x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos cabecillas de “los Urabeños” fueron incluidos en la Lista Clinton

  • Dos integrantes de “los Urabeños” y dos empresas de ellos fueron incluídos en la lista negra. FOTO: CORTESÍA
    Dos integrantes de “los Urabeños” y dos empresas de ellos fueron incluídos en la lista negra. FOTO: CORTESÍA
10 de noviembre de 2015
bookmark

La oficina del Tesoro de los Estados Unidos incluyó este martes a dos integrantes de la banda ‘los Urabeños’, en la lista Clinton.

Mediante un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, Ofac, pone en la lista a dos integrantes de la banda y a dos empresas controladas por ese grupo criminal. Como consecuencia, ninguna empresa o ciudadano estadounidense podrá establecer relaciones comerciales con ellos.

Lee aquí: Por enviar coca, Estados Unidos acusa a la cúpula de ”los Urabeños”

El primero en la lista es Víctor Alfonso Mosquera Pérez, conocido con los alias de “Palomo” y “Negro Mosquera”, quien según las autoridades estadounidenses, está involucrado en el envío de droga a Estados Unidos y Europa.

Mosquera nació en el municipio de Turbo, Antioquia, en 1984 y el pasado 16 de diciembre de 2014 fue capturado por la Guardia Civil española, en el lujoso sector de La Finca (donde residen futbolistas como Cristiano Ronaldo), gracias a una circular emitida por la Interpol.

Mosquera fue el encargado de la expansión de la organización criminal en Europa y fue encargado por el líder de la banda, alias “Otoniel”, para montar una red de sicarios que se ocupara de hacer ajustes de cuentas con socios y enemigos.

En la lista también se incluyó a Alveiro Feo Alvarado, conocido con el alias de “Benavídez”, y a quien señalan de crear las alianzas entre “los Urabeños”, las Farc y la banda de “los Rastrojos”.

Feo Alvarado nació en El Paso, Cesar, tiene 48 años y fue capturado en septiembre de 2014. En sus inicios hizo parte del bloque Centauros de las Autodefensas, con el que se desmovilizó.

De él se sabe que que es uno de los hombres de confianza de Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, el máximo jefe de la banda. Ambos se conocieron en Casanare, en los tiempos de guerra del bloque Centauros de las Auc.

Mosquera Pérez y Feo Alvarado fueron acusados de narcotráfico por la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de la Florida en 2014.

Lee aquí: Estados Unidos ofreció cinco millones de dólares por alias “Otoniel”

Por último, la lista incluyó a dos empresas controladas por el “Negro Mosquera”, a las que señala de servir como fachada para el lavado de activos, producto del narcotráfico. Una de ellas es De Expominería S.A.S, con sede en Medellín. La otra es una joyería llamada MVK, y con domicilio activo en el municipio de Turbo, Antioquia.

“Los señalamientos de hoy están dirigidos a miembros de los Urabeños que se han empeñado en expandir la influencia internacional de su organización de tráfico de drogas,” dijo el director interino de la OFAC, John Smith, en el comunicado.

El funcionario agregó que “el Departamento del Tesoro continuará con una agresiva exposición y desmantelamiento de las redes globales de distribución y financiación de los Urabeños y de sus socios”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD