x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Benedetti decide guardar silencio y no asistirá a citación para hablar de presunta financiación ilegal de campaña Petro

Para este martes estaban citados el exembajador y la exjefa de gabinete Laura Sarabia.

  • El presidente Gustavo Petro, la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. FOTO: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro, la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. FOTO: COLPRENSA
  • Benedetti decide guardar silencio y no asistirá a citación para hablar de presunta financiación ilegal de campaña Petro
18 de julio de 2023
bookmark

Este martes es un día clave para las declaraciones por la presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro. Para esta tarde estaban citados por parte del Consejo Nacional Electoral la exjefa de gabinete, Laura Sarabia, y el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Pese a que se esperaba que él acudiera a las 9:00 de la mañana y ella a las 2:00 de la tarde, Benedetti salió a última hora con un comunicado en el que anunciaba que no asistiría a la diligencia amparándose en su derecho constitucional a guardar silencio.

“De forma respetuosa me dirijo a ustedes para reiterar, por un lado, el compromiso y respeto con la administración de justicia, y por el otro, la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio”, dijo Benedetti.

Según detalló el exembajador, esos mismos hechos por presunta financiación irregular están siendo investigados disciplinaria y penalmente “por lo que, dado el alcance de esta garantía constitucional, haré uso de mi derecho a guardar silencio”, concluyó Benedetti.

Ese silencio de Benedetti está protegido por el artículo 33 de la Constitución Política de Colombia que dicta que “nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil”.

Pero, aunque está en todo su derecho, el hecho de que decida no hablar lo deja muy mal parado ante la opinión pública.

Esto último teniendo en cuenta que Benedetti no solo era una de las personas más cercanas a Petro dentro de su campaña, sino que recientemente generó un escándalo tras insinuar que a la campaña presidencial habrían ingresado 15.000 millones de pesos que no fueron debidamente reportados en las cuentas oficiales.

Precisamente por eso, el CNE indaga si se violaron los topes electorales, si hubo finanaciación tras de cuerda o sí algunos de los pagos que le habrían hecho a testigos electorales quedaron registrados en las cuentas oficiales.

En contexto: ¿Quién responde por los $15.000 millones fantasma que según Benedetti entraron a la campaña de Petro en la Costa?

Puntualmente, Sarabia y Benedetti debían responder qué supieron de los dos escándalos más fuertes que ha tenido el Gobierno Petro en ese sentido: el del hijo del presidente, Nicolás Petro, quien es señalado de recibir millonarias sumas de dinero de exnarcos y personajes relacionados con paramilitares; y el de los audios de Benedetti donde hablaba de esa millonaria suma de dinero.

Así las cosas, los magistrados el Consejo Nacional Electoral, Benjamín Ortiz y Álvaro Hernan Prada, se quedaron a la espera de escuchar a Benedetti, pero podrían tener el testimonio de Sarabia si ella accede a ir esta tarde,

$!Benedetti decide guardar silencio y no asistirá a citación para hablar de presunta financiación ilegal de campaña Petro
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD