La familia de Paula Durán, la colombiana diagnosticada con cáncer terminal en Estados Unidos, recibió una grata noticia en la mañana de este martes: sus padres obtuvieron la visa humanitaria por parte del Gobierno norteamericano, por lo que podrán viajar lo más pronto posible a ese país para acompañar a su hija de 27 años.
Gloria Camargo, madre de la mujer, confirmó que tanto ella como su esposo obtuvieron la visa gracias a la intermediación de la Cancillería colombiana, que hace un par de semanas se enteró de la historia de Durán por las publicaciones en redes sociales de su esposo, Sergio Vega, quien fue el primero en pedir la asistencia del Gobierno para adelantar el trámite de sus suegros.
“Estoy feliz. Hubo tensión, momentos de pensar que nos la iban a negar, pero todo salió bien. Desde el comienzo la Embajada tuvo mucha solidaridad porque el proceso fue muy rápido”, comentó Camargo tras salir de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Vega, por su parte, agradeció desde Concord, California, la gestión de la Embajada y de quienes siguen su historia y les han brindado apoyo a través de redes sociales.
“Hoy logramos algo realmente maravilloso y eso es gracias a todos ustedes por ser nuestra vos y alentarnos”, expresó Vega.
Desde noviembre, cuando su esposa fue diagnosticada con cáncer de estómago y cerebro en etapa IV en medio de su tercer embarazo, Vega emprendió una campaña en sus redes sociales para pedir ayuda para que los papás de su esposa y los suyos viajaran a California para acompañarlos en todo este proceso.
La situación de la familia Vega Durán se agudizó a comienzos de enero luego de que los médicos del hospital John Muir Health Walnut Creek, donde la mujer estaba recluida, le dijeron a su esposo que su cáncer hizo metástasis e invadió otros órganos, con lo que su expectativa de vida se redujo apenas a un mes.
“Ya médicamente en el hospital no le van a hacer nada más, me le dieron un mes de vida a mi esposa”, fue el mensaje de Vega, razón por la cual abogaba para que los padres de su esposa recibieran la visa para estar con su hija.
Sus peticiones fueron escuchadas por Andrea Petro, hija del presidente Petro, quien fue la primera en conectarlos con la Cancillería. Luego, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que “radicó ante la Embajada de Estados Unidos en nuestro país la solicitud de visa humanitaria para los familiares de Paula Durán”.
Mientras el proceso se adelantaba, Paula fue trasladada a su casa en Concord la semana pasada, donde está siendo atendida por una enfermera y su familia. Allí ha mostrado muestras de mejoría, que su esposo ha calificado como milagros.
“En el apartamento 1118, acá en Concord, California, se está empezando a obrar un milagro (...) Realmente hemos visto el cambio de ella (...) Está empezando a hacer cosas que en el hospital no hacía, cosas sencillas que para nosotros son milagros. Se puede sentar en la cama, está comiendo super bien, el dolor de cabeza ha disminuido, ya empezó a ver siluetas, no ve completamente pero dice que alcanza a ver siluetas”, contó Sergio con una alegría casi contagiosa.
Su esposo también contó que habían iniciado un tratamiento a distancia con un médico que vive en Italia y que los tiene esperanzados de que su esposa se recuperará de la enfermedad.