Las negociaciones en La Habana incluyeron un cronograma detallado del desarme de la guerrilla, en un plazo máximo de seis meses que empiezan a contar en el denominado Día D que según informó el jefe negociador, Humberto de la Calle, será cuando el presidente Juan Manuel Santos firme el acuerdo y antes de que se realice el plebiscito.
Ese día será el referente para el cronograma que incluye la movilización, concentración, desarme e inicio de la reinserción a la vida civil de los integrantes de las Farc.
Seis meses después las armas deberán estar en manos de organismos internacionales y los guerrilleros saldrán de su concentración para iniciar, ya como civiles, sus proyectos políticos o productivos.
La ruta hacia el desarme
Un día después de la firma,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO