Tras casi seis horas de contingencia, la Aeronáutica Civil anunció la reanudación de las operaciones en una de las pistas del aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, luego de que sobre las 2:00 de la tarde, a un avión –al parecer de la Embajada de Estados Unidos en Colombia– se le retrajo el tren de aterrizaje y quedó varado en medio de la pista en la que carreteaba.
Lea aquí: Latam movilizó 5,8 millones de pasajeros en Colombia, para el primer semestre de 2024
“Todo el equipo está comprometido para hacer más eficiente la operación a pesar de la complejidad que nos ha representado el bloqueo de la pista norte del aeropuerto por la aeronave que presentó la retracción del tren. La aeronave ya se está retirando de la pista y estamos tratando de nivelar la afectación que hubo”, indicó el director de Operaciones de Navegación Aérea de la Aeronáutica Civil, coronel Juan José López, a las 8:08 de la noche.
“Hemos tratado de mantener un porcentaje de operaciones bastante alto a pesar de las limitaciones”, agregó el coronel.
Pasadas las 2:00 de la tarde, un avión KING 20 sufrió un problema técnico en su tren de aterrizaje al tocar tierra, lo que provocó que se retrajera y la aeronave quedara inmovilizada en medio de la pista.
El avión tuvo bloqueada la pista norte 1- 4 izquierda, por más de seis horas en las que funcionarios de la terminal aérea intentaron remolcarlo. Con corte a las 6:00 de la tarde, la Aerocivil había informado que “los equipos técnicos continúan trabajando para remover la aeronave que quedó en medio de la pista norte de El Dorado”.
“Las operaciones aéreas no han sido suspendidas. Sin embargo, por la reducción de la capacidad, se registran demoras en los vuelos”, aclararon desde la autoridad aeronáutica.
El director de Operaciones de Navegación Aérea de la entidad había explicado más temprano que, el bloqueo del avión de matrícula norteamericana podría tardar hasta dos horas; sin embargo, remolcarlo ha tardado más de lo esperado.
Siga leyendo: Pilas, habrá nuevo requisito para subirse a un avión en Estados Unidos: ¿cuál es y desde cuándo aplica?
“En referencia a esto se ha reducido la capacidad en los procedimientos de llegada y de salida del aeropuerto El Dorado, por eso es posible que en los vuelos que salen de ese aeropuerto se prevea una demora en promedio de una hora y, en algunos vuelos llegando, de hasta dos horas”, sostuvo el coronel López.
Agregó, en la tarde, que: “Les pedimos a los usuarios del transporte aéreo que se acerquen a sus aerolíneas y verifiquen la reprogramación o los ajustes que tengan sus vuelos”.
Entre tanto, la pista “sur-norte sigue operando con normalidad”, pero esto no deja de afectar el tráfico aéreo de la terminal.
La emergencia también generó demoras en los demás aeropuertos del país que tienen vuelos directos programados hacia Bogotá o que hacen conexiones a otras ciudades en la tarde de este jueves.
Este hecho ocurrió apenas una semana después de que un avión tipo Hércules aterrizara de emergencia en la misma pista, la izquierda, de El Dorado.
La situación se presentó el pasado viernes, 9 de agosto, cuando una aeronave C130 que había despegado desde Neiva, presentó fallas en su tren de aterrizaje, por lo que solicitó prioridad para ingresar a la pista.
Le puede interesar: Por pasajeros problemáticos, Avianca pidió implementar un listado de las personas que no deberían subirse a un avión
El incidente tuvo cerrada la pista por cerca de media hora que, aunque es poco tiempo, demoró los vuelos en el aeropuerto.