Por: Jonny Sampedro
@jonnysampedro

En el inicio, está fue el espectacular recibimiento de los hinchas al equipo verde. FOTO PULSO VERDE.
Una nueva víctima sucumbió ante Atlético Nacional. Esta vez fue Peñarol por la tercera fecha de la fase de grupos de Copa Libertadores. El rival estuvo muy distante de su historia y del nivel del onceno de Reinaldo Rueda, que jugó a su antojo, fue paciente y aceleró cuando quiso. A continuación el análisis uno por uno de los catorce jugadores que empleó el “Verde” en esta ocasión.
-Franco Armani: Atento para rechazar el esférico cuando uno de sus compañeros pestañeó, igual en un centro de costado. Poco participó en el juego, y no tuvo mayores intervenciones por la postura defensiva del rival, es más, casi ni sacó de arco.
-Daniel Bocanegra: Pudo marcar de tiro libre iniciando el partido. Reiteró su buena pegada con un gol bonito de media distancia, que sorprendió al arquero Gurucega, y que llevó tranquilidad a las huestes nacionalistas.
En el aspecto defensivo hizo un buen tándem con Mejía para recuperar por medio de doblajes. En el uno a uno también ganó, pero en un par de acciones se confió, y el rival de esa zona lo superó. Otro que fue presa de los codazos, e impotencia de los uruguayos.
-Davinson Sánchez: Atento y seguro en el juego aéreo, tanto ofensivamente, faceta en la que inquietó o se acercó al pórtico rival; como defensivamente, al neutralizar a Miguel Murillo en los duelos que tuvo con él.
En el pase largo no fue tan preciso. Es de los pocos defectos que se le ve a este buen defensor.
-Alexis Henríquez: Otro que contuvo a Miguel Murillo en el juego aéreo. No le dio ninguna opción de ganar en este aspecto al exDeportivo Cali. En uno de los avances claros que tuvo Peñarol llegó a tiempo para cerrar el remate de uno de sus rivales, el cual iba con destino al arco.
Bien en el pase largo cruzado, o trazo cruzado diagonal que llamaba Juan Carlos Osorio. Con esos envíos entre lateral izquierdo y central del mismo perfil, Marlos ganó en varias oportunidades.
-Farid Díaz: Le faltó precisión para cambiar de frente, pero no otorgó ventajas en defensa. En el juego aéreo también anticipó a Murillo y no se quejó ni cobró desquite por el juego sucio y el codazo de Nández. Fue noble y correcto para jugar.
-Sebastián Pérez: Eje del equipo en la mitad de la cancha. Claro con la repartición del balón tanto en corto como en largo, pese a que en el segundo tiempo tuvo una mala entrega que no aprovechó Murillo.
Ante los pocos espacios también pateó de fuera del área, pero sin mucha fuerza por lo que su disparo fue contenido sin problema. Pudo marcar (34’) a un metro del arco, pero lo sorprendió el rebote que le quedó, tardó en reaccionar y por eso su definición no fue acertada.
-Alex Mejía: En el primer tiempo también le ganó a Murillo en el juego aéreo, faceta que no es su fuerte, pero en la que se impuso. Atento para ganar rebotes, como el que le posibilitó patear al arco e inquietar con un remate frontal. Ya en los demás intentos la puntería no lo acompañó, como tampoco en algunos cambios de frente o pases cruzados.
La amarilla que recibió fue acertada por alegar con Aguirregaray. Sus reclamos al lateral derecho fueron por el juego brusco a sus compañeros, y esa actitud más que reprochable es para reconocer. De camisa, historia y agresiones no se puede dejar ganar hoy en día, y el barranquillero entiende eso perfectamente.
-Marlos Moreno: Se vio ansioso y deseoso por gustar a la afición, tal vez por eso no tomó algunas buenas decisiones y no fue tan efectivo como en otras jornadas. Tuvo claras opciones que no concretó o que le sacó el arquero rival, pero de todas formas fue un peligro constante para los uruguayos.
Ante la pierna fuerte y los golpes que recibió de Olivera, Aguirregaray, entre otros, no se amilanó, por el contrario, les respondió con buen fútbol. Marcó el segundo gol en un contragolpe que inició y que culminó con una buena definición. Ya suma tres tantos en esta Libertadores y si aprovecha las gabelas de los rivales de este grupo, seguramente peleará título de goleador.
-Alejandro Guerra: Pieza importante en la elaboración de juego. Nunca se mostró desesperado cuando el equipo no anotó o generó opciones. Pudo marcar en una buena pared con Marlos, pero su remate dio en el vertical.
En recuperación también dio una mano. Mostró sacrificio cuando tuvo que meter el cuerpo y quitar el balón por su zona. Cuando ingresó Macnelly se retrasó a jugar en la primera línea de volantes como ante Once Caldas, y cumplió.
-Jonathan Copete: Bien manejando algunos contragolpes por su zona, pudo finalizar uno de estos de mejor forma en el primer tiempo. También remató de media distancia pero sin suerte. Fue más colectivo que individual y por eso no se le propuso duelos a Aguirregaray constantemente.
Pudo marcar de cabeza en el primer tiempo tras pase de Bocanegra, pero el balón salió desviado. Se asoció bien con Ibarbo, pero no entró tanto en la circulación y manejo del esférico, en ese aspecto no fue muy tenido en cuenta.
-Víctor Ibarbo: Alegró la tribuna con algunos firuletes, que empleó acertadamente como herramienta para superar al rival. Cuando se ubicó por la derecha le fue bien, se movió por todo el frente de ataque y fue productivo en las zonas en las que se ubicó. Siempre promoviendo el juego colectivo.
En la definición aún le cuesta. Remató de media distancia sin puntería, y al minuto de juego pudo marcar, pero no lo hizo claramente. Por ahora no marca, pero cómo habilita a sus compañeros.
-Macnelly Torres: Entró conectado. En los primeros minutos en el campo habilitó a Marlos Moreno, quien no pudo definir tras la pifia del arquero Guruceaga, y exigió al cancerbero rival con un remate fuerte al centro.
Orlando Berrío: pocos minutos en el campo. Sin embargo, le alcanzó para ganar en velocidad por derecha y centrar rasante a Ruiz, que no pudo definir por el cierre de un defensor de Peñarol.
Luis Carlos Ruiz: Poco tiempo en el campo, y poco contacto con el balón.
—————————
Síganos en Twitter e Instagram: @pulsoverdeec
Otra víctima que se salvó fue Millonarios, por ahora!!
http://www.futbolcolombiano.com.co/liga-aguila-2016-i/programacion-fecha-9-liga-aguila/