x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asociación Colombiana de Medios hizo llamado para proteger la libertad de expresión

La agremiación de medios instó a la ciudadanía a defender los derechos de libertad de expresión, información y de prensa.

  • Esta es la sede de EL COLOMBIANO en Envigado, Antioquia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Esta es la sede de EL COLOMBIANO en Envigado, Antioquia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
03 de octubre de 2024
bookmark

La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) –el gremio que reúne a la mayoría de medios escritos del país y a la que pertenece EL COLOMBIANO– publicó un comunicado en el que insta a la ciudadanía a proteger los derechos de la libertad de prensa, de información y de expresión ante las constantes amenazas que pretenden “limitar la democracia en Colombia”.

“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información”, se lee en el pronunciamiento de la agremiación.

Lea más: Así vivió un fotoperiodista de EL COLOMBIANO los disturbios en el Atanasio Girardot

Los medios que suscribieron el comunicado aseguraron que las consecuencias de estas amenazas limitan la democracia en un momento en el que los indicadores de libertad de prensa, de violencia contra los periodistas y de irrespeto por los estándares internacionales de libre expresión están registrando “alarmantes niveles de deterioro”.

“A lo anterior se suma la ambientación de climas que favorezcan debates de control político a la labor periodística, que no son legalmente viables, para introducir la conveniencia de regulaciones que institucionalicen la censura en nuestro país”, añadió AMI.

Entérese: Medios de más de 100 países se unen a través de la campaña “Elige la Verdad”

La invitación de AMI a los colombianos:

–Exigir y defender sus derechos a la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa.

–Rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización de la prensa y la labor periodística plural y libre, así como todas las formas de censura, intimidación, violencia y estigmatización de quienes hacen periodismo y opinan.

–Apartarse de las incitaciones al odio, el desprecio y la satanización del trabajo periodístico que cuestiona, investiga, denuncia y opina.

–Optar de manera libre por el consumo de información y periodismo a su elección, sin apasionamientos ni presiones, atendiendo criterios de interés y curiosidad informativa e intelectual para formar su criterio y tomar decisiones de manera sensata y respetuosa con base en múltiples fuentes de información, como presupuestos para la construcción de sociedad, país, democracia y paz.

Una vez se conoció el comunicado de la agremiación de empresas periodísticas, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su apoyo a los medios de comunicación colombianos.

“La SIP comparte la preocupación de AMI ante las reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que buscan coartar las libertades de prensa y de expresión y el derecho a la información en Colombia, lo que representa una grave amenaza para la democracia”, indicó la SIP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD