x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No se mide con el mismo rasero”: así reaccionó el gabinete del presidente Petro tras la ponencia del CNE en su contra

Desde el Gobierno insisten en un “golpe blando”, mientras que la oposición pide que se respete las decisiones institucionales.

  • Gustavo Petro se refirió a la ponencia como un “golpe blando”. Foto: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
    Gustavo Petro se refirió a la ponencia como un “golpe blando”. Foto: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
08 de mayo de 2024
bookmark

El Consejo Nacional Electoral (CNE) radicó una ponencia en la que se solicitó la formulación de cargos y la apertura de una investigación contra el presidente de la República Gustavo Petro y al presidente de Ecopetrol Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña ‘Petro Presidente 2022’. Esta decisión desató una serie de reacciones en diversos sectores políticos del país.

Desde los sectores del Gobierno, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, trató de comparar la situación con otros casos. “Cuando se presentó la “ñeñepolítica”, los magistrados cerraron el caso y ahora, por una supuesta financiación, ahí sí abren una investigación. No se mide con el mismo rasero”.

Así mismo, el funcionario se refirió al “golpe blando” que señaló el presidente tras conocer la decisión del CNE “Son muy evidentes, yo creo que hace parte del golpe blando”, aseveró Bolívar. Según Petro, “estamos ante una arbitrariedad: Una instancia administrativa formula cargos al presidente de la República. Es una abierta ruptura constitucional. Se responde es con la fuerza del pueblo”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, intentó calmar los ánimos asegurando que el Gobierno acatará la decisión que se tome; sin embargo, recalcó que “el CNE aún no ha tomado ninguna decisión, se presentó un proyecto. Habrá acatamiento y según lo que ocurra se verá el camino a seguir. No me adelantaría, porque no sé si va a seguir con la investigación o archivarla, eso no lo sé”, dijo el jefe de cartera.

Lea aquí: Con investigación a cuestas en CNE, Petro insistirá en “jugadita” para hacerle el quite al proceso

En el Congreso

En el ámbito legislativo, el congresista Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, también recurrió a la supuesta selectividad de las entidades que investigan la financiación de campaña de Petro. “Se acaba de radicar una ponencia con cargos contra el Presidente Petro. ¿Por qué las donaciones de sindicatos a Colombia Humana serían ilegales, pero no las que en época electoral hicieron multinacionales al Centro Democrático y las del Ñeñe Hernández? Avanza el golpe”.

En contraposición, el congresista Hernán Cadavid cuestionó la actitud del jefe de Estado por su constante recurso al término “golpe de Estado” frente a las decisiones institucionales.

“No puede ser que ante cada decisión de una autoridad en Colombia, Gustavo Petro salga con el cuento que es un ‘golpe de Estado’. Juró respetar la Constitución y la destruye todos los días”, señaló Cadavid.

Lea también: “La democracia entra en emergencia”: Petro reaccionó a avance de la investigación en su contra en el CNE

Asimismo, el senador David Luna, del Cambio Radical, instó al presidente Petro a enfrentar las acusaciones. “Ningún político se hace demócrata por repetir un millón de veces que es demócrata. Señor presidente: ya es hora de respetar las instituciones, la prensa y la ciudadanía crítica. Ya deje atrás ese cuento paranoico del ‘golpe blando’, enfrente lo que tenga que enfrentar en derecho y termine su gobierno. Es lo único que pedimos y lo único que lo haría a usted un verdadero demócrata”, expresó Luna a través de su cuenta de X.

Además, el representante Juan Espinal pidió la renuncia del presidente de Ecopetrol, quien había afirmado anteriormente que si la empresa se viera afectada, este se apartaría del cargo. “Ricardo Roa debe renunciar de manera inmediata a Ecopetrol S.A”, aseveró el miembro a la Cámara por el Centro Democrático.

Siga leyendo: Ante suspensión de Leyva, Luis Gilberto Murillo seguirá ejerciendo como canciller encargado otros tres meses

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD