El 29 de octubre las urnas se abrirán en el país para la elección de alcaldes, gobernadores, diputados y concejales. Para garantizar el desarrollo de los comicios existen los jurados de votación y estos son los beneficios que tendrán quienes desempeñen esta labor.
Las urnas se abrirán ese día a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 4:00 de la tarde cuando suene el himno nacional. Ahí entran en acción los jurados, quienes se encargarán de contar los votos y de diligenciar las actas de escrutinio.
Lea más: ¿Cuándo se puede dar cuenta si fue elegido como jurado de votación?
El jurado de votación es la máxima autoridad en la mesa. Son los encargados de atender a los electores, contar los votos y su designación es obligatoria y de “forzosa aceptación”.
Cada mesa de votación estará compuesta por seis jurados: tres principales y tres suplentes. Todos deberán estar al inicio de la jornada para abrir el kit electoral y hasta el final para hacer el preconteo y registro de los votos.
Desde la Registraduría señalaron que hasta el 14 de octubre se realizarán los sorteos que determinarán quienes fueron elegidos para esta tarea democrática.
“Hasta el 14 de octubre se realizarán los sorteos y la respectiva publicación del listado de las personas que serán designadas a ejercer como jurados de votación para el certamen del próximo 29 de octubre. A medida que se vayan realizando los sorteos, podrás consultarlos a través de nuestra página web”, indicó la Registraduría Nacional en sus redes sociales.
¿Qué beneficios reciben los jurados?
En Colombia se establecieron una serie de beneficios para quienes cumplan con el deber de ser jurados de votación. Sin embargo, tendrán que ser redimidos en un tiempo límite para evitar que se pierdan.
Todos los jurados –sean del sector público o privado– tienen derecho a reclamar un día compensatorio en la empresa o institución para la que trabajen. Eso sí, tendrán que reclamar el día en los cuarenta días siguientes a la fecha de elección.
El día de las elecciones los jurados están disponibles durante 10 o más horas continúas, por eso se ha dicho que la Registraduría corre con gastos de transporte y alimentación. La entidad desmintió esa información.
“No. El presupuesto asignado por el Gobierno Nacional a la Registraduría Nacional del Estado Civil no incluye recursos para ello. Son los jurados de votación quienes deben llegar por sus propios medios a la respectiva mesa de votación en donde fueron asignados, así como proveer su alimentación”, aclaró la entidad.