El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, implicado en el escándalo de corrupción de esa entidad, acordó con la Fiscalía algunos beneficios a cambio de brindar información y pruebas para dar con todos los responsables.
Según una revelación del periodista y columnista de EL COLOMBIANO, Melquisedec Torres, Pinilla firmó carta de aceptación de delitos, de pena y de reintegro de dineros por corrupción, según acordó con la Fiscalía 9 y 10 de julio.
Lea también: Escándalo UNGRD: magistrado Farfán de la Corte Suprema ordenó testimonio de varios congresistas, ¿de quiénes se trata?
Según el documento, acordó con Fiscalía pagar 5 años de cárcel, reintegrar $292 millones y pidió reclusión militar, alegando razones de seguridad.
El ex subdirector será imputado por el ente acusador el próximo 25 de julio junto a Olmedo López y Luis Eduardo López Rosero, los otros dos protagonistas de este entramado de corrupción. Ambas audiencias serán públicas ante un juez de Bogotá por la relevancia pública del caso.
Por su parte, el presidente Petro reaccionó en la red social X a esta noticia: “Ufffff. Pagar poquita cárcel y salir a disfrutar el botín”
Los chats de Pinilla
En los últimos días se han conocido más revelaciones en relación al papel de Pinilla. Noticias Caracol hizo de nuevo una publicación contundente en donde se mostraron chats de Sneyder Pinilla con tres personas: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, su asesora, María Alejandra Benavides, y Jaime Ramírez, el enlace de Presidencia con el Congreso y hoy mano derecha de la directora del Departamento Administrativo del Ejecutivo, Laura Sarabia.
En los chats de diciembre, cuando el Ministerio tenía afán por los proyectos para aceptar que el Gobierno accediera a créditos de la nación en el Congreso, Ramírez le escribe a Sneyder Pinilla que el ministro Bonilla está preocupado por la votación.
Además: En medio de nuevos chats del ministro Bonilla y asesor presidencial con Sneyder Pinilla, Petro tendrá que declarar en la Corte por caso UNGRD
El 11 de diciembre del año pasado, el ministro firmó una resolución en la que se ordenaba el giro de 700.000 millones de pesos de partida presupuestal para la atención de desastres. Pinilla aseguró a la Fiscalía que días después de esa resolución su jefe le envió una matriz en la que se detallaban los proyectos que debían ordenarse por alrededor de 92.000 millones en contratos para Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca; y El Salado en Bolívar.
Los contratos tenían el objeto de realizar obras de mitigación y prevención de riesgo. Lo más grave de la historia es que los proyectos fueron aparentemente definidos por Jaime Ramírez Cobo, el asesor de Sarabia, quien para diciembre trabajaba en Presidencia al lado de Carlos Ramón González.
Ramírez le escribió a Pinilla en los chats que este último entregó a la Fiscalía: “Hola Sneyder, cómo estás? Soy Jaime Ramírez Cobo, asesor de Presidencia de la República. Necesitamos de tu ayuda”. Pinilla inmediatamente le responde: “sobre qué tema, dr?” Y Ramírez le contesta que le había enviado un cuadro a la secretaria de López en la UNGRD.
En la conversación, Pinilla le explica al joven asesor que ese tema lo debe hablar el ministro del Interior con el director López, pero Ramírez le explica que esos proyectos están relacionados con el Ministerio de Hacienda. Incluso le pide a Pinilla que hablen con el ministro y ante la imposibilidad de la comunicación, finalmente le escribe: “Lo entendemos de verdad, pero se nos van a caer los créditos de la nación. Por eso es la urgencia”. Esta conversación ocurrió el pasado 14 de diciembre.
Siga leyendo: Escándalo UNGRD: magistrado Farfán de la Corte Suprema ordenó testimonio de varios congresistas, ¿de quiénes se trata?