x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gremios están preocupados por la inseguridad en las vías y le hacen jalón de orejas al MinDefensa

Los gremios aseguran que se ha registrado el asesinato de 14 conductores en las vías del país y solicitaron soluciones por parte del Ministerio de Defensa.

  • Los transportadores plantean la posibilidad de salir a paro ante la ausencia de una interlocutor en el gobierno nacional. FOTO JAIME PÉREZ
    Los transportadores plantean la posibilidad de salir a paro ante la ausencia de una interlocutor en el gobierno nacional. FOTO JAIME PÉREZ
08 de agosto de 2023
bookmark

El gremio de la seguridad privada (Confevip) y de los transportadores (Fedetranscarga) manifestaron su preocupación por los riesgos que corre su oficio en las carreteras del país. Según ellos, en lo que va del año se han registrado 400 bloqueos y piden atención urgente del gobierno nacional para garantizar su seguridad.

“Estos bloqueos son promovidos por comunidades inconformes que buscan atención a diversas demandas sociales. Han generado serias afectaciones al libre tránsito y han puesto en riesgo la seguridad de los transportadores”, señaló Miguel Ángel Díaz, presidente de CONFEVIP.

Lea más: Camioneros denuncian robos masivos y asesinatos en las principales carreteras del país

Es que además de los bloqueos por manifestaciones sociales, en las últimas semanas se han viralizado imágenes que dan cuenta de la presencia de saqueadores de camiones en las vías nacionales.

En los videos se evidencia su manera de operar. Un grupo de personas se le atraviesa al camión para obligarlo a frenar. Con la marcha detenida, suben al puesto del conductor y lo amenazan con cuchillos y machetes. Después, saquean el contenido del tráiler.

Entérese: Denuncian nuevo hurto masivo en vías del occidente antioqueño

De acuerdo con Fedetranscarga, este año se han registrado 59 casos de piratería terrestre. En 40 de los atracos utilizaron armas de fuego para intimidar al conductor. Cesar (18), Cundinamarca (17), Valle del Cauca (10) y Antioquia (8) son los departamentos donde más saqueos se han registrado.

“Resulta inaceptable que en lo que va de 2023 ya sean 14 conductores asesinados por asaltos, robos de camiones y mercancías. Estos actos de violencia se registraron en las vías de la Costa Atlántica, Valle del Cauca, Eje Cafetero y Norte de Santander, generando un ambiente de inseguridad y vulnerabilidad para quienes realizan esta labor esencial para el país”, añadió Díaz.

Desde Fedetranscarga, incluso, solicitaron la renuncia del Ministro de Defensa, Iván Velásquez, porque consideran que en él no hay una figura que los escuche y les brinde soluciones.

Para saber más: “El Clan del Golfo jamás va a ser un interlocutor político”: aseguró minDefensa

“No solo ha sido incompetente, sino terco. Él sabe todo lo que pasa en carretera. Hemos pedido la renuncia del ministro de Defensa porque no ha hecho nada por los colombianos que trabajamos todos los días”, denunció Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga.

Los transportadores aseguraron que, si en los próximos días no encuentran soluciones para su situación de seguridad, seguramente, tendrán que salir a paro.

“Estos hechos dejan la sensación de que hay caos en las vías y, por consiguiente, riesgo de inseguridad alimentaria, pues, por las carreteras colombianas se trasladan de un lado a otro los alimentos y los insumos para la producción. Es muy importante que la seguridad de las carreteras esté garantizada por el Estado”, puntualizó el presidente de CONFEVIP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD