x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De concierto en tarimas a concierto para delinquir: cantante vallenato será extraditado a Estados Unidos

Al intérprete se le acusa de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.

  • Ángel Navarro será extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir. Foto: Colprensa
    Ángel Navarro será extraditado a Estados Unidos por tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir. Foto: Colprensa
14 de agosto de 2024
bookmark

La Corte Suprema autorizó la extradición del cantante vallenato Ángel Navarro, a quien se le acusa de ser el jefe de una red de narcotráfico.

El pasado 17 de diciembre, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Interpol, la DEA y la Fiscalía, fue arrestado en Turbaco, Bolívar, el cantante vallenato Ángel Navarro Romero.

Lea también: Así actúa la Junta Directiva del Narcotráfico, sospechosa de conspirar contra Petro y una racha de asesinatos en Bogotá

Al intérprete se le había hecho seguimiento en varias regiones de Colombia, en donde se incluye Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia. En este último era donde había logrado reconocimiento por sus constantes presentaciones y grabaciones de video en la subregión de Urabá.

De acuerdo con las autoridades, Navarro aparentemente lideraba una red que aprovechaba el comercio de pescado como fachada para enviar cocaína hacia Panamá, Honduras y Costa Rica. El destino final de esta droga sería Norteamérica.

El artista es requerido en Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas ilícitas en Texas y concierto para delinquir, pues la red que lideraba Navarro tendría nexos con el Clan del Golfo.

Ángel Navarro presuntamente aprovechaba su rol como empresario para utilizar lanchas rápidas y barcos de carga para el envío de estupefacientes, así lo informó en su momento la Dijín.

Le puede interesar: Autoridades investigan si el doble homicidio tras concierto en Envigado tendría que ver con Clan del Golfo

Aparte de grabar sus videos musicales en el Urabá antioqueño, este cantante realizaba sus fiestas en lujosas fincas y cabañas de la región, en donde al parecer también asistían importantes capos del narcotráfico y así establecer conexiones en el mundo criminal.

Navarro Romero habría enviado a Estados Unidos alrededor de dos toneladas de cocaína, también utilizaba rutas terrestres en Colombia donde el punto de partida eran laboratorios clandestinos en el Cauca.

Sigan leyendo: “Me descontrolé”: Silvestre Dangond contó detalles de su problema con las drogas y el alcohol

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD