x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abogado de Daily Cop le responde al presidente Petro: “No hago parte de un plan para tumbarlo y hay pruebas de aportes de criptomonedas a la campaña”

El abogado Víctor Eduardo Muñoz, quien es apoderado de Omar Hernández, controvierte al mandatario sobre el escándalo de Daily Corp que salpica la campaña presidencial de 2022.

  • Este avión, según el testigo Hernández, habría sido pagado con dinero de Daily Cop y pertenece a la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (SADI). Foto: perfil de X de Armando Benedetti.
    Este avión, según el testigo Hernández, habría sido pagado con dinero de Daily Cop y pertenece a la empresa Sociedad Aérea de Ibagué (SADI). Foto: perfil de X de Armando Benedetti.
  • Abogado de Daily Cop le responde al presidente Petro: “No hago parte de un plan para tumbarlo y hay pruebas de aportes de criptomonedas a la campaña”
23 de abril de 2024
bookmark

A través de una carta de tres páginas en poder de EL COLOMBIANO, el abogado Víctor Muñoz se comunicó con el presidente Gustavo Petro sobre el escándalo de la empresa captadora de dinero para la inversión de criptomonedas Daily Cop.

Muñoz defiende a Omar Hernández Doux Ruisseau, quien dijo que Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, acordó con la empresa que se comprara una aeronave por un millón de dólares a la empresa Sociedad Aérea de Ibagué para transportar a al candidato a sus eventos de campaña.

Abogado de Daily Cop le responde al presidente Petro: “No hago parte de un plan para tumbarlo y hay pruebas de aportes de criptomonedas a la campaña”

En contexto: Omar Hernández, testigo clave de reunión con Roa y avión de campaña, declarará en el CNE

El presidente Petro señaló en la red social X que “se inventan testigos de criptomonedas” para atacarlo. Sin embargo, el abogado Muñoz en la misiva le responde que su “cliente no es un testigo inventado (...) colabora con la justicia y está dispuesto a ratificar su testimonio ante los organismos competentes”.

Hernández, ingeniero industrial de la Universidad ICESI, tramitó un principio de oportunidad a la Fiscalía que se encuentra en última fase de estudio, en donde prometió colaborar para contar toda la información que conoció del escándalo de Daily Cop y los acercamientos de esa empresa con la campaña. “Infiltración de los dineros ilícitos derivados de la captación de la empresa Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro-Ricardo Roa, gerente de la campaña”, dice uno de los apartados de la matriz de colaboración que Hernández envió a la Fiscalía 40 especializada contra el lavado de activos.

EL COLOMBIANO conoció todos los documentos oficiales de la Fiscalía que demuestran que a Hernández le realizaron interrogatorios en los que entregó información detallada sobre el escándalo de la criptomoneda Daily Cop, en la que se habría captado dinero masivo por el orden de entre 100.000 y 180.000 millones de pesos, que se convirtió en una estafa, pero también sobre las transacciones que supuestamente se hicieron para aportar a la campaña en 2022.

Siga leyendo: Escándalo Daily COP: estos son los documentos del testigo que acusa a Ricardo Roa de negocios para vuelos de la campaña Petro

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD