Una década antes, en 1953, el presidente dictador, general Gustavo Rojas Pinilla, había decretado una amnistía para que se acogieran los guerrilleros liberales y las autodefensas campesinas. Entonces se pensó que el país quedaba en paz, pero faltarían 63 años para volver a sentir tan cerca una esperanza de terminar el conflicto armado. En esta ocasión la que está a punto de dejar las armas es la guerrilla de las Farc, aunque queda sin resolver la situación del Eln, que no inicia su proceso hacia la dejación de armas....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO