Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias "El Paisa", excomandante de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc y señalado como uno de los jefes de la “Segunda Marquetalia” habría muerto este domingo en Venezuela.
Fuentes de inteligencia le confirmaron a EL COLOMBIANO la muerte del líder de una de las columnas más temidas de la extinta guerrilla. Este, al parecer, habría caído en el estado Apure cerca a la frontera con Colombia.
Por el momento, ni las autoridades colombianas o venezolanas han confirmado la muerte de este cabecilla disidente.
Eso sí, el presidente Iván Duque, en declaraciones recogidas por Blu Radio, se refirió al tema.
“La información que hay es que ese hombre salió de circulación”, indicó el mandatario.
Y añadió que esta información “le sirve a Colombia”, aunque por ahora no hay nada oficial al respecto.
Desertó de los acuerdos de paz
Desde que se alejó del Proceso de Paz, en 2018, se desconocía el paradero de “El Paisa”. De hecho, en abril de 2019, cuando aún no se conocía su ubicación, el presidente Iván Duque ordenó su captura luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le quitara el beneficio de libertad condicional y emitiera una orden de arresto por su no comparecencia ante la justicia transicional.
Meses después, en agosto de 2019, el guerrillero reapareció en un video junto a Luciano Marín, alias “Iván Márquez” y Seuxis Paucias Hernandez, “Jesús Santrich”, anunciando la creación de la “Segunda Marquetalia”, disidencia que esta semana fue incluida en la lista de organizaciones terroristas del Gobierno de Estados Unidos.
“Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión”, afirmó “Iván Márquez” en su momento.
Sobre “El Paisa” recaen, por lo menos, 35 órdenes de captura vigentes, además de circulares rojas de Interpol que fueron reactivadas este año. También tiene cerca de 26 condenas por delitos relacionados con terrorismo, homicidios, secuestros, extorsiones, reclutamiento de menores, concierto para delinquir, rebelión, tráfico de armas, falsedad en documento público, entre otros.