¿Cómo fue asesinado el turista italiano?
De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el pasado domingo 6 de abril salió del hotel en el cual se hospedaba, en el centro histórico de Santa Marta, rumbo a ese poblado, con la intención de pasar un rato descanso y a la vez explorar las especies de fauna y flora del sector, localizado en la ladera de la sierra nevada.
En Minca no hay más de 450 habitantes, y varios de ellos son europeos que compraron tierras para el descanso y como inversión en turismo.
Una fuente policial consultada por EL COLOMBIANO señaló además que esa zona es un importante bastión de la organización criminal “los Pachenca”, también conocida como Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Coatti no regresó al hospedaje y sus restos desmembrados fueron encontrados en bolsas en diferentes lugares de la ciudad, entre el 7 y el 8 de abril.
En declaraciones al diario italiano La Stampa, su tío Gianni Coatti expresó, con base en la información que le han transmitido los investigadores colombianos, que su familiar fue “asesinado por una banda que chantajeaba al gobierno colombiano. Creo que estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”.
Aunque de momento se desconocen los autores del crimen, la modalidad de la muerte ha sido empleada en el pasado por “los Pachenca”, una banda que está en disputa con el Clan del Golfo por el control del territorio y los negocios del narcotráfico y la extorsión en Magdalena y La Guajira.
En medio de esa disputa se han presentado atrocidades similares a la ocurrida con el extranjero. El pasado 7 de mayo de 2024, fue encontrado el cadáver descuartizado de un hombre dentro de una nevera de icopor y una bolsa, en una calle del barrio Vera Judith del municipio de Fundación; la víctima fue identificada como Ever Andrés Castro Contreras.
El 23 de octubre siguiente hallaron otros dos cuerpos desmembrados en costales de fique, en el kilómetro 4 de la Troncal del Caribe, en inmediaciones del corregimiento Palomino, en el municipio guajiro de Dibulla. Los finados fueron el narcotraficante José Nibardo Marín (“Jota Indio”) y su esposa Saudi Karina Cotes.
Lo dicho por el tío del italiano, en relación a “una banda que chantajeaba al gobierno colombiano”, podría hacer referencia a “los Pachenca”, dado que este grupo ha roto en dos ocasiones los acercamientos de paz con la Casa de Nariño.
Esa organización anunció una suspensión temporal de las conversaciones preliminares el pasado 4 de abril, en rechazo a una ofensiva militar y policial que en las últimas dos semanas le había provocado muertos y capturados en sus filas.
A los dos días después de comunicado, se produjo la desaparición y muerte de Alexander Coatti en una zona controlada por ellos y en máxima tensión, por la guerra con el Clan del Golfo.
En Minca, precisamente, había sido capturado en abril de 2024 uno de los máximos líderes de esa estructura, César Gustavo Becerra Gómez (“Camilo”), quien actuaba como vocero ante el Gobierno.
En las fincas del corregimiento, indicaron las fuentes consultadas, viven algunos de los cabecillas de “los Pachenca”, por lo que “el anillo de seguridad que ponen en la zona es peligroso”.
Siga leyendo: El régimen de terror interno que vigila a los narcos del Clan del Golfo