Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Británico convertía cocaína colombiana en comida para animales

  • FOTO @FiscaliaCol
    FOTO @FiscaliaCol
03 de noviembre de 2017
bookmark

Un británico fue capturado en Colombia sospechoso de liderar una organización que logró transformar cocaína en comida para perros y gatos para venderla en Europa, informó este viernes la fiscalía.

Andrew Mark Deamer, conocido como “El Mono” o “Marcos”, fue detenido en el municipio de Rionegro, aledaño a Medellín (noroeste), acusado de encabezar una banda a la que, “en los últimos años”, las autoridades le incautaron más de cinco toneladas de cocaína, indicó el organismo en un comunicado.

Según la fiscalía, Deamer inventó con ayuda de un grupo de químicos profesionales una modalidad para sacar la droga de Colombia rumbo a Europa, para lo cual creó una empresa exportadora en Barranquilla.

“Los narcotraficantes lograban que la sustancia (cocaína) tuviera la forma, textura y olor de productos como concentrado para perros, alimento para gatos, arena y fertilizantes”, para así camuflar la droga y eludir a las autoridades, agregó el texto.

Cuando el estupefaciente llegaba a Europa, los narcotraficantes debían revertir el proceso y extraer la droga para venderla.

Deamer fue capturado en compañía de su pareja, señalada de recaudar el dinero de la organización, durante un operativo para desmantelar la banda que se realizó de forma simultánea en cinco ciudades del país.

En total fueron detenidas 18 personas, que fueron trasladadas a Medellín, donde les imputarán los cargos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según la fiscalía, Deamer registra visitas al país desde 2010, aunque fue hallado sin pasaporte ni documentos de identificación.

Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 146.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor, con 866 toneladas en 2016, según la ONU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD