Por: Jonny Sampedro
@jonnysampedro
Este es el uno por uno de los jugadores verdolagas ante Fortaleza.
Atlético Nacional derrotó 4-1 a Fortaleza en juego correspondiente a la fecha 5 de la Liga Águila I-2016. El partido, que debió jugarse el 21 de febrero, se disputó este miércoles por la participación de Nacional en Copa Libertadores, por sus desplazamientos, horas de descanso y todo lo que esto implica.
De esta manera el “Verde” se puso al día en el torneo, y con esta victoria lidera dicho certamen. A continuación, la evaluación uno por uno de los catorce jugadores de Atlético Nacional que intervinieron en este compromiso.
-Cristian Bonilla: En el tiro libre que terminó en gol de Fortaleza pudo parar otro hombre en la barrera y no sólo uno. Tal vez pensó que le tapaba la visibilidad y por eso lo propuso así. Le fue bien sacando en largo, y se le vio sereno y tranquilo, faceta que no mostraba en su primera etapa en Nacional.
Bien ubicado en un tiro libre de Rueda que logró controlar en dos tiempos, no sin antes pasar un susto, porque el balón rebotó y dio en el vertical. Acertado al momento de ir a cortar centros.
-Gilberto García: No muy preciso en los centros que mandó en el primer tiempo. Caso contrario en el segundo en el que asistió a Macnelly Torres para el empate, y posteriormente, en jugada similar a Sherman. Poca salida al ataque en esta ocasión. Estuvo atento e intuitivo para cortar el juego del rival en la segunda etapa.
-Francisco Nájera: Intentó darle al equipo salida con los pases largos cruzados. En un par de ellos fue preciso, en otro anticiparon a uno de sus compañeros, pero se le valora la propuesta. En el juego aéreo cortó los avances de Fortaleza. Con la velocidad de los rivales se complicó un poco.
Recibió tarjeta amarilla por falta sobre Darío Rodríguez. Fue justa, porque llegó tarde y derribó al jugador. Una lástima que se haya retirado lesionado, porque volvió a ser titular después de varios partidos, y así su nivel no esté a la altura de antes, se le nota voluntad, y un profesionalismo que no todos tienen.
-Davinson Sánchez: Tuvo un pequeño descuido en la marca de Luciano Ospina en el tiro libre que terminó en gol de Fortaleza. La jugada lo tomó por sorpresa, como a muchos, y no alcanzó a anticipar al anotador.
Su única tacha en el juego, porque de resto fue claro entregando la pelota, y cambiando de frente. Oportuno en los anticipos y en los cierres, seguro por el aire y en el hombre a hombre. Atento para corregir los errores de sus compañeros. ¡Destacado!
-Daniel Londoño: Corrigió algunas fallas que había mostrado en anteriores partidos. Sin embargo, en una jugada le ganaron la espalda en el primer tiempo y Sánchez tuvo que intervenir para evitar una clara opción del rival. No le dio miedo chocar, e ir con fuerza cuando tuvo que hacerlo.
Estuvo cerca de anotar. En el primer tiempo de cabeza en un tiro de esquina, en el que atacó muy bien la pelota, y en el segundo al intentar bañar al portero, pero sin mucho éxito.
-Diego Arias: Recuperó y no se complicó, porque le entregó a su compañero más cercano. Ya cuando quiso jugar en largo la precisión mermó y le anticiparon algunos de esos envíos. Pendiente para pelear de cabeza, pese a su estatura, los saques largos del arquero de Fortaleza. Se impuso con fuerza cuando debió hacerlo, y fue oportuno para cortar el juego con faltas que evitaron ataques contundentes del rival.
-Brayan Rovira: Muestra personalidad para jugar. Pide el balón y le gusta ser protagonista. Abrió bien la cancha, le pasó bien la pelota a sus compañeros, y siempre buscó darle una mano a Macnelly con el juego interior. Cuando estuvo en el campo fue una de las piezas importantes para que Nacional mantuviera la pelota. Estuvo atento para rechazar de cabeza los saques largos del portero rival.
Se animó a rematar de fuera del área y estuvo cerca de marcar.
-Marlos Moreno: Gran acción individual para el segundo gol de Nacional. Velocidad, slalon y clara habilitación para Castañeda. Mejoró tras esta jugada porque antes había entregado mal el esférico, lucía poco determinante en los duelos y ansioso, debido a que pateó al arco sin dirección y precisión en momentos en que la jugada podía terminarse de otra manera.
En la segunda parte quiso hacer un lujo que no le salió. Cuando perdió la pelota respondió inmediatamente para ir a recuperarla. Cuando estuvo como centrodelantero la pelota no le llegó, y como extremo derecho o izquierdo tuvo las acciones antes mencionadas.
Otro aspecto a tener en cuenta fue el poco asocio que tuvo con Macnelly. Es evidente que se entiende mejor con Ibarbo y Guerra en el campo.
-Macnelly Torres: La noche de los contrastes para el barranquillero. Fue cuestionado y silbado por una minoría de la afición, pero eso le dolió, y se pudo percibir. En términos generales no le fue bien entregando la pelota, dado que tuvo más desaciertos que precisiones, pese al gran pase en el que dejó mano a mano a Ibarguen al minuto 17, y a los dos tiros de esquina en los que pudieron marcar Londoño y Copete de cabeza.
Rematando al arco pifió en el primer tiempo en un tiro libre que le negó a Alcatraz, el más opcionado, y en un remate que se fue elevado. Pero se reivindicó en la etapa final con un soberbio golazo, marcando el cuarto tanto de una manera poca característica en él: la media distancia.
También celebró fruto de un gol de cabeza, otra herramienta que poco emplea, y que escasamente le permite anotar. Fue gracias a un centro de “Alcatraz”, a un buen sostenido, y un fuerte cabezazo con la dirección correcta al mejor estilo Juan Pablo Ángel.
Tuvo personalidad para intentar darle juego al equipo, pese a que no le salieron las cosas en ese aspecto, y no hay que olvidar que el gol de Ibargüen comienza con una recuperación suya en la mitad de la cancha, que prolongó Sherman con un excelente pase.
-Andrés Ibargüen: Linda definición para marcar el tercer tanto. Una clara muestra de técnica y sangre fría. Pudo anotar también el primer tiempo, pero el arquero salió a achicar rápidamente y pocas opciones le quedaron.
En cuanto al trámite de juego le costó cuando pasó a jugar por derecha. Se ve mejor por izquierda porque engancha hacía adentro y tiene su pierna hábil para tocar o patear. De todas maneras, ayer no fue su mejor presentación, pues entregó mal el esférico, repetidamente, y perdió la mayoría de duelos que planteó con los marcadores de Fortaleza.
-Jonathan Copete: Poco pesó en el partido. Como centrodelantero pocas veces lo habilitaron, y no propuso diagonales en cantidad. Como extremo no ganó seguidamente en velocidad y el único centro que tuvo fue desviado.
Pudo marcar dos veces de cabeza, pero sus remates no terminaron en el arco.
-Felipe Aguilar: Su ingreso le dio mayor seguridad a la zona defensiva. Otro que llega oportuno al cierre y a anticipar. Seguro en el juego aéreo, bien ubicado y concentrado. También intuitivo.
-Sherman Cárdenas: Entró para el segundo tiempo y encajó bien. Fue dinámico, y colectivo. Le dio claridad al equipo jugando como un creativo retrasado a la primera línea de volantes, y dio una mano en los relevos cuando Londoño se quedó y no pudo regresar a su posición al ir al ataque.
Gran habilitación para el gol de Ibargüen. Tuvo otro buen pase para un mano a mano del que no pudo sacar provecho Macnelly, y uno extra para Londoño que no centró, y optó por cucharearle la pelota al arquero. Estuvo cerca de marcarle de cabeza al equipo rival.
-David Castañeda: Poco contacto con el balón, pero la única opción que tuvo la convirtió en gol. Anotación importante, que le dio tranquilidad a Nacional para administrar el juego ante un rival que hasta ese momento fue difícil, y que significó un auspicioso debut con el equipo verde.
—————————————–
Síganos en Twitter e Instagram: @pulsoverdeec
ESTE ES EL NACIONAL QUE ME GUSTA,FELICITACIONES AL PROF RUEDA Y A LOS MUCHACHOS GRACIAS