¡La negra noche!

Por Byron García
@jbyrongarcia

Al Atanasio se le fueron las luces en el partido de la noche del jueves... A Nacional también. Foto PULSO VERDE.

Al Atanasio se le fueron las luces en el partido de la noche del jueves… A Nacional también. Foto PULSO VERDE.

Y no se imaginen que es racismo, no lo digo solo porque el señor Gustavo Murillo sea de piel oscura, o porque le haya metido mano negra al partido inventando un penal a favor del Tolima, o porque se haya ido la luz y el Atanasio Girardot se haya quedado a oscuras en pleno juego, esas son simples coincidencias. En realidad lo digo porque, desde hace ya algún tiempo, Tolima es la bestia negra de Nacional.

El equipo de Gamero le ha ganado los últimos cuatro partidos al verde paisa, dos en su casa y dos a domicilio. Entre esas cuatro derrotas se destaca una final de Liga, en la que los de Ibagué se quedaron con el título dando la vuelta olímpica en Medellín. Además, como dato curioso, esos cuatro partidos han terminado con el mismo marcador: 2-1.

La noche del jueves fue una derrota que nos aleja de las posibilidades de llegar a la final del fútbol colombiano 2019-I. Los más optimistas dirán que aún quedan 12 puntos en disputa, que se puede, y sí, nadie está eliminado mientras existan posibilidades numéricas. Pero tenemos que ser honestos con el presente de Nacional, entender que hoy no tenemos el nivel de juego suficiente y que haber entrado a los cuadrangulares fue ya un logro suficiente para este oscuro semestre.

Los 23.096 espectadores que asistieron al Atanasio parece que así lo entendieron. Al final del partido la gente salió cabizbaja, resignada. No hubo silbidos, ni abucheos, ni insultos (bueno solo para el árbitro). Por fin todos entendimos que Nacional perdió su peso, que es un equipo corto en nómina y que se nos acabó el aliento.

Hernán Barcos, de pobre rendimiento (se tenía que decir y se dijo), salió lesionado y el sustituto fue el juvenil Brandon Caicedo. Muchos se cuestionan por qué jugó Lucumí todo el partido con tan pobre rendimiento y con esa pasividad en la jugada que originó el segundo gol del Tolima y la respuesta es simple, no había recambio en el banco. Debe ser un desconcierto total para Autuori mirar sus posibilidades y saber que solo puede apoyarse en juveniles, seguramente con muchas capacidades, pero sin experiencia para jugar finales. Eso explica todo.

A diferencia del partido en Barranquilla, ante Tolima el Verde jugó mejor y generó algún peligro en el área del rival. Eso se abona. Las triangulaciones entre Vladimir, Barcos y Ceppelini surtieron efecto, alcanzaron para el gol y para mantener la presión. Eso duró hasta el minuto 65 cuando se acabó el aire y claro, sin cambios para corregir.

Lea también: Un fútbol que ofende

La mano negra (literal) de Gustavo Murillo sí incidió en el resultado. A un equipo como Nacional, que le cuesta tanto anotar, le produjo un gran bajón anímico recibir el empate cuando ni siquiera terminaba de celebrar su ventaja en el marcador. Y más así, con un penal inventado, con una mano que solo vio el árbitro. Le reclamaron todos, hasta el Presidente del club, a quien según testigos el señor Murillo insultó al final del partido. El Verde, en medio de sus impedimentos, buscó la ventaja pero sin claridad en el último tercio. Eso lo aprovechó muy bien el equipo de Gamero que solo tuvo que esperar y contragolpear para ganar.

Todo de mal en peor. Tanto así que, como una señal divina, la luz se fue al minuto 82. El Atanasio se quedó a oscuras, algo inusual en nuestro templo. “La negra noche tendió su manto, surgió la niebla, murió la luz”, como dice la canción interpretada por Pedro Infante. Desconcierto total. Mano negra, cancha negra, noche negra y el Tolima nuestra bestia negra. El fluido eléctrico volvió, se jugaron 12 minutos más, pero los jugadores de Nacional siguieron en la penumbra.

Nacional es último de su cuadrangular, con un punto. El domingo recibe al Cali, equipo que también suma solo una unidad, en un duelo lleno de necesidades. Junior recibe al Tolima, ambos con cuatro puntos. De haber un ganador en ese juego, el camino a la final estará muy cercano para uno de ellos. El panorama no es bueno, pero no solo por lo numérico, sino por el juego que tenemos.

——————————————————–

Síganos en Twitter:   

En Instagram: 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

•SER HINCHA DE NACIONAL ES UN ACTO DE FE• Qué tienen en común un desempleado a la espera de una oferta laboral, aquel que tiene un amor esquivo, el estudiante de la calificación de un examen, el enfermo de un resultado médico o el hincha de Nacional. ¡Todo! – Esperanza viene de esperar y del latín “sperare”. Nosotros, los hinchas verdolagas, nos levantamos los días que hay partido a esperar. Primero que pasen las horas para el juego. Después llegar a tiempo al estadio y ruede el balón. Y finalmente, que los jugadores funcionen como un equipo y que ese día se ponga el dedo sobre la mesa diciendo: ¡hoy sí! Todo es esperanza. – Esperanza que Cuadrado esté fino en el arco. Esperanza y fe para que Helibelton y Machado tiren muchos pases gol. Esperanza que los jóvenes rindan y encajen. Fe que todos corran como Ceppelini, esperanza que Barcos haga su trabajo adelante y Autuori atine. Acto de fe que el hincha esboza cuando baja sus pies de la cama. – Pero no. Todavía esa gracia divina no llega. Esa iluminación es apenas un espejismo. Seguimos confiando, alentando y esperando. Vamos al estadio y acompañamos, pero no llega ese momento. Y seguiremos así. Con todo y los desaciertos que no plantean un futuro cercano mejor. – Seguiremos levantándonos todos estos días con la fe en que ese día sí y que se mantendrá en el tiempo. Difícil eso de creer en lo que no se ve, pero de eso se trata la fe y la esperanza. #PulsoVerdeEC Una publicación compartida por Pulso Verde (@pulsoverdeec) el

2 comments

  1. Juan diez   •  

    Que tristesa lo que se ha vuelto el futbol que grosería de albitro. Sera que la dimayor lo va a premiar . o quieren la copa oara millos .
    Y sera que ya hay discriminacion con los jugadores blancos y bajitos del futbol Colombianos ya que se ven si no pueos negros eb las canchas ?

  2. Francisco Vásquez   •  

    No tenemos nada para empezar un equipo lo conforman un gran arquero y cuadrado no es ni sombra del qué veíamos en otro equipo es culpable de muchas derrotas no se si es que quiere imitar a al loco René no ese era único. Necitamos por los menos contratar 7 jugadores o en su caso ir por Antioquía en sus regiones buscar buenos jugadores juveniles como zubeldia y el técnico ya no está convenciendo en Colombia hay buenos técnicos para un proceso y Antioquía no se qué se peyisquen los directivos verdes sino se nos va volver un equipo del montón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>