LA MATANZA que nos regresó al pasado

“Eso fue como en los tiempos de Pablo Escobar, ¡el que cayó, cayó!”, me contó el taxista mientras sorteaba el tráfico de Medellín.

El conductor acababa de pasar por la zona rosa de Envigado, tristemente golpeada por una masacre en la madrugada de este viernes. Y es que la muerte de las ocho personas, al parecer todas inocentes, nos devolvió a los paisas a aquella época sangrienta del capo del narcotráfico, mencionado por el taxista.

Este fue el escenario de la matanza en Envigado, a una cuadra del parque principal del municipio. Foto de Esteban Vanegas.

Este fue el escenario de la matanza en Envigado, a una cuadra del parque principal del municipio. Foto de Esteban Vanegas.

 

El crimen sucedió a las 1:40 a.m., cuando varios establecimientos comerciales se aprestaban a cerrar y culminar la jornada de rumba.  La investigación preliminar señala que de súbito apareció un automóvil blanco. El conductor se bajó y entró corriendo al bar licorera ‘Gurú’.

Al parecer cuatro hombres lo perseguían y en la entrada abrieron fuego con pistolas FiveSeven. Este tipo de armas cortas son de alto poder letal, pues disparan proyectiles de calibre 5.7×28 milímetros, es decir, similares a los de los fusiles.

Los investigadores presumen que adentro había sujetos que respondieron el ataque, no se sabe si protegiendo al perseguido o sus propias vidas (en la inspección técnica también se hallaron vainillas de calibre 9 milímetros, pero no aparecieron las supuestas armas de los que se defendieron).

En todo caso, las personas que quedaron en medio no pudieron escapar. Cuatro murieron en la entrada del local y otras cuatro en hospitales, adonde llegaron también 12 heridos, entre ellos un par de policías.

El conductor del carro blanco salió ileso y los agresores escaparon, según las primeras versiones, en un taxi y un Renault Clio.

Él era Jasson Gil, la víctima norteamericana de la masacre.

Él era Jasson Gil, la víctima norteamericana de la masacre.

Entre el listado de muertos hay tres mujeres y un ciudadano norteamericano: Carolina Patricia Hernández Galeano, Verónica María Restrepo Estrada, Laura Cristina Álvarez Saldarriaga, Carlos Andrés Montoya Rendón, Bladimir Santamaría Rendón, Juan Sebastián Londoño Ceballos, David Alejandro Restrepo Sánchez y Jasson Ómar Gil Galeano.

Este último nació en Nueva Jersey, de padres colombianos, y estaba en Envigado hace dos meses, haciendo los trámites para obtener la nacionalidad colombiana. Tenía 29 años y trabajaba para el Estado norteamericano, en una dependencia de salubridad.

En principio, la Policía pensó que él podría haber sido el objetivo de la agresión sicarial, pues fue uno de los primeros en caer. Esta hipótesis fue descartada con el correr de las horas.

Fue tal la brutalidad e impacto social de la matanza, que el propio director de la Policía, general Óscar Naranjo, se trasladó al lugar de los hechos. Y en la tarde, el presidente Álvaro Uribe llegó al aeropuerto de Medellín y encabezó un consejo extraordinario de seguridad.

Entre las primeras declaraciones dadas por Naranjo, acosado por los medios de comunicación, afirmó que una patrulla motorizada de dos policías se había enfrentado con los matones, y que por eso habían quedado heridos. Esto fue falso.

La investigación inicial comprobó que los dos patrulleros lesionados estaban departiendo dentro del bar, en su tiempo de descanso, con traje de civil y desarmados. Extrañamente, al parecer nunca llegó la Policía a repeler el ataque, pese a que a una cuadra del establecimiento hay un CAI.

Entre los clientes del bar heridos hay un presunto desmovilizado del bloque Mineros de las Autodefensas, el cual es apodado ‘El Morado’. Las autoridades tratan de esclarecer si tiene alguna clase de implicación en lo sucedido.

El conductor del automóvil blanco fue ubicado por los investigadores de la Fiscalía al mediodía. Al parecer estaba en alto grado de ebriedad y se presume que consumió alucinógenos. Según él, no lo estaban persiguiendo, sino que entró al bar a lavarse las manos, “cuando se armó la balacera”.

El alcalde de Envigado, Diego Gallo Riaño, explicó que el ataque estaba dirigido contra alias ‘El Gordo’, un hombre que venían siguiendo desde el municipio de Itagüí. Ayer este ciudadano se presentó ante las autoridades y solicitó protección.

‘LA OFICINA’ ESTARÍA TRAS EL CRIMEN

La Policía culpó de la matanza a la guerra que libran dos cabecillas de ‘La Oficina’: Ericson Vargas Cardona, alias ‘Sebastián’, y Maximiliano Bonilla Orozco, apodado ‘Valenciano’.

Esta es una pistola FiveSeven de fabricación belga, como las usadas en este ataque.

Esta es una pistola FiveSeven de fabricación belga, como las usadas en este ataque.

Por la captura de este último, el Departamento de Estado de E.U. ofrece hasta cinco millones de dólares de recompensa. Por su enemigo, el gobierno colombiano pone 2.000 millones de pesos. La misma plata la ofrece por ‘Beto’, el socio de ‘Sebastián’. Y por la información que ayude a esclarecer la masacre, hay 200 millones de pesos disponibles.

Otra de las hipótesis que hace suponer que ‘La Oficina’ está detrás de la masacre, es la utilización de pistolas FiveSeven. De acuerdo con información de inteligencia, un cargamento de 60 unidades de esta arma ingresó al país en 2008, como parte de un intercambio entre ‘La Oficina’ y un cartel mexicano, de drogas por pistolas.

En México, la FiveSeven es conocida como la ‘matapolicías’, debido a que sus proyectiles atraviesan chalecos antibalas y blindajes de baja gama. Las pistolas, según las averiguaciones policiales, fueron comercializadas aquí por un precio que oscila entre los 12 y los 20 millones de pesos, y solo quedaron con ellas los cabecillas de ‘La Oficina’ y sus matones de confianza.

De hecho, el 15 de abril de 2009, cuando la Dijín capturó al capo José Leonardo Muñoz (alias ‘Douglas’) en un apartamento de El Poblado, le incautaron una pistola de este tipo. Su sobrino, apodado ‘El Francés’, fue asesinado en Envigado el pasado diciembre, por sicarios que utilizaron estas armas. Desde entonces, se han incautado 12 FiveSeven en el Área Metropolitana.

La muerte del ciudadano gringo podría aumentar el interés de Estados Unidos en la caída de ‘La Oficina’, además de la ya conocida persecución por los asuntos de narcotráfico.

ANTECEDENTES EN ENVIGADO

Envigado no padecía una matanza de este tipo (donde cayeron muchos inocentes) desde hacía dos décadas. El 23 de junio de 1990 se produjo la masacre del restaurante Oporto, cuando un grupo armado llegó al establecimiento y mató a 26 personas en el sitio. La víctima número 27 falleció en 2004, pues quedó cuadripléjico y una complicación teminó por quitarle la vida, 14 años después.

El 7 de agosto de 2009 fueron acribilladas cuatro personas dentro de un apartamento de la misma localidad, y al día siguiente mataron a cinco hombres que viajaban en un carro, también en la zona rosa del municipio.

Después de ese par de homicidios múltiples, la Alcaldía de Envigado prometió hacer una inversión de 1.000 millones de pesos para instalar cámaras de seguridad en el perímetro. Esos aparatos, si es que están funcionando, no aportaron ninguna pista para la masacre del bar ‘Gurú’.

Igual que antes, las autoridades han prometido hacer ajustes para evitar más hechos de este tipo. Ya hemos escuchado esas palabras: “repudiamos este crimen…”, “acompañamos a la familia en su dolor…”. “reforzaremos la seguridad en la zona…”, “ofrecemos recompensa por información…”, “es un caso aislado…”, “los buenos somos más…”, “hay que acabar con el narcotráfico de una buena vez…”, “esto necesita soluciones de fondo…”, “hay que invertir en la educación para evitar esto a futuro…”.

Ojalá que la sangre derramada de toda esta gente al menos sirva para cambiar algo.

NOTA RELACIONADA: LA VIOLENCIA TOCA a los 10 municipios

El Inspector.

51 comments

  1. sin palabras   •  

    Sin palabras. Y más aún con la manipulación de los medios, las mentiras para encubrir a la Policía Nacional, los cuales son igual que nada. Somos nosotros la gente común contra ellos.

  2. JESUS QUEVEDO CABALLERO   •  

    Desde el momento que Pablo Escobar logró manejar el artículo 11 de la Constitución, y luego de que asumieran al poder criminales de guerra, que bajaran de grave los delitos de asesinato a convertirlos en contravenciones que se pagan en casa, manejo de la justicia para ganancia de grandes contratos, no podemos exigir algo, porque lo que está pasando ya dejó de ser grave ante las leyes y sus regulaciones.

  3. Mauricio   •  

    Quedo igualmente impresionado por el nivel de manipulación por parte de los medios de comunicación. Con una marea de información a medias o falsa pretenden eliminar cualquier lugar a preguntas o cuestionamientos. Que las víctimas eran totalmente ajenas al asunto, que dos policías se enfrentaron a los agresores para detenerlos, que el objetivo era la gente del bar y no alguien que venían persiguiendo… Graves, muy graves. El hampa tiene tremendo poder.

  4. Monica   •  

    Y si se sabe que las armas habían entrado desde 2008 y se sabe quiénes las tenían, ¿y entonces qué está haciendo la Policiía? Parece que les tuvieran miedo a esos delincuentes.

  5. yeslenny munoz   •  

    Yo soy la novia de Jason. esperaba su llegada por 2 meses. Gracias a todos por sus condolencias, siempre te llevaré en mi corazón, mi amor… si sabes más de este asunto, por favor, esta es mi página de Facebook: yeslenny g. munoz. Gracias.

  6. claudia   •  

    Soy de Itagüí, aunque vivo en España hace 10 años, y no cambio mi tranquilidad en este país por volver a vivir en Medellín, donde la vida no vale nada y las fuerzas de seguridad se dejan comprar por un puñado de billetes, solo le pido a Dios que proteja a mi familia que queda allí, y a los miles de inocentes que hay.

  7. Jairo   •  

    La novela ”EL Cartel” ó pura coincidencia…???

  8. camaleon   •  

    De acuerdo con los comentarios de la manipulación de la prensa en la información. Pero lo que ellos no cuentan es que la Policía les manipula y si dan información que implique el buen nombre de ellos o rompa con las estadísticas, les cierran las puertas a la información. Por otro lado, lo sucedido es increíble, cómo es posible que a la hora de cerrar los establecimientos públicos no había presencia de la Policía, es extraño porque a esa hora siempre están ahí, ¿será que el comandante recibió órdenes de los delincuentes para quitar el personal de la zona?, porque casos han pasado, como el día de la desaparición de alias 28 y las mujeres en La Estrella, donde involucró la participación del comandante de la Policía de Itagüí, o el día de la muerte del fiscal y otros tres en la comuna trece en el 2008. Lo que se ve es que hay muchas irregularidades en la logística de seguridad para la zona donde ocurrieron los hechos.

  9. camaleon   •  

    Según se comenta en el bajo mundo, se dice que alias Valenciano se encuentra radicado en las islas de San Andrés, que se pasea como pedro por su casa, que se pasa en lancha a Venezuela constantemente, rodeado de unos veinte delincuentes más, entre ellos alias sneider o el gomelo, y que alias Sebastián ofreció un millón de dólares por la muerte de alias Valenciano.
    Según se dice de alias Sebastián, este se pasea por Medellín, asi como lo hacía alias Duglas, y es criado en Buenos Aires. Solo esperamos que las autoridades sean transparentes, que dejen de favorecer a los criminales por medio de la corrupción.
    Al alcalde de Envigado que le recuerden que la delincuencia nos cobija a todos, que en su municipio también hay tráfico y microtráfico de drogas alucinógenas y allí también viven varios criminales, así que a él también lo toca la criminalidad, y que las estadísticas nunca deben estar por encima de la muerte de alguien, pues la vida está por encima de todo.

  10. Jose   •  

    Los norteamericanos venden las armas y se quedan con las ganancias y nosotros ponemos los muertos y nos quedamos con las viudas y los huerfanos!!!. Cuándo exigiremos reciprocidad en la política de extradición? Cuándo habrá condenas para los mercaderes de armas?. Quizás nunca.

    Esta es la empresa productora de la Five Seven FN Herstal (http://www.fnherstal.com/index.php?id=235) . El arma es de origen Belga pero se produce en los EEUU.

    Y esta es la empresa productora de los dispositivos laser para mayor precision de las armas: Laser Devices.
    http://www.laserdevices.com/product.php?id=15

    Ambas son norteamericanas y ambas venden armamento sofisticado a los mejores postores.

    Las fuerzas de seguridad TIENEN que mostrar mayor efectividad y eficacia contra estas bandas. Y la Justicia TIENE que adecuar sus laxas interpretaciones a una dura realidad. Esto no es Dinamarca ni es Suiza.

  11. emilio   •  

    Hola a todos:
    Yo no sé cuándo se va a rebelar la población civil contra la delincuencia, no saben estos hijos de putas el daño que le están haciendo al país ¡¡con lo bien que se podía vivir en Colombia¡¡¡ Cuantísima gente y empresas dejan de venir al país por culpa de estos delicuentes.
    Mi mujer y mi hijo son colombianos y no vamos a Colombia por cosas como estas y como yo muchísima gente, y lo peor es que se lo comentas a algún colombiano e irónicamente te dice con respecto a la gente que han matado que algo habrán hecho.
    SRs despierten, rebélense contra esto, ¡¡hagan algo por dios¡¡ ¿No ven que se está desaprovechando la oportunidad de ser un gran país?

  12. Y TODO SIGUE IGUAL   •  

    Me encanta el último párrafo… siempre la misma carreta, como por ejemplo LOS BUENOS SOMOS MAS::pero yo diría que en Malombia eso no importa, porque esos MENOS son los que manejan todo.
    Todos los organizmos de seguridad están o tienen a alguien torcido. Y con los suelditos que se ganan allí no es muy difícil renegar de ofertas multimillonarias.
    La verdad que bien se vive fuera de Colombia. Como dijo una chica antes, lástima y pedir por la familia que queda allí, pero difícilmente se piensa en regresar.
    Todavia recuerdo cuando salió el Presidente y otros personajes diciendo que con Pablo acabarían el problema. Y mire, cuántos narcos siguen y seguirán.

  13. mona   •  

    Yo vivo en Envigado y me entristece mucho lo sucedido, pero es verdad, en nuestro municipio hay mucho microtráfico de drogas y la Policía pasa…….. y nada pasa, nuestros barrios están infectados de pequeñas plazas de ventas de drogas y no se toma ninguna acción correctiva. Y es verdad, nos da miedo hablar, porque nuestros hijos pueden verse afectados.

  14. camaleon   •  

    Para el comentario de mona. Hay muchas formas de hablar y de señalar esos espacios, lo más importante es la unidad de la comunidad, pues recuerda que podrán silenciar a una persona, pero nunca a todas. Lo importante es reconocer el conflicto que se tiene, cosa que el alcalde desconoce, hagánselo saber a él, que camine el municipio, que salga de su estrato seis. Para que no le pase que de pronto en la urbanización o el barrio donde viva le coloquen una plaza de vicio o un despiezadero de carros, como lo sucedido en El Poblado, donde viven como gente de estratos seis y siete, si lo hay.

  15. Pingback: Tweets that mention Revelaciones del bajo mundo » Blog Archive » LA MATANZA que nos regresó al pasado -- Topsy.com

  16. lucrecia   •  

    ES UNA LÁSTIMA QUE EN MEDELLÍN NO SE RESPETE LA VIDA HUMANA, SOLO QUEDA ENCOMENDARSE A NUESTRO DIOS Y ESPERAR A VER QUÉ NOS TIENE EL DESTINO MARCADO…

  17. juan jimenez alzate   •  

    Es verdad, en Itagüí la Policía es amiga de los combos. Así nadie denuncia nada. ¿Cómo ve la seguridad democrática, señor presidente?

  18. La mona   •  

    Si saben que el tal “valenciano” está en San Andrés Islas, por qué no van por él, ¿qué pasa?
    Queremos una Medellín tranquila…

  19. kendo   •  

    MONA SI SABEN Q ERICK VARGAS ALIAS SEBASTIÁN O EL HERMANO FRANK O MATEO O BETO ESTÁN EN MEDELLÍN, PORQ NO VIENEN POR ELLOS QQ SON LOS Q ESTÁN ALLÁ?????? ………. BUENA PREGUNTA CIERTO…… PERO NUNCA LOS VAN A COGER, EL 95% DE LA POLICÍA DE MEDELLÍN RECIBE NÓMINA DE ELLOS Y ERICK O SEBAS NI SIQUIERA TIENE ORDEN DE CAPTURA Q TRISTEZA………… Y GRACIAS A LOS 9 MILLONES DE IMBÉCILES Q VOTARON POR EL TITERE DE URIBE OTRA VEZ GANÓ LA CARRUPCIÓN EMPEZANDO POR MI GENERAL OSCAR NARANJO Q TRABAJABA CON VARELA, ASÍ NO PODEMOS.

  20. jacky   •  

    Yo creo que lo mejor, por ahora, es quedarse en casita, es difícil, pero la vida y la tranquilidad son más importantes que la rumba, por lo menos hasta que los alcaldes y las autoridades decidan quemar un poco más de neuronas y trabajar realmente para cambiar esta situación tan terrible. Recuerdo cuando en Colombia la Policía Nacional era una organización de armas tomar, sin miedo a nada y con la convicción de cumplir a cavalidad con su deber, pero ahora lastimosamente, esta organización está llena de malechores y cooperantes de la criminalidad y el sicariato, ahora cualquiera es agente de policía, qué pena!

  21. camaleon   •  

    Kendo y jacky, sus comentarios son muy válidos. Ahora lo que nos queda a todos es buscar la manera de utilizar estos canales para ayudar a los pocos justos que aún tienen las instituciones del Estado, pero esas acciones las hacemos las personas de bien que queremos una sociedad mejor. De una u otra manera dar los nombres de aquellos corruptos que favorecen a los criminales es dejar en la comunidad ese señalamiento y saber que con esos no se pueden contar. El mañana será mejor.

  22. n.n   •  

    Llevó más de 10 años trabajando para el Estado y me duele saber que empezando por la rama lagistativa hasta los policías están llenos de mierda en sus consciencias, pero cómo no, si somos uno de los países que más mal le pagan a la Policía, a los investigadores de CTI. ¿Cómo es posible que un investigador muchas veces gane menos que cualquier empleo informal? Con razón comen de lo que les dan, cambiemos esa puta legislación y todo cambiará, luchemos por la cadena perpetua y por el aumento de pena pero ni beneficios.

  23. JESUS   •  

    Esta es la muestra de la “seguridad democratica”. Para todos los que se sienten orgullosos del uribismo, que ignorantes fueron al elegir el mismo gobierno mafioso por 4 añitos mas.

    Como creen que el gobierno le va a poner fin a esta violencia, si desde el mismo presidente esta encochinado con paramilitarismo. Que ignorancia por Dios, no les basto con saber que medio gobierno esta en procesos penales por nexos con paramilitares=narcotraficantes.

    Y que me dicen de la policia, mejor ni hablar minimo dieron luz verde para esta vuelta.

  24. marina   •  

    Soy Orgullosamente Colombiana de Medellín. Vivo en Suiza desde hace 12 años, tantas veces me preguntan si desearía regresar a mi país, mi respuesta es siempre igual, adoro mi país, mi tierra, mi gente, pero por nada del mundo cambiaría la tranquilidad, serenidad que se vive aquí, sobre todo para crecer mis hijos… Qué lindo sería poder decir algún día…NO VEO LA HORA DE REGRESAR A MI PAÍS.

  25. espacioenblanco   •  

    Queda uno como pasmado de ver el grado de deterioro en la sociedad por la permisividad y complicidad de las autoridades, a quienes les sale más barato hacerse de la vista gorda que enfrentar a fondo estos flagelos, porque bastantes de Ellos están untados y en el peor de los casos implicados en muchos de estos deplorables actos.

  26. ciudadano ejemplar   •  

    NO MAS RESTRICCION AL PORTE LEGAL DE ARMAS PARA LOS CIUDADANOS DE BIEN!!!!!

    HTTP:/NOALARESTRICCION.BLOGSPOT.COM

  27. Juan F   •  

    Pero entonces sigue allá y déjanos a nosotros, los que creemos en nuestro país y nunca lo vamos a abandonar, que sigamos luchando por salir adelante sin dejarnos desanimar y sin alejarnos como sí lo hiciste tú y muchos otros que respeto, pero que tomaron el camino hacia afuera…..

  28. camaleon   •  

    Ya van 25 días de estos hechos, pregunta uno cómo va el caso, pues colocaron veinte investigadores de la Dijín y fiscales para adelantar esta investigación. Además se dice en la calle, que además de los dos policías que se ha mencionado estaban ahí, al momento de los hechos, habían cuatro más, ¿sera cierto? Esperamos que le informen a la comunidad lo que han avanzado en el caso.

  29. Pasarela   •  

    Medellín, muchos avances en algunos sentidos, pero en Violencia siempre retrocediendo. Ahora están como a finales de los 80 e inicios de los noventas, donde se libraban las mismas guerras.

    Cómo se reirá donde esté Hermilda Gaviria de Escobar (mamá de Pablo), cuando decían que el problema era su hijo.

  30. pepe cadena   •  

    Yo vivo en el exterior, y la verdad mi país y mi Medallo no los cambio por nada, es triste ver todas las historias que se ven y cuentas en mi bella ciudad, pero así es la historia que nos tocó, UNO NO DEJA DE QUERER LA MADRE POR MUY SINVERGÜENZA QUE SEA ELLA, EL QUE NO QUIERE A SU MADRE PATRIA ES UN BABOSO SOLITARIO QUE NO LO EXTRAÑAN NI EN SU FAMILIA…

    Un Abrazo para toda la gente berraca de mi pueblo, que a mí sí me duele haberte dejado para al final darme cuenta de donde realmente SOY!!!..

  31. gixxer guy   •  

    I wish I could write like you as Margaret Laurence once said “When I say “work” I only mean writing. Everything else is just odd jobs.”

    Sent from my Android phone

  32. sergio   •  

    Primero les pediré que por favor aprendamos a leer: respecto a los comentarios k han hecho los foráneos (colombianos que están afuera) ninguno ha hablado menospreciando a Colombia como país ni a Medellín como ciudad.
    Los comentarios que se han hecho simplemente reflejan la pena y la tristeza de saber que las atrocidades que se comenten en nuestro país, hacen que los que podemos optemos por la seguridad nuestra y de nuestras familias, aunque tengamos que salir del país antes que vivir con el temor de que la muerte te espere a la vuelta de la esquina sin siquiera deberla. Además muchos de los que se quejan por los comentarios de los foráneos también de tener la oportunidad optarían por salir.

  33. Nonbeliever   •  

    Pepe cadena… vuelve al siglo XIX. Los matones de envigado al menos están en los principios del XX. El concepto de nación es algo muy difuso en el siglo XXI.

  34. Pepe Cadena   •  

    Nonbeliver… you are one of those lonely idiots without “patria”, I guess nobody miss you backhome.. I am “paisa” and I always will be despite my city/country social problems..

    You say “the concept of nation don`t exist anymore…” after the globalization failure that we already started to see you will understand..Moron.

  35. PEPE CADENA   •  

    Sergio: Yo entiendo lo que dices, pero una cosa es que quieras salir o debas por cualquier situación, y otra es que se refieran mal de nuestra ciudad/país.
    Porque muchas personas que hablan mal de Medellín no muestran la cara bonita de nuestra ciudad, la industria y hospitales de vanguardia que tenemos, el potencial profesional de nuestra gente, los parques y zonas verdes, la alegría y el folclor que tanta falta hace cuando estás afuera del país.
    Yo he estado fuera del país por algún tiempo, y a pesar de tantas cosas tristes que leo, no dejo nunca de hablar bien de mi país, y como comenté en un artículo anterior, los países de avanzada tienen problemas sociales iguales y peores que los de nosotros (pregunte cómo viven las comunidades/barrios nativas en Canadá específicamente en Winnipeg, Edmonton and Central B.C?), sin embargo ellos no la muestran, pues con ello afectarían el flujo de immigrantes y el turismo.

  36. el que lo sabe todo   •  

    Será que se necesitan muchos “brains” para arreglar nuestra ciudad:

    1) Pena de muerte para homicidios, violaciones y masacres.
    2) Incremento en las sentencias para delitos como robos, extorsiones y atentados de muerte-
    3) Incremento en el salario para policías, soldados, DAS y personal del Inpec (personal de seguridad,
    esto para evitar sobornos y corrupción).
    4) Incremento en el salario de jueces y personal de la rama Judicial.
    5) Crear ciudadelas o urbanizaciones protegidas por la Policía, donde los Jueces vivan y no tengan el riesgo de salir a la calle y ser amenazados por el
    crimen organizado (evitar el contacto de los jueces con la partes afectadas en un proceso judicial).
    6) Programas especializados de seguridad para las personas testigas o que den parte denunciando a grandes capos o jefes de bandas (sacarlas inmediatemente donde vivan para otra ciudad o país, proveerles alimentación y seguridad al menos por un año).
    7) El grupo élite de la Policía (el único que la gente realmente cree), que se encarge de
    presionar a todo maleante y combos que estén en la calle sembrando terror.
    8) Cárceles más serias y organizadas, con uniformes y sin tiendas (góndolas para evitar la corrupción en las carceles), no entrada de comidas ni ropa, ni nada en las cárceles para evitar entrada de drogas y armas, contacto intrafamiliar una vez cada mes (programar las visitas).
    9) Darle al preso buena alimentación y ropa, además programas de inversión en la rehabilitación para los presos que realmente quieran cambiar de vida.
    10) Inversión social en educación, extender programas de voluntariados para que las personas sin trabajo hagan algo o aporten algo a la comunidad-
    11) Presencia “militar” constante en las partes altas de las comunas, Bello y Castilla (comenzar en proceso de respeto y confianza de la comunidad con la Policía).

  37. Nonbeliever   •  

    Para “el que lo sabe todo” ¿No le parece que también hacen falta en sus propuestas políticas de estímulos para quienes son ciudadanos observantes de la ley? Porque todas sus propuestas giran alrededor de los matones y criminales. La gente que no comete crímenes también merece la atención de los órganos gubernamentales y a la final son los mas ignorados.

  38. MARIA ESTHER   •  

    Soy asilada política en el Reino Unido. Trabajé como abogada en contra de la injusticia del Gobierno y empresas multinacionales y me iban a matar con el pretexto de que era guerrilera. Me duele la ignorancia en que estamos hundidos los colombianos y lo poco que hacemos por salir de ahí. Si me hubieran matado como a muchos injustamente, ya estaría en el olvido y en la mente de muchos que no me conocieron como un falso positivo más. Gracias a Dios estoy viva y con dos hijitos a los cuales le hablo siempre bien de Colombia y que allá vive mucha gente buena como sus abuelos y tíos.

  39. LINITA   •  

    Parece que la DIJIN ya capturo a 8 de los q participaron en esta masacre , al parecer son del combo los mondongueros y les hallaron fusiles , pistolas y varios vehiculos entre ellos una toyota fortuner , esperamos q se resuleva pronto este crimen

  40. camaleon   •  

    MUY EXTRAÑO QUE A LA FECHA NO SE HALLA MENCIONADO LOS ALIAS O NOMBRES DE LOS CAPTURADOS, SE PREGUNTA UNO Y SEGÚN LO QUE SE ESCUCHA EN EL BAJO MUNDO REFERENTE A ESTOS HECHOS EN LA CALLE GUANTEROS, DONDE SE DICE QUE EN ESTOS HECHOS AL PARECER PUEDE HABER MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA INVOLUCRADOS, PUES ESE DÍA SE ENCONTRABAN ALLÍ CUADRANDO LAS VUELTAS DE DROGAS QUE SE MUEVEN EN LA ZONA DEL SUR, SERÍA MUY BUENO QUE LA FISCALÍA ACLARE ESTO Y LE DIGA A LA SOCIEDAD REALMENTE QUIÉNES SON LOS CULPABLES DE ESTA MASACRE, ESTAMOS HABLANDO DE MASACRE.

  41. caloma   •  

    hace un año fue esto y no ha pasado nada

  42. Colombia el riesgo es que te quieras quedar   •  

    Como te extraño medellín, hay envigadito como era de bueno vivir ahí yo estudié en ese municipio y la calidad de vida que había era genial hoy por es un nido del ampa que pesar pero tengo fe que esto puede cambiar como no se pero ojalá todo esto que sucede y que ya desafortunadamente hemos aprendido a convivir con ello cambie de color que pereza tanta delincuencia quiero volver con mis hijas al país pero la pienso

  43. luis   •  

    lo unico cierto es que la gente culpa a la policia por lo que pasa en la ciudad pero al mismo tiempo no hace nada por mejorar la situacion en la misma en vez de enfrentar unidos con las autoridades a estos bandidos solo se quedan mirando por una ventana y perdiendo el tiempo en un computador haciendo comentarios estupidos y que no contribuyen en nada

  44. el vengador   •  

    ya las autoridades tienen que empezar a cazar a la nueva cupula de la oicina de envigado Beto,Luis Fernando Ramirez.jony carvajal y asi si que se les da un golpe bueno a estos bandidos, que estan ricos no mas quitandole las propiedades y matando gente de bien para amparar sus deudas de drogas que envian a los EEUU y EUROPA SON UNAS RATAS MERESEN QUE LOS PUDRAN EN LOS EEUU.

  45. edwin gil   •  

    nadie sabe lo q paso pero solo dios sabe q no es justo q cobren personas inocentes de este conflicto q ni uno sabe q es lo q pasa era mi primo y no tenia nada q ver en eso

  46. GUASON   •  

    2 años largos de esta masacre y nada se supo quien y el porque de ese crimen que sacudio nuestra ciudad . aca investigan lo que les da la gana o mejor lo que les conviene .

  47. eljusticiero   •  

    aqui les dejo un bueno articulo que habla de esta masacre algo que no se sabia y que en medellin nunca lo mencionaron los medios locales se habla de unos viejos narcotraficantes los hermnaos peña y pacho correa.
    http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4065600

  48. eljusticiero   •  

    inspector dejeme decirle que masacres en envigado si hubieron varias despues del suceso de oporto y aqui investigando en internet encuentro noticias de masacres en envigado hasta el año 1994 año en el que en menos de dos semanas se cometieron 4 masacres solo en el barrio san jose todas 4 en el mismo barrio y en menos de dos semanas oigase bien, aqui les dejo unos articulos sobre estas noticias.

    http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-106777

    http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-244295

    http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-87743

  49. YAYO   •  

    que buen dato amigo justiciero , nos aclara muchas cosas definitivamente siempre esa que hay mucho gato encerrado en las cosas q pasan en la ciudad , mucho narco q pasa de agache los verdaderos patrones de la oficina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>