Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesinan a “Mechas”, uno de los capos del cartel del norte del Valle

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
16 de diciembre de 2016
bookmark

José Aldemar Rendón Ramírez, alias Mechas, quien estuvo detenido en Estados Unidos por ser parte del Cartel del Norte del Valle comandado por ‘Rasguño’, fue asesinado este jueves en Alcalá, nororiente del departamento.

De acuerdo con el coronel Gustavo Granados, comandante del Distrito Siete de la Policía, dos hombres en motocicleta le dispararon a Rendón Ramírez cuando iba llegando a su casa. No hay capturas por este homicidio.

José Aldemar, de 66 años, había regresado a la región hace algunos años luego de cumplir una pena en Estados Unidos por su responsabilidad en la comercialización de drogas hacia norteamérica y España al servicio del Cartel del Norte del Valle.

‘Mechas’ estuvo señalado de ser el segundo al mando de la red de tráfico de drogas de Luis Hernando Gómez Bustamante, ‘Rasguño’, por ello en julio de 2005 fue detenido en una finca cercana a Envigado, Antioquia, en cumplimiento a una solicitud de extradición de una corte de Estados Unidos.

A este hombre se le sindicó de hacer parte del circulo cercano de Diego Montoya, alias Don Diego, y fue considerado en su momento el segundo capo del cartel del Norte del Valle.

Inicios en el narcotráfico

Rendón, oriundo de Pereira, empezó como un vendedor de chance en Cartago. En esa profesión conoció a varias personas que trabajaban para Luis Hernando Gómez Bustamante, alias Rasguño, quienes lo contactaron con él.

Las investigaciones de la Policía arrojaron que Rendón se ganó la confianza del capo y empezó a ser el contacto entre éste y narcos que tenían rutas para enviar droga, e incluso en muchos de estos cargamentos fueron socios.

Las autoridades descubrieron que a través de unas bodegas de café, una trilladora y varias fincas, Rendón Ramírez logró lavar millonarias sumas de dinero para él y para su jefe.

Con los datos encontrados durante la investigación de la DEA y la Dijín, una corte del Distrito Sur de Nueva York en diciembre de 2003 lo pidió en extradición por los delitos de concierto para distribuir y poseer sustancias controladas, concierto para importar cocaína, concierto para distribuir cocaína y concierto para lavar utilidades provenientes del narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD