El último reporte presentado por el Servicio Geológico Colombiano en la noche de este 9 de noviembre informó acerca del aumento de la inestabilidad en el Volcán Nevado del Ruiz.
Las estaciones de medición de la entidad alertaron sobre un incremento “notorio” en las salidas de gases magmáticos, como dióxido de azufre, desde el fondo del cráter, alcanzando valores que no se registraban desde junio del 2022, cuando estaba en alerta naranja.
Esto sumado al registro de un aumento de la temperatura térmica en el fondo del cráter Arenas de nivel de energía moderado.
“Estos dos parámetros nos indican que hay una mayor inestabilidad del volcán, que la que tenía las semanas anteriores”, explicó John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.
Adicionalmente, se tiene en cuenta que los últimos boletines informativos de la entidad sobre el volcán Nevado del Ruiz han estado mostrando mayores variaciones durante las últimas semanas.
La entidad resalta que estas variaciones térmicas significan que continúa en alerta amarilla el estado de alerta del volcán. Sin embargo, advierten que el volcán puede seguir teniendo inestabilidades y cambiar las alertas.
Lea también: “No soy glotón, soy parco en el comer”: Petro respondió a lista de mercado de $30 millones
“No debemos acostumbrarnos a este comportamiento, ya que, como lo hemos mencionado, el volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que llevaría a cambiar ha estado de alerta Naranja o, incluso, a pasar al estado de alerta Roja”, expresaron.
Finalmente, desde la entidad recomiendan a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada sobre la evolución del estado del volcán.