El Servicio Geológico Colombiano ha registrado gran actividad sísmica durante la semana del 21 al 27 de marzo en el Nevado del Ruiz, actividad que está caracterizada por aumento en el número y energía sísmica asociados con fracturamiento de roca con relación a la semana anterior.
Según el Servicio Geológico Colombiano, “los sismos se localizaron en los flancos del volcán y en menor proporción en el cráter Arenas”. Ninguno de los sismos superó la magnitud de 3,0 en la escala de Richter y fueron registrados a profundidades de entre 0,6 y 7,4 kilómetros.
Según el comunicado del SGC, se destaca que para el 28 marzo el registro fue de 6.500 eventos, “la mayor tasa diaria de sismos desde el 2010. La magnitud máxima hasta el momento es de 2,7 su magnitud local”.