Desde la madrugada de este miércoles 18 de septiembre, las Fuerzas Militares lanzaron una intensa ofensiva contra la guerrilla del ELN en respuesta al atentado contra una base militar en Arauca, que dejó 27 soldados heridos y dos muertos, los soldados profesionales Julián Patiño Arango y Bayron Andrés Correa Vargas.
“La ofensiva contra el grupo ilegal ELN continúa, por lo que se ha desplegado un dispositivo especial en la zona del ataque para reforzar las operaciones dirigidas a capturar a los responsables de esta cobarde acción, que atenta contra la seguridad y el bienestar de las comunidades en el departamento de Arauca”, afirmó el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.
Lea también: Atentado en Arauca acabó la mesa de paz con el ELN
Dada la gravedad de las heridas, al final de la tarde del martes 17 de septiembre, 18 de los soldados fueron trasladados en dos aeronaves de la Fuerza Aérea al Hospital Militar de Bogotá.
Los primeros informes señalan que cuatro uniformados se encuentran en estado crítico, mientras que los otros 14 están estables y bajo observación en el servicio de urgencias, recibiendo atención multidisciplinaria. Ocho militares más permanecen en centros asistenciales de Arauca y Tame.
Le puede interesar: Murieron dos militares tras el ataque terrorista a una base del Ejército en Arauca
El Ejército informó que todos los heridos están bajo monitoreo constante por médicos y especialistas, con el fin de proporcionarles la mejor atención posible y asegurar su pronta recuperación.
En desarrollo de la investigación, el Comando General de las Fuerzas Militares dispuso de la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, para que la comunidad, con absoluta reserva, brinde información que permita localizar a los culpables de este hecho.
El ataque, ocurrido en la mañana del martes, fue perpetrado con cilindros-bomba lanzados desde unas rampas artesanales, acondicionados en una volqueta.
Conozca: Atención: por lo menos 13 heridos en Arauca tras atentado con explosivos a base militar
Los subversivos la estacionaron en una vía a 900 metros de una escuela rural donde había más de 300 menores de edad. En el volco acondicionaron rampas de lanzamiento para cilindros bomba y dispararon 17 de estos artefactos contra la base.
Las bombas destruyeron el techo y los ventanales de varias edificaciones dentro de la guarnición. Este atentado llevó al Gobierno Nacional a clausurar las conversaciones de paz que adelantaba con el grupo guerrillero.
“Prácticamente es una acción que cierra el proceso de paz”, informó el mandatario al confirmar el fin de las conversaciones que iniciaron en agosto de 2022 y que en los últimos seis meses estuvieron congeladas por voluntad de los insurgentes.