x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Autoridades investigan el asesinato de líder social en Coveñas

  • Las autoridades colombianas investigan este jueves el asesinato del líder social Julián Quiñones Uñate.
    Las autoridades colombianas investigan este jueves el asesinato del líder social Julián Quiñones Uñate.
07 de junio de 2019
bookmark

Las autoridades colombianas investigan este jueves el asesinato del líder social Julián Quiñones Uñate, quien había denunciado un caso de aparente corrupción en la construcción de un polideportivo en el caribeño municipio de Coveñas y fue baleado cuando se movilizaba en una motocicleta.

“Es necesario que los líderes sociales y las organizaciones que los representan estén en permanente contacto con la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional para que las medidas de protección a su vida e integridad sean más oportunas y eficaces”, dijo en su cuenta de Twitter la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez.

Según la Policía, el asesinato se produjo la mañana de este jueves en Coveñas cuando Quiñones conducía una motocicleta por el barrio en el que residía.

Al parecer, el líder social fue interceptado por dos hombres que también se movilizaban en una moto, uno de los cuales le disparó varias veces causándole la muerte en el lugar.

El senador Julián Gallo, del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) en el que se convirtió la guerrilla tras firmar la paz en 2016 denunció que 114 excombatientes y 31 de sus familiares han sido asesinados desde ese momento.

Según la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en 2017 fueron asesinados 43 desmovilizados, 75 en 2018 y al menos 13 este año.

Para analizar esta situación el pasado 27 de mayo se realizó en el Congreso colombiano un debate de control político al Gobierno promoviodo por el partido Farc.

A pesar de los crímenes a cuentagotas de líderes sociales y de exguerrilleros, el Gobierno insiste en que no se trata de algo sistemático y que dichos asesinatos tienen como causa distintos factores, que van desde disputas de tierras hasta problemas personales.

La preocupación por los asesinatos de líderes sociales y de exguerrilleros de las Farc ha sido notificada al presidente colombiano, Iván Duque, por la ONU, la Unión Europea y otros organismos internacionales que han advertido del daño que esos crímenes pueden causar al acuerdo de paz.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD