El debut de Nacional en Ipiales

Javier Danilo Correo

@jdanilocorrea

Ricardo Viera y Gabriel Jaime "Barrabás" Gómez celebrando la anotación de un gol en el Estadio Guillermo Soto Rosas de Mérida ante Estudiantes de Mérida (Venezuela) por la Copa Libertadores 1982. Archivo: EL COLOMBIANO.

Ricardo Viera y Gabriel Jaime “Barrabás” Gómez celebrando la anotación de un gol en el Estadio Guillermo Soto Rosas de Mérida ante Estudiantes de Mérida (Venezuela) por la Copa Libertadores 1982. Archivo: EL COLOMBIANO.

Atlético Nacional jugará ante Deportivo Pasto este sábado 21 de septiembre de 2019 su partido oficial número 3.872.

Hasta el momento se han jugado 3.413 partidos por Liga, 144 partidos por Copa Colombia, 10 por Superliga, 175 partidos por Copa Libertadores, 58 por Copa Sudamericana, 32 por Copa Merconorte, 30 por Supercopa, tres juegos por Copa Interamericana, tres por Recopa, tres juegos por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y 1 por la Copa Intercontinental.

Ese juego 3.872 tendrá la particularidad y es que se va a disputar en Ipiales, primer juego que el conjunto verdolaga jugará en esa ciudad. Será la ciudad número 36 en que ha albergado al menos un partido oficial para el verde en competencias Dimayor.

He aquí el listado de ciudades colombianas donde ha jugado Atlético Nacional sus juegos oficiales junto con la cantidad de partidos entre paréntesis:
Medellín (1.984), Bogotá (293), Cali (261), Barranquilla (142), Ibagué (115), Manizales (110), Armenia e Itagüí (100 partidos por cada ciudad), Pereira (99), Cúcuta (93), Bucaramanga (92), Santa Marta (89), Envigado (54), Neiva (34), Pasto (28), Tunja (28), Tuluá (23), Cartagena (19), Palmira (15), Rionegro (9), Barrancabermeja y Montería (8 partidos por cada ciudad), Bello (5), Floridablanca (4), Guarne (3); Cartago, Girardot y Sincelejo (dos partidos por cada ciudad); Fusagasugá, La Ceja, Jardín, Ocaña, Riosucio y Villavicencio (un partido por cada ciudad).

A continuación, las ciudades fuera de Colombia donde ha jugado sus partidos oficiales:
Buenos Aires [Argentina] (10).

Asunción [Paraguay], Lima [Perú], Montevideo [Uruguay] y Santiago [Chile] (nueve partidos por cada ciudad).

San Cristóbal [Venezuela] (siete partidos, uno de ellos fue por Liga) y São Paulo [Brasil] (siete partidos).

Miami [Estados Unidos], Quito [Ecuador] y Rio de Janeiro [Brasil] (seis partidos por cada ciudad)
Guayaquil [Ecuador] (5).

Avellaneda [Argentina], Caracas [Venezuela], La Paz [Bolivia], La Plata [Argentina], Porto Alegre [Brasil] y Rosario [Argentina] (cuateo partidos por cada ciudad).

Belo Horizonte [Brasil] (3)

Guadalajara [México], Luque [Paraguay], Manta [Ecuador], México D.F. [México], Salvador de Bahía [Brasil] y Santa Cruz de la Sierra [Bolivia] (dos partidos por cada ciudad).

Acarigua [Venezuela], Alajuela [Costa Rica], Ayacucho [Perú], Cusco [Perú], Curitiba [Brasil], Chapecó [Brasil], Los Ángeles [Estados Unidos], Maracaibo [Venezuela], Mendoza [Argentina], Mérida [Venezuela], San Miguel de Tucumán [Argentina], Santos [Brasil], São José do Rio Preto [Brasil], Tibás [Costa Rica], Suita [Japón], Tokio [Japón], Trujillo [Perú], Valencia [Venezuela], Valparaíso [Chile], Villa Elisa [Paraguay] y Yokohama [Japón] (un partido por cada ciudad).

Y usted, hincha verdolaga ¿En cuántas ciudades has estado acompañando al Atlético Nacional?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>