Como lo indicaron previamente desde la administración distrital, este jueves 21 de septiembre se lleva a cabo el día sin carro y moto en Bogotá, medida que aplica desde las 5:00 a.m hasta las 9:00 p.m., con el objetivo de fomentar el uso de transportes más amigables con el medio ambiente, como la bicicleta y el servicio público.
Según las autoridades locales, lo que se debe recordar principalmente es que solo pueden transitar vehículos de transporte público, emergencias, eléctricos, escolares, motocicletas de vigilancia o mensajería, y vehículos conducidos por personas con discapacidad.
Le puede interesar: Así opera el cartel de la contratación de Medellín, según veeduría
Días antes a la jornada, la Secretaría de Movilidad había previsto que en este día sin carros ni motos en la capital, se alcanzaría una disminución del 57 % en las emisiones de dióxido de carbono, un incremento del 23 % en la velocidad de los vehículos, una mejora en la calidad del aire y la promoción de un cambio cultural hacia una movilidad sostenible.
La secretaria de movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, entregó el balance más reciente sobre cómo avanza esta importante jornada en Bogotá, desde el centro de mando y operaciones del TransMilenio.
“El balance es totalmente positivo, hemos tenido más de un millón de validaciones en nuestro sistema, comparado con el anterior día sin carro y moto, y con un día típico en Bogotá. Se han movilizado más de 29 mil ciclistas y más de 9 mil peatones han decidido movilizarse a pie. También se han impuesto 172 comparendos”, explicó la secretaria Ávila.
Ávila también afirmó que por ahora solo ha habido un incidente vial, en el que un camión y un vehículo de transporte especial chocaron por exceso de velocidad, en la avenida Boyacá con 95.
Así que la secretaria le reiteró a toda la ciudadanía de la capital que tengan cuidado, apliquen las normas de tránsito y que disfruten de la movilidad sostenible.
También le puede interesar: Senadores del Pacto Histórico se desligan de narcopiloto: “Se contrataron servicios de empresa legalmente constituida”
Otro dato, según la Secretaria de Movilidad, es que más de 837.384 ciudadanos han optado por utilizar el transporte público en esta jornada de día sin carro y moto.