x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Álvaro, el hermano extraditado de Piedad Córdoba que le causó su última gran tristeza

La política antioqueña que murió este sábado en Medellín defendió hasta a sus últimos días a Álvaro Córdoba, quien se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos. La congresista murió en soledad y con una gran pena.

  • Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, se declaró culpable de narcotráfico en EE. UU. FOTO: EL COLOMBIANO Y COLPRENSA
    Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba, se declaró culpable de narcotráfico en EE. UU. FOTO: EL COLOMBIANO Y COLPRENSA
20 de enero de 2024
bookmark

La senadora Piedad Córdoba murió en una gran soledad y la tristeza profunda por el lío judicial de su hermano Álvaro Córdoba Ruiz, extraditado a Estados Unidos, y a quien defendió hasta sus últimas apariciones públicas. El proceso judicial de su familiar le estampó una nueva controversia a su vida política y terminó por distanciarla hasta del presidente Gustavo Petro, quien revivió su carrera hace apenas dos años.

La congresista antioqueña falleció este sábado 20 de enero en Medellín, en la Clínica Conquistadores, donde llegó sin signos vitales. La política de 68 años fue ingresada al servicio de urgencias a las 12:50 de la tarde tras sufrir un paro cardiorespiratorio y al ser evaluada por médicos, se encontraba “sin signos vitales y con signos de livideces hipoperfundida”.

Le sugerimos: Falleció la senadora Piedad Córdoba en Medellín: así fueron sus últimos años de vida pública

El esfuerzo del personal de salud por reanimarla fue en vano, minutos después la senadora del Pacto Histórico fue declarada muerta. Su cuerpo quedó a disposición de Medicina Legal, que establecerá la causa de su deceso natural.

Córdoba, quien revivió políticamente en 2022, cuando el hoy presidente Petro le abrió las puertas para hacer parte del Pacto Histórico, arrastró durante sus últimos meses una gran pena: la captura y extradición de su hermano Álvaro Córdoba a los Estados Unidos.

El 2 de enero, el hermano de la senadora se declaró culpable de los delitos relacionados con el narcotráfico que le había imputado la justicia de Estados Unidos. Álvaro Córdoba fue extraditado desde Colombia porque se le señalaba, inicialmente, de cometer tráfico de drogas, armas de fuego y conspiración.

En contexto: Clínica Conquistadores confirma la causa de la muerte de la senadora Piedad Córdoba

Córdoba Ruiz había sido capturado el pasado 3 de febrero de 2022 en Medellín, por cuenta del expediente que tenía ante la corte federal del Distrito Sur de Nueva York y es acusado de traficar cocaína a través del Pacífico en complicidad con las disidencias de Gentil Duarte. En enero de 2023, el presidente Petro firmó la resolución que autorizó su extradición.

En marzo del año pasado, la justicia norteamericana desestimó continuar la investigación que relacionaba a Córdoba con el tráfico de armas de fuego. Sin embargo, decidió continuar la acusación por los nexos –del ahora confeso criminal– con el narcotráfico. Su hermana, la senadora Córdoba, había dicho que todo se trataba de una persecución política.

Un capo ficticio y el envío de drogas

El 3 de septiembre de 2021, una ficha de la DEA que se hizo pasar por un narco mexicano, se reunió con tres colombianos, entre los que estaba Álvaro Córdoba. Los tres le confirmaron al agente oculto que tenían un contacto con capacidad de producir hasta 8.000 kilos del alcaloide cada cuatro meses. Como si fuera poco, el hermano de Piedad aseguró que ese enlace ilegal tenía un ejército de 300 hombres armados para controlar y cuidar las rutas.

Puede leer: “Una verdadera liberal ha muerto”: Petro reaccionó a la muerte de Piedad Córdoba; así fue su amistad y relación en el Congreso

Durante la investigación se logró establecer que ese supuesto contacto era miembro de las disidencias de “Gentil Duarte”, quien murió el 27 de mayo del año pasado. El negocio se cerró en diciembre de ese 2021 en Medellín. En esa cita de diciembre le entregaron una bolsa con 15.000 dólares, su ganancia por coronar cinco kilos de cocaína en Estados Unidos. Todo quedó grabado por el agente encubierto de la DEA, el capo ficticio.

Poco sirvieron todos los esfuerzos de la senadora para frenar la extradición de su hermano. Mientras se conocían más detalles de la participación de Álvaro en ese negocio ilegal hacia Estados Unidos, Córdoba tenía abierto otro frente de batalla abierto en Colombia.

La Corte Suprema de Justicia ordenó en noviembre pasado la apertura de investigación y la citación a indagatoria contra la hoy fallecida senadora por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. La génesis de este proceso se remonta a los computadores que fueron hallados tras el bombardeo a “Raúl Reyes”, donde se encontró información sobre la existencia de “Teodora Bolívar”, el alias con el que según el comandante guerrillero sostenía correos con otros integrantes de las Farc en el que se refería a Piedad Córdoba.

Le sugerimos: Los procesos judiciales que avanzaban en contra de la fallecida Piedad Córdoba

Córdoba fue encontrada inconsciente en su habitación por su Natalia Castro. Ayer viernes había trabajado hasta las 9 de la noche y no había presentado ninguna molestia de salud, como los que la aquejaron en los últimos dos años, cuando incluso estuvo internada en UCI y no pudo posesionarse en el Congreso como el resto de sus compañeros. Pese a su distancia con el presidente Petro, el Jefe de Estado la describió hoy como una “verdadera liberal”, cuyo cuerpo y mente “no resistieron la presión de una sociedad anacrónica”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD