x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se intensifica alerta en el Caribe por posible tormenta tropical

Fenómeno climático se agudizaría este lunes festivo, dicen las autoridades.

  • Las fuertes lluvias en el Caribe han causado emergencias en Santa Marta. FOTO tomada de X
    Las fuertes lluvias en el Caribe han causado emergencias en Santa Marta. FOTO tomada de X
03 de noviembre de 2024
bookmark

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) advirtió hoy que perturbación AL97 evolucionó a potencial ciclón tropical y se prevé que alcance la categoría de tormenta tropical en las próximas horas.

Por eso se elevó el estado de alerta a alistamiento en las áreas oriental y occidental del Caribe colombiano, donde persistirán lluvias, vientos y oleaje fuerte.

Para La Guajira y el área insular se mantiene la alerta de aviso ante posibles lluvias y mar de leva.

Las autoridades han estado monitoreando este fin de semana el fenómeno climático, que en la tarde de este domingo se informó por parte del Ideam tiene probabilidad de llegar a ser una tormenta tropical el día lunes.

“Este sistema se mueve al noreste, incidiendo aún en la ocurrencia de lluvias en amplios sectores del mar Caribe colombiano y en la zona costera de la región. En tal sentido, las precipitaciones disminuirán gradualmente a medida que el sistema se distancie del territorio nacional en su desplazamiento hacia el norte de su posición actual. Sin embargo, no se descartan vientos fuertes en proximidades al litoral Caribe central y suroccidental. Por lo tanto, se establece alerta de aviso en la zona oriental (La Guajira), incluyendo el área insular y alerta de alistamiento para la zona central (incluyendo el litoral de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y golfo de Urabá)”, se lee en un reporte del Ideam.

Se espera que el potencial ciclónico tropical 18 propicie el desarrollo de oleaje anómalo proveniente del suroeste, especialmente en las zonas marítimas de Sucre hasta Magdalena, pudiendo afectar la zona costera, por lo que se recomienda especial atención al desarrollo de las condiciones marítimas en estos sectores.

La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD