x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinaron a líder comunitario que trabajaba con migrantes en Acandí, Chocó

En 2021 han sido asesinados 130 líderes sociales, según la Defensoría.

  • Fredy Pestana Herrara había sido concejal de Acandí. Foto Manuel Saldarriaga
    Fredy Pestana Herrara había sido concejal de Acandí. Foto Manuel Saldarriaga
10 de diciembre de 2021
bookmark

En la madrugada de este 10 de diciembre encontraron muerto en zona rural de Acandí, en el Chocó, al líder comunitario Fredy Pestana Herrera.

Pestana hacía trabajo comunitario en su región y se destacaba por liderar procesos de la organización Cocomanorte, el Consejo Comunitario del norte de Acandí, entidad que, entre otras cosas, se encarga de organizar a los guías que llevan a los migrantes hasta la frontera con Panamá.

Según se conoció, las autoridades aún se encuentran en las pesquisas preliminares para esclarecer lo sucedido.

Herrera se había destacado en su municipio por encabezar procesos con Cocomanorte, con víctimas y porque fue concejal. Desde la organización que presidía lamentaron el hecho: “Rechazamos el asesinato de nuestro líder y presidente del Consejo Comunitario”, fue el pronunciamiento de Cocomanorte.

Los guías que llevan a los migrantes hasta la frontera con Panamá ofrecen otros servicios cuando las fuerzas de los caminantes menguan. Muchos de ellos son jóvenes conocederos de las trochas por las que cargan a migrantes, la mayoría haitianos, y las maletas de quienes deciden atravesar la espesa selva del Darién.

Pestana había conversado con EL COLOMBIANO, para entonces, dignificó su labor y aseguró: “Nosotros no somos coyotes, prestamos un servicio. Usted ve que ellos le dan la mano a la gente, cargan sus hijos y nos los dejan perderse o los dejan por ahí abandonados”.

También contó que su equipo se encargaba de limpiar el Río Muerto de las basuras que dejan los migrantes en su paso por el Darién.

Este asesinato coincide con el último reporte de la Defensoría del Pueblo. En él indican que, entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de este año, fueron asesinados 130 líderes sociales. En Chocó, el reporte indica que fueron 9.

Antioquia presenta el mayor número de casos con 22.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD