “es necesario que el Canciller explique a los colombianos ya la Comisión, los motivos por los cuales el Gobierno Nacional ha incumplido su promesa y compromiso de privilegiar la carrera diplomático en todas las misiones y no ha primado el mérito, ni la experiencia para ocupar dichos cargos”.

A Petro y Leyva los congresistas les cuestionaron que la promesa de campaña en 2022 había sido que más del 50% de las embajadas y consulados estaban asignados como profesionales de la carrera diplomática, sin embargo, la administración no está cumpliendo el racero que se puso.

Los legisladores llaman la atención sobre los nombramientos de funcionarios como el embajador ante Venezuela Armando Benedetti , quien es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias; también sobre el embajador ante Argentina Camilo Romero, la cónsul en Caracas Fulvia Benavides y el embajador en Chile Temístocles Ortega, quien está señalado por un posible caso de corrupción.

En el catálogo de querellas del Congreso también está el fallido nombramiento de Víctor de Currea – Lugo como embajador, quien terminó desistiendo del cargo en medio de señalamientos de presunto acoso sexual, una acusación de la que también es blanco el embajador en Panamá, Mauricio Baquero. Ese último caso ha trascendido poco ante la opinión pública y Baquero sí es diplomático de carrera.

Asimismo, los legisladores cuestionan que Álvaro Moisés Ninco y Sebastián Guanumen terminaran en cargos de carrera diplomática pese a que el primero de ellos no tiene título profesional y el segundo es recordado por cruzar la línea ética en la campaña de 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD