Para el juez 76 de Control de Garantías de Bogotá, la Fiscalía, no tiene una sola prueba contundente que demuestre que Andrés Camilo Sotelo disparó el arma que provocó la muerte a Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, inspector general de la Policía. Por ello, este lunes, 2 de diciembre, ordenó su libertad.
El caso, que ha generado un gran interés público y nacional, presenta múltiples aristas jurídicas. Los hechos aún no son claros, y mucho menos quién o quiénes fueron los determinadores del homicidio del joven de 21 años. Apenas un día después del fatal episodio ocurrido en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, la Fiscalía ordenó la captura de Sotelo, señalándolo como el presunto responsable de activar el arma que perforó los pulmones de Juan Felipe, provocándole una hemorragia interna que acabó con su vida.
La acusación se basó en el testimonio de Sergio Rico, escolta de la víctima, y en registros de cámaras de seguridad.
Sin embargo, según el juez, la teoría de la Fiscalía resultó débil y superficial.
¿Por qué juez dejó en libertad a Andrés Sotelo?
Durante la audiencia, el juez subrayó que la necropsia y los informes balísticos del CTI demostraron que Sotelo no pudo haber disparado el arma, ya que no portaba una de fuego sino de aire comprimido no mortal.
El juez argumentó que solo el revólver del escolta tenía la capacidad de causar una herida de esa magnitud. “Está probado aquí que la única arma de fuego apta para disparar es la pistola Sig Sauer (del escolta) y que frente al arma que portaba al momento de los hechos Andrés Sotelo era la arma de co2, arma que no era apta para disparar contrario a la pistola Sig Sauer que sí fue apta para disparar”, afirmó.
Le puede interesar: “Le gritaban violador”: habló familia de la niña a la que frecuentaba hijo del inspector general de la Policía
En la diligencia en la que se definió la medida de aseguramiento, el juez hizo fuertes reparos a las intervenciones de la Fiscalía. Cuestionó que la solicitud de detención se basara únicamente en el testimonio del escolta, sobre quien vira ahora la posible responsabilidad.
“Hay un señalamiento, hay unos dichos, unas afirmaciones, por el patrullero, por el agente protector, que dicen que quien disparó fue el aquí imputado, pero sólo él lo dice y la Fiscalía respalda su pedido en ello”, reprochó.
También destacó la falta de rigor en la investigación: “Estas decisiones no pueden tomarse a la ligera; es necesario analizar la inferencia razonable de los hechos”.
Sotelo, quien seguía la audiencia desde una clínica mientras se recupera de una herida en la pierna, se mostró aliviado al escuchar la decisión. El juez concluyó que “la inferencia es irrazonable y carece de soporte”, ordenando así su libertad inmediata.
Lea aquí: Habla la madre de Juan Felipe Rincón: “Yo sé qué clase de hijo eduqué, le habían suplantado su Instagram”
El muchacho, sin embargo, no ha sido desvinculado del caso. El proceso en su contra continuará mientras goza del beneficio de la libertad. Deberá defenderse de las acusaciones de homicidio doloso agravado y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas, delitos que la Fiscalía le imputó el 26 de noviembre.
Él por su parte, sostiene que el responsable del disparo fue el escolta e insiste en que le den garantías para ejercer su defensa.
Este caso, además del asesinato, ha revelado denuncias de presunto abuso sexual a menores. Se ha señalado a la víctima, Juan Felipe Rincón, de haber sostenido encuentros y conversaciones de índole sexual con una adolescente de 15 años y una niña de nueve.
La familia de las menores, entre quienes se encuentra Sotelo, habría citado a Rincón para confrontarlo por estas conductas, desencadenando la riña que resultó en su muerte.