La Zona Azul, el lugar en donde se llevará a cabo la COP16 de Cali a partir del próximo 21 de octubre, ya fue entregada oficialmente a la ONU, que se encargará de garantizar la seguridad del lugar.
Entérese: Gobierno trata de apagar el paro minero que se le viene encima en el Bajo Cauca
“La bandera de la ONU ya ondea en la Zona Azul y estamos emocionados de poder compartir con el mundo nuestras riquezas naturales y nuestra visión de un futuro sostenible, donde la protección del medio ambiente sea un eje central”, manifestó en su cuenta de X la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Además, también este lunes el ministro de Defensa Iván Velásquez, como representante del gobierno nacional, izó la bandera oficial del evento que tiene como eslogan Paz con la naturaleza.
Velásquez informó que desde el pasado mes de junio la Policía y las Fuerzas Militares “han estado preparando cada detalle para garantizar la seguridad en Cali y sus alrededores”.
Este énfasis en la seguridad del evento viene después de que el jefe de las disidencias de las Farc, “Iván Mordisco”, lo amenazara a través de una cuenta de X que ya fue suspendida.
”Ante la guerra con que se responde a nuestra muestra de voluntad de paz por la COP16, invitamos a los delegados de la comunidad nacional e internacional abstenerse de asistir a ese evento. No se presten para este evento mercantil. La COP16 es un fiasco”, escribió el jefe de las disidencias de las Farc.
Puede leer: Petro anuncia bombardeos contra el Estado Mayor Central e Iván Mordisco amenaza la COP16
Y es que a pesar de que estos grupos criminales habían anunciado un cese de hostilidades mientras el desarrollo del evento (21 de octubre-1 de noviembre), “Mordisco” al parecer cambió de opinión luego de que el Ejército iniciara una ofensiva hace unos días en el sector de El Plateado, en Cauca, donde precisamente sus hombres tienen montada buena parte de sus operaciones ilícitas.
No obstante, tras la amenaza, el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad y aseveró que la seguridad de la COP16 “está garantizada”, pues ‘Mordisco’ no es el jefe de las fuerzas del autodenominado Estado Mayor en el Cauca. Además, lo acusó de estar detrás de los negocios de coltón, oro ilícito y destrucción de la selva para “entregarle la tierra que despejan los campesinos de selva, a los narcoterratenientes”.
“Iván no ha entendido qué significa la revolución por la vida, no sabe del esfuerzo de toda la humanidad por mantener la Vida en el planeta. Esa es la COP16 que amenaza. Disque revolucionarios al lado de la muerte que desatan los más poderosos de la tierra (sic)”, concluyó en un mensaje de redes sociales.
De acuerdo con las cuentas del gobierno Nacional, se espera que al evento llegue al menos una decena de jefes de estado de todo el mundo.
“Si bien, las COP de cambio climático siempre cuentan con una gran participación de jefes de Estado del mundo, esta es la primera vez que una cumbre sobre biodiversidad tendrá tanta representación de los países. A la fecha nos han confirmado 10 jefes de Estado, 103 ministros de Ambiente y 196 delegaciones de Naciones Unidas”, afirmó la ministra de Ambiente Susana Muhamad.
Mientras tanto, las fuerzas militares continúan fortaleciendo la seguridad en los alrededores del lugar, ubicado en la vía Yumbo-Cali, con presencia de soldados de Fuerzas Especiales y la Policía Militar.
Igualmente, una delegación de la Policía de Nueva York y su Unidad Contra el Terrorismo llegó a Cali y se reunió con el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder. El objetivo de esta delegación es brindar acompañamiento técnico y asesoría a la Policía Nacional en temas de seguridad y planes de mitigación de riesgos para la COP16.