En caso de que gane el Sí, el proceso a seguir está definido en el Acuerdo. Si vence el No el protocolo que vendría no es muy claro.
Si se diera el triunfo del ‘Sí’ en la votación por el plebiscito, el presidente Juan Manuel Santos se vería obligado a tramitar una serie reformas que están contempladas en el acuerdo de paz. Algunas son de corto plazo, como la creación de la Comisión de Implementación; otras pueden tardar más tiempo, como la formulación de planes de desarrollo rural con enfoque territorial.
En diálogo con EL COLOMBIANO, Antonio Lizarazo, asesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, explicó que el Gobierno está atento al escrutinio por parte del Consejo Nacional Electoral, (CNE) “el cual debe darse a nivel departamental y municipal. Esto se puede tomar hasta una semana en el peor de los casos”.
Solo hasta entonces, cuenta, el Gobierno debe activar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO