En el desarrollo de la operación “Diez por ciento”, mediante diligencias en varias ciudades del país, la Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de extinción de dominio a 58 bienes, avaluados en 150.000 millones de pesos y que estarían a nombre de los involucrados en hechos de corrupción en el archipiélago de San Andrés.
37 de los bienes están ubicados en municipios de Antioquia. Se trata de 30 inmuebles entre casas, lotes, apartamentos, parqueaderos y depósitos ubicados en
Medellín, Bello, Envigado, Sopetrán, San Jerónimo y Girardota, que estarían en cabeza de los contratistas Hernán Moreno Pérez, propietario de Furel S.A., y Fernando León Diez Cardona; así como 4 sociedades y 3 establecimientos comerciales en Medellín, a nombre de consorcios contratistas, entre los que se encuentra Concypa S.A.
En la sede de dicha sociedad, los investigadores incautaron de 400 millones de pesos en efectivo que estaban en una caja fuerte.
Con la operación “Diez por ciento”, las autoridades avanzan en identificar los activos de personas involucradas en un esquema de corrupción, en el que un grupo de constructores hizo aportes a campañas políticas o retribuyó el 10 % de sus contratos, a cambio de que los mandatarios locales le adjudicaran proyectos viales, sociales y de desarrollo.
En el caso de San Andrés, se investiga la presunta entrega irregular de las obras de construcción de megacolegios y edificios públicos, así como el mantenimiento de inmuebles para puntos turísticos.
Los demás bienes afectados corresponden a 20 lotes, casas de campo y apartamentos en San Andrés que harían parte del patrimonio de los exgobernadores Aury del Socorro Guerrero Bowie y Ronald Housni Jaller, del exrepresentante a la Cámara Jack Housni Jaller, y del contratista raizal Mauricio José Rodríguez Cotua; y un apartamento con parqueaderos, depósito y cava en un exclusivo sector en el nororiente de Bogotá que pertenecería al exrepresentante a la Cámara, Jack Housni Jaller.
Los bienes quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.