x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“A las 4:00 am ya muchos nos levantamos”: senador Miguel Uribe desata polémica al instar a “trabajar, trabajar y trabajar”

En redes sociales hubo quienes le enrostraron que no todos los trabajadores en el país gozan de un salario superior a los $48 millones ni gozan de prestaciones sociales. Uribe reivindicó el valor del trabajo.

  • El congresista aseguró que se levanta antes de las 5:00 de la mañana “a hacer ejercicio o a estudiar”, y que empieza su agenda a las 7:00 de la mañana. FOTO: COLPRENSA
    El congresista aseguró que se levanta antes de las 5:00 de la mañana “a hacer ejercicio o a estudiar”, y que empieza su agenda a las 7:00 de la mañana. FOTO: COLPRENSA
28 de agosto de 2024
bookmark

Un video divulgado en la red social X por el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, ha generado todo tipo de comentarios y críticas en redes sociales.

En las imágenes, el congresista opositor insta a volver a la época de “trabajar, trabajar y trabajar”, en referencia al mandato del expresidente Álvaro Uribe. Incluso, crítica al presidente Gustavo Petro y, al mencionar que muchos colombianos ya están despiertos desde las 4:00 de la madrugada, asegura que “un país que trabaja así, no merece un presidente que no lo hace”.

Una de las primeras en reaccionar al video fue la senadora oficialista María José Pizarro, del Pacto Histórico, quien manifestó si la discusión fuera por “trabajar” a Uribe Turbay ya lo hubieran despedido. “Se registra, hace una constancia incendiaria e insultante y se va”, indicó.

En esa línea, Pizarro cuestionó: “¿Cuántos trabajadores de Colombia pueden ausentarse o llegar e irse reiteradamente sin ser despedidos? Todavía hay algunos acostumbrados a la ley del embudo”, agregó.

En el mismo sentido se pronunció la representante María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, quien calificó como una “fortuna” no tener que levantarse a las 3:00 o 4:00 de la madrugada “para limpiar la casa y cocinarle a su familia antes de salir a trabajar”.

“Qué fortuna tener tiempo para hacer ejercicio o para pasar tiempo en familia, en vez de perderlo, por ejemplo, en TransMilenio, un sistema costoso, colapsado e indigno... gracias a gobiernos como el de Peñalosa al que usted perteneció, que le negaron el metro a los trabajadores”, indicó Carrascal, que sumado a la crítica por ambientes de trabajo “hostiles”, señaló que Uribe cuenta con “un buen salario con seguridad social y con todas las prestaciones”.

El periodista Félix de Bedout fue otro de los que se pronunció y le recordó al congresista que las citaciones al Parlamento “nunca” son antes de las 9:00 de la mañana y que, por su salario, Uribe debe trabajar de más y dar ejemplo.

“Casi siempre solo sesionan martes y miércoles. Nueve meses de trabajo al año en el Congreso. Sueldo: $ 48’142.046 ¡A levantarse a las 4 am, que todo esto no se paga solo!”, reclamó.

En respuesta a las críticas, el senador se ratificó en que Colombia es un país trabajador que “no merece tener un presidente vago e incumplido”. En ese sentido, hizo un reconocimiento “a un país que se ha construido a punta de esfuerzo y sacrificio. Es decir, reconozco la adversidad, las necesidades y la violencia que deben asumir la inmensa mayoría de colombianos a diario”.

Adicionalmente, reconoció la capacidad de trabajo de los colombianos y recordó que la disminución de la jornada fue una iniciativa del Centro Democrático. “No se trata de trabajar más, se trata de ser más productivos. Sin embargo, en el caso del presidente, es indignante que ni madruga, ni trabaja ni es productivo”.

Expresando su sorpresa por los comentarios de quienes “les molesta que reivindique el valor del trabajo”, Uribe preguntó: “¿Les molesta que exponga a Petro como un presidente vago, incumplido y ausente?”.

En respuesta a la representante Carrascal, el senador sostuvo que no celebra la informalidad ni las desigualdades, “por el contrario trabajo para corregirlas. A diferencia tuya, que promueves una reforma que va a destruir 500 mil empleos formales”. Por otro lado, destacó “el valor del trabajo, de la resiliencia, de la capacidad de superación a pesar de la adversidad del colombiano, que contrasta con un presidente vago, perezoso e incumplido”.

Además, al periodista Félix de Bedout le contestó que se levanta antes de las 5:00 de la mañana “a hacer ejercicio o a estudiar”, y que empieza su agenda a las 7:00 de la mañana: “Soy cumplido. De lunes a miércoles trabajo en Bogotá y el resto de la semana viajo a recorrer regiones”.

Frente a su sueldo, sostuvo que propuso rebajar el sueldo de los congresistas. “Soy consciente de que los altos salarios del Estado deben reducirse. Segundo, trabajo honradamente, siempre lo he hecho, me he preparado para ejercer los cargos que he desempeñado. No saco excusas, cumplo con el trabajo”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD