Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“También tenemos reparos”: congresistas alternativos piden cita con Petro para hablar de la reforma a la salud

Se trata de 12 parlamentarios que reclaman un espacio de diálogo con el jefe de Estado, diciendo que así como escucha a la oposición, también debe escuchar los reparos de la coalición de gobierno.

  • Este martes 12 congresistas alternativos que se oponen a la reforma a la salud le pidieron al presidente Gustavo Petro un espacio de diálogo, como se lo dio al expresidente Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
    Este martes 12 congresistas alternativos que se oponen a la reforma a la salud le pidieron al presidente Gustavo Petro un espacio de diálogo, como se lo dio al expresidente Álvaro Uribe. FOTO COLPRENSA
21 de noviembre de 2023
bookmark

A tan solo 24 horas de la esperada cita entre el presidente Gustavo Petro y Álvaro Uribe para discutir sobre la reforma a la salud, un grupo de congresistas de la bancada de gobierno e independientes alzó la mano y pidió al jefe de Estado que también les dé un espacio para presentar sus reparos frente al proyecto.

Lea también: Petro tendrá dos citas claves esta semana: se sentará con poderosos empresarios y con Uribe

La solicitud de un espacio con el mandatario la hicieron este martes 12 parlamentarios que consideran ‘alternativos’ y que le plantearon a Petro que, así como escucha a la oposición, también debería hacerlo con las voces críticas que hay al interior de su coalición en el Congreso.

Se trata de 12 representantes a la Cámara que le enviaron una carta a Petro. La misiva la firmaron Jennifer Pedraza, Daniel Carvalho, Katherine Miranda, Julia Miranda, Catherine Juvinao, Alejandro García, Juan Sebastián Gómez, Carolina Giraldo, Cristian Avendaño, Juan Carlos Losada, Elkin Ospina y Duvalier Sánchez.

La carta de los alternativos a Petro

Aunque estos 12 congresistas hacen parte de la coalición oficialista en el Congreso, con el documento que publicaron este martes dejaron claros que no sientes que sus reparos sean tenidos en cuenta frente al proyecto que pretende reformar el sistema de salud colombiano.

En el documento, los mencionados representantes a la Cámara señalaron que las preocupaciones por la reforma a la salud no solo provienen desde la oposición, sino desde sectores independientes que quieren manifestar su disposición de diálogos para encontrar acuerdos que protejan el derecho fundamental a la salud.

“Apoyamos la urgente necesidad de reformas el sistema de salud. Compartimos algunas de las propuestas y también algunas de las preocupaciones del Gobierno. No obstante, también hemos manifestado que el texto propuesto, lejos de solucionar los problemas estructurales del sistema, puede desconocer necesidades y avances acumulados en estos treinta años y generar nuevas barreras para acceder al derecho a la salud”, dice la carta.

En esa línea, los congresistas señalaron que sus reparos deben ser escuchados porque consideran que sus inquietudes frente a la polémica reforma discrepan de las que plantean los partidos declarados en oposición (Centro Democrático y Cambio Radical) en el Congreso.

“Saludamos su interés por reunirse con representante políticos de la oposición para buscar acuerdo o puntos de entendimiento, pero destacamos que no existen solo dos posturas o visiones sobre la reforma. Le invitamos a ampliar la discusión y abrirla al pluralismo que representan los diversos sectores políticos que conformamos el Congreso”, se lee en el documento.

Este grupo de congresistas, que ha chocado públicamente con el Pacto Histórico por sus reparos a la reforma, propuso además que si se da la conversación con Petro se implemente un mecanismo de transparencia para garantizar que la ciudadanía conozca de primera mano los argumentos que cada parte presente.

“El presidente recibirá a la derecha, pero ellos no son los únicos que tienen objeciones a la reforma a la salud. Nosotros los representantes independientes también las tenemos y le pedimos que nos permita un espacio de diálogo para poder conversar sobre nuestras propuestas y nuestras quejas”, expuso el representante Losada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD