Por @jofesos
La historia de Franco Armani en Colombia lo único que tiene para mostrar son cifras buenas. Números impecables de un portero que llegó sin “nombre futbolístico” y lo terminó escribiendo con letras doradas a punta de atajadas y trabajo incansable.
Lo de Franco va más allá de un simple jugador de fútbol que se esmeró por ser mejor, como bien dicen los jugadores en todos los medios de comunicación. El portero argentino labró con cincel y sudor su puesto en Atlético Nacional desde que llegó en 2010 y cuando acompañó en la posición a su compatriota Gastón Fernando Pezzuti.
Pasaron varios años y con mucha paciencia el nacido en Casilda, en la provincia de Santa Fe, espero su turno tras la salida de Pezzuti. Inició su ascenso vertiginoso gracias a la confianza del técnico Juan Carlos Osorio. Después vino Reinaldo Rueda. Con los dos estrategas sumó 13 títulos, que hoy lo tienen como el más laureados de los jugadores que han vestido la camiseta en 70 años gloriosos de Atlético Nacional.
Campeón de ligas locales, Copa Libertadores, Recopa Sudamericana y otros tantos, lo de Armani no es un corto historial si se compara con otros guardamentas de Colombia que, sin menospreciar sus cualidades, debutaron y se retiraron sin poder ubicar un trofeo en una repisa.
¿A qué viene todo? La noche del miércoles, el titular indiscutible de la Selección Colombia, el también casa verdolaga David Ospina concedió una entrevista desde Inglaterra al Alargue de Caracol Radio. Palabras más palabras menos dijo que no estaba de acuerdo con una posible convocatoria de Franco Armani a la Selección Colombia, en caso de lograr su nacionalización. Todo por su respaldo hacia los compañeros colombianos que han hecho el proceso desde hace varios años en la tricolor. Entendible y respetable desde su punto de vista.
Lo de Armani es una historia de contrariedades. Campeón con Nacional de la Copa Libertadores en 2016, siendo figura y el portero más importante de Suramérica, que no le valió ni siquiera un llamado a la Selección Argentina. Ese desprecio fue uno de los motivos por adquirir la nacionalidad en nuestro país, ya que ni Alejandro Sabella, Edgardo “Patón” Bauza, Gerardo Martino ni Jorge Sampaoli estando al frente de Argentina se atrevieron a convocarlo.
Hoy se abre nuevamente el debate sobre la intención de Franco Armani por vestir los colores de Colombia. Ya ha expresado su interés, aunque entre el público se dividen las opiniones. Unas concienzudas que destacan el reconocimiento a los porteros colombianos y su proceso, y otras que lo ven con malos ojos solo por el hecho de jugar en Atlético Nacional.
Más que nadie, Franco reconoce las virtudes de David Ospina y los demás cancerberos y sabe que su hipotética llegada a la tricolor será un escalón y reconocimiento a un trabajo bien hecho. No quiere decir que llegará a mover a un indiscutible “Rey David”, solo a aportar con su trabajo en una Selección que carece de nombres bajo el arco, y sino ¿por qué hoy estamos hablando de nacionalizar ante la lesión de Ospina?
Desde acá siento mi posición: ¡Franco Armani a la Selección!
——————————————————–
PULSO VERDE le preguntó a sus seguidores. Así es la encuesta.
Más que merecer: ¿Le gustaría que Franco Armani fuera convocado a la Selección Colombia? ¿Por qué sí o por qué no?
— Pulso Verde (@PulsoVerdeEC) 26 de octubre de 2017
Síganos en Twitter e Instagram: @PulsoVerdeEC
Estoy muy de acuerdo que un jugador nacionalizado cono Franco Armani represente a nuestro pais porque estoy a favor de la inmigracion ,asi como nuestros antepasados fueron inmigrantes por necesidad de buscar un mejor futuro económico en America.
Cuando decimos por ejemplo que el apellido Jaramillo es paisa ,desconocen que este apellido llego de la poblacion de Zafra en Extremadura en el año 1598
Por consiguiente toda persona que sea un inmigrante y se nacionalice colombiano tiene los mismos derechos de represntar al pais que lo acoje
El titular es mentiroso, porque da a entender que fue llamado y solo están los hinchas de Nacional haciendo una campaña de alguien que si fuera tan bueno, Argentina lo hubiera llamado así sea de suplente en un amistoso
Es un arquero normal como muchos que hay en el país, nada que destacar para considerarlo de la selección
Si me gustaría verlo en la tricolor es muy bno..hay q darle la oportunidad…se la merece y más q lleva mucho tiempo en colombia
Franco Armani es el mejor arquero del continente americano, tiene todas las calidades profesionales y personales para representar de la mejor manera a Colombia; en juegos internacionales y nacionales ha mostrado su gran jerarquía y entrega fiel, responsable y sin vanaglorias ni engreimientos, nos ha dado muchas estrellas, algunas casi él solito, es el jugador y arquero de más títulos, está radicado en Colombia desde hace varios años, formó una familia tan colombiana como cualquiera de las de los demás jugadores que son tan colombianos o como las nuestras, es un hombre de grandes valores y muy respetuoso de sus compañeros, de sus técnicos, de los hinchas y de nuestro país. Armani te amamos, Armani a la selección!
estoy de acuerdo con Armani a la selección.
q tristesa q se piense en eso…….son los arrodillados de los equipos grandes solo para venderlo …aca hay con quien….somos colombianos….hay periodistas q pregonan de ser orgullosamente colombianos y miren ,,,,es como nacionalizar a maduro
Es un excelente arquero y sería un gran aporte de experiencia internacional en la selección; no podemos depender únicamente de la experiencia internacional de Ospina y si el se lesiona qué?
Me parece que la idea de llevar a Franco Armani a la selección es muy válida si es nacionalizado Colombiano. Ha demostrado con hechos, esfuerzo y caballerosidad dentro de la cancha el amor que siente por nuestro país y por atlético nacional. Aquí hay arqueros muy buenos que también merecen ser titulares pero a su vez podríamos incluir a este fabuloso arquero entre ellos y así mirar todas las posibilidades para una posible convocatoria.
Me gusta Armani en la Seleccion Colombia.Ya estuvieron otros nacidos en el exterior:Luis Geronimo Lopez,Raul Navarro,Hugo Horacio Londero,Jorge Ramon Caceres,Jorge Amado y Nelson Silva Pacheco.Y como si tienen un tecnico extranjero existiendo tecnicos colombianos mundialistas? (Si hasta jefes guerrilleros extranjeros hemos tenido en Colombia !!!!!)
claro que me gustaría que estuviera. es verdad que aca en Colombia hay mucho talento, pero la entrega y compromiso de Armani poco los tienen.
no estoy de acuerdo con la conbocacion de armani que jugumos com colombianos y soy sigidor de nacional des de el 1970 siganamos que sea con colombianos y si perdemos que sea con colombianos alos mudiales emos ido sin estrajeros eseto el tenico y lla seleacabo el siclo a pequerman no ben como sufrimos para clasificar que recuerde el unico estrajero fue lomdero y miren como estaba jugando argentina y ni un punto le ganamos disculpen la ortografia
Ospina no esta de acuerdo solo l por celos profesionales Los mejores arqueros del futbol colombiano son extranjeros y no hay cambio generacional entre los nuestros.Si se nacionaliza y lo llaman tiene todo su derecho en ir porque es colombiano como nosotros.
Estos jugadores algunos bastante conocidos y de selecciones de gran renombre, jugaron en Brasil 2014. Porque no lo podría hacer Armani?
La respuesta es sencilla: Juega en NACIONAL y en un país donde hay gente tan biseral nada de lo que tenga que ver con Nacional es bueno, así sea que en sus equipos tengan un arquerito de pacotilla, para ellos será mejor nque cualquier otro.
Esta es la lista
Podolski (Alemania), nació en Polonia
Klose (Alemania), nació en Polonia
Cédric Mohamed (Argelia), nació en Francia
Bougherra (Argelia), nació en Francia
Ghoulam (Argelia), nació en Francia
Yebda (Argelia), nació en Francia
Lacen (Argelia), nació en Francia
Ghilas (Argelia), nació en Francia
Feghouli (Argelia), nació en Francia
Brahimi (Argelia), nació en Francia
Medjani (Argelia), nació en Francia
Slimani (Argelia), nació en Francia
Bentaleb (Argelia), nació en Francia
Soudani (Argelia), nació en Francia
Cadamuro (Argelia), nació en Francia
Taider (Argelia), nació en Francia
Mandi (Argelia), nació en Francia
Mahrez (Argelia), nació en Francia
Mostefa (Argelia), nació en Francia
M’Bolhi (Argelia), nació en Francia
Gonzalo Higuaín (Argentina), nació en Francia
Vidosic (Australia), nació en Croácia
Vanden Borre (Bélgica), nació en República Democrática do Congo
Spahic (Bosnia-Herzegovina), nació en Croácia
Kolasinac (Bosnia-Herzegóvina), nació en Alemania
Besic (Bosnia-Herzegovina), nació en Alemania
Misimovic (Bosnia-Herzegovina), nació en Alemania
Mujdza (Bosnia-Herzegovina), nació en Croácia
Hajrovic (Bosnia-Herzegovina), nació en Suiza
Assou-Ekotto (Camerún), nació en Francia
Choupo-Moting (Camerún), nació en Alemania
Itandje (Camerún), nació en Francia
Matip (Camerún), nació en Alemania
Nyom (Camerún), nació en Francia
Albornóz (Camerún), nació en Suecia
Valdívia (Chile), nació en Venezuela
Bolly (Costa de Marfil), nació en Noruega
Akpa-Akpro (Costa de Marfil), nació en Francia
Sio (Costa de Marfil), nació en Francia
Bamba (Costa de Marfil), nació en Francia
Duarte (Costa Rica), nació en Nicaragua
Corluka (Croacia), nació en Bosnia-Herzegovina
Lovren (Croacia), nació en Bosnia-Herzegovina
Jelavic (Croacia), nació en Bosnia-Herzegovina
Sammir (Croacia), nació en Brasil
Kovacic (Croacia), nació en Austria
Eduardo da Silva (Croacia), nació en Brasil
Diego Costa (España), nació en Brasil
Brooks (Estados Unidos), nació en Alemania
Diskerud (Estados Unidos), nació en Noruega
Jones (Estados Unidos), nació en Alemania
Chandler (Estados Unidos), nació en Alemania
Johnson (Estados Unidos), nació en Alemania
Patrice Evra (Francia), nació en Senegal
Mavuba (Francia), nació en Angola
Kevin Prince Boateng (Ghana), nació en Alemania
Andre Ayew (Ghana), nació en Francia
Kwarasey (Ghana), nació en Noruega
Jordan Ayew (Ghana), nació en Francia
Adomah (Ghana), nació en Inglaterra
Kone (Grecia), nació en Albania
Vyntra (Grecia), nació en República Checa
Holebas (Grecia), nació en Alemania
Indi (Holanda), nació en Portugal
De Guzman (Holanda), nació en Canadá
Sterling (Inglaterra), nació en Jamaica
Beitashour (Irán), nació en Estados Unidos
Davari (Irán), nació en Alemania
Thiago Motta (Italia), nació en Brasil
Gabriel Paletta (Italia), nació en Argentina
Gotoku Sakai (Japón), nació en Estados Unidos
Miguel Ponce (México), nació en Estados Unidos
Brizuela (México), nació en Estados Unidos
Odemwingie (Nigeria), nació en Uzbequistán
Pepe (Portugal), nació en Brasil
William Carvalho (Portugal), nació en Angola
Éder (Portugal), nació en República de Guinea-Bisáu
Nani (Portugal), nació en Cabo Verde
Xhaka (Suiza), nació en Kosovo
Behrami (Suiza), nació en Kosovo
Fernandes (Suiza), nació en Cabo Verde
Mehmedi (Suíza), nació en Macedonia
Djourou (Suiza), nació en Costa do Marfil
Shaqiri (Suiza), nació en Kosovo
Fernando Muslera (Uruguay), nació en Argentina
Si estoy de acuerdo porque es un buen arquero y lo ha demostrado opino como colombiano y soy hincha del América
si van a hacer campaña los hinchas del NAL para que armani lo convoque su paisano argentino pekerman a la seleccion COLOMBIA y asi vaya a un mundial en el ocaso de su carrera entonces no metan cizaña al decir que los hinchas del DIM no lo quieren x jugar en el NAL hagan su campaña y ya.
Claro no importa donde nace importa donde se hizo y Armani se hizo en colombia y me parece mejor arquero que opina y por mucho da igual si nació en Argentina o en Alemania se forjó y se hizo grande en colombia y si el lo pide por que no darle la oportunidad a un grande como armani.
Para la selección sería un honor tener un arquero de la magnitud de Armani, la mejor manera de pagarle lo que ha hecho por el fútbol a través del Nacional es darle la nacionalidad para que pueda representar a Colombia con pergaminos en Brasil, además como persona es más que un caballero
claro q lo llamen losdemas q dejen la en bidia los de aqui no tienen el recorrido de franco es un exlente arquero losde a qui nosalen del rentado no tienen los titulos q tiene franco
También deseo expresar mi sentir: ¡Franco Armani a la Selección Colombia! Sin duda alguna una garantía en caso que David Ospina no recupere sus falencias físicas y futbolisitcas!
Quiero a Armani para la selección, puede ser argetino pero suda la camiseta igual o mas que los que son de acá.
Que importa si es del nacional solo hay que pensar en la selección, él seria una muy buena ficha y una gran competencia para Ospina. Ospina NO es irremplazable simplemente sus suplentes no tienen su mismo recorrido, con Armani la cosa se pone buena.
Saludos desde Rio de Janeiro, Brasil.
Necesitamos de un segundo arquero con categoria y ese en mi concepto deveria ser Armani, estp de nacionalizar desportistas acontece en muchos países del mundo. Colombia deveria aprovechar este gran deportista
Reconozcamos la calidad de Franco Armani.es todo un sr.arquero.a la altura de ospina.pero quien reemplazaria David si se lesiona?sin egoismos apoyemos a Franco.pronto sera hijo de Colombia y ya es hermano cafetero.Sigamos rumbo a rusia18.Franco Armani es tan bueno como lo es Ospina.gracias
No estoy de acuerdo, porque gracias a la oportunidad que se le ha dado a los nacionales, es que hemos tenido excelentes arqueros, o si es que el garantiza que Colombia con su aporte va a ser campeón mundial? eso seria otra cosa, pero para quedar del segundo o tercero para atrás da lo mismo… Si lo convocan, los porteros colombianos deberían boicotear su llamado, declinando a ser convocados, o sea, que nadie acepte ir a la selección. es obvio que el mayor apoyo viene de los verdes y de los dueños del equipo verde, pues mostrándolo afuera lo van a poder vender mejor.
sin ser colombiano aun, Armani ya tiene raíces Colombianas con la familia que formo, aparte de eso, si se nacionaliza colombiano no le veo problema a que se mida con otros arqueros colombianos y que cada cual se de su lugar por lo que juega y no por donde nació. Por otro lado, Los arqueros que juegan en Colombia, ninguno tiene el bagaje internacional que tiene Armani, aparte de eso la fortaleza mental que da jugar las finales. Para mi, después de Ospina, Armani es la mejor opción que tiene la selección.
P.D, Ospina debería contar por que jugadores extranjeros nacionalizados no, pero técnicos extranjeros sin nacionalizar si.
Para mí deben ser convocados : David Ospina ( Arsenal) , Franco Armani (Nacional ) y Cristian Vargas (nacional )
Buen aporte a la seleccion.suplente. Ospina titular
me parece Armani si puede para seleccion colombia ya nacionalizado colombiano ahora ya no argentino.
Se lo merece. Es el mejor de todos y fiel como el solo
Me parece que el podría aportar cosas importantes a nuestra selección y hay que ser honestos actualmente en Colombia no hay un arqueros con las cualidades de Armani se merece la oportunidad además el se formó como un gran arquero acá en Colombia ya es un colombiano más
Armani a la selección, se ha hecho grande en una equipo de Colombia y por esto se debe aprovechar ese talento en la tierra que lo vio crecer como deportista, uno no es de donde nace sino de donde se hace.
estoy en total a cuerdo que lo llamen con todo el respeto de Ospina dando esas declaratorias lastimosamente en Colombia no tenemos más porteros y ojala lo llamen pronto.
Franco Armany es un grandisimo arquero , lo ratifican los títulos internacionales y nacionales, las estadísticas, ha logrado más títulos e historia que José René Higuita y oscar Córdoba. Le ha aportado demasiado a la conquista de títulos internacionales que se han quedado en nuestro pais .
Es un arquero que te gana partidos. Si su país natal no lo tiene en cuenta, Colombia puede darle la oportunidad, así como otras naciones también se la dan a otros grandes futbolistas extranjeros que se nacionalizan. No es tanto de quitarle la oportunidad a otros , es el que mejor le aporte a la selección. Y Armany es un Colombiano más.
Ospina en los dos últimos partidos dejó un gran sin sabor. Sin mencionar que nunca ha sido tan bueno como para ser una preocupación grande para los rivales y que se pasa muchísimo tiempo en la banca. Hay que reemplazarlo. Armani es una muy buena opción y tiene todo el derecho de la oportunidad.
totalmente de acuerdo por su trabajo y dedicacion como el no hay muchos en colombia y si le dan la oportunidad tratara de ser el mejor para cerrarle la boca a los argentinos que lo despresiaron
depronto es mejor que los nuestros mas entrega
buenos dias, las cosas se ganan y el se ha ganado lo que tiene familia, empleo, reconocimiento,aceptacion, cariño y triunfos en el pueblo colombiano que no puede ser egoista en aceptar los aportes positivos que puede dejar esta clase de portero a la seleccion colombia.
no se trata que el sea mas grande que los arqueros colombianos solo que ha demostrado mas papa, yuca y cañaña que los que hace mucho tiempo son guardametas en sus equipos, no soy hincha de un equipo, soy hincha del futbol, admirador de los buenos jugadores y quiero a mi pais .aca aun hay mucho resentido y que juzgan a la ligera o sino miren lo sucedido con el tigre falcao que sr, jugador y persona, muchos colombianos lo querian dejar en el olvido y les ha callado la boca a mas de uno . asi se hacen las cosas con trabajo, empeño y disciplina. asi como el ha dejado muchisimos aportes positivos por su jerarquia y experiencia lo puede hacer armani a la seleccion . y les recuerdo que el nacimiento futbolistico del tigre fue en argentina , ¿ QUE HABRIA PASADO SI UN EQUIPO ARGENTINO NO HUBIESE PUESTO EL OJO EN UN JUGADOR COMO FALCAO ???
SIMPLEMENTE APORCECHEMOS LA OPORTUNIDAD DE TENER UN PORTERO COMO ARMANI .
Ojala franco armani llegue a la seleccion seria muy bueno yyyy esos que se quejan de que la seleccion solo deberian ser colombianos…. y pekerman? Todos merecemos una oportunidad
estoy de acuerdo con que armani este en la selección, es un arquero con jerarquía, aunque muchos digan que no están de acuerdo por que juega en nacional se lo merece, tenemos que pensar en lo que queremos todos llegar a un buen lugar en el mundial y eso lo lograremos con jugadores entregados, leales y buenos, ospina ha hecho mucho por la selección pero esta lesionado, no tiene continuidad en su club es mejor tener a alguien que juega cada 8 días los 90 minutos a tener a alguien que juega cada mes 150 minutos, la continuidad cuenta mucho y es lo que hace grandes a las selecciones, la mayoría de los arqueros de las selecciones juegan mucho en sus clues, si a la nacionalidad de armani es muy bueno, no podemos ser xenofobicos
Soy Hincha Deportivo Cali y Simpatizante de Patriotas, admirador de Franco Armani y me gustaría que fuera parte de la Selección Colombia, si el lo acepta ya que el nivel de los arqueros colombianos es pésimo a excepción de David Ospina y Camilo Vargas pero se leccionan mucho y no Juegan.
Armani un gran idolo y un gran ejemplo de profesionalismo
Todos tenemos derechos a que se nos de la oportunidad de jugar o trabajar así sea que nos nacionalisemos las personas que no están de acuerdo es porqué nunca han estado en otro pais y no saben lo duro que es buscar um apoyó
De acuerdo si Armani se nacionaliza debe tener una oportunidad en nuestra selección, esposa colombiana hijos colombianos bienvenido Armani otro colombiano mas aportando a la selección.
Totalmente de acuerdo que ARMANI defienda la tricolor,Es algo que El desea y quiere, es el mejor de américa, es el jugador con mas títulos en nacional, es titular y tiene regularidad.
Las convocatorias se han manejado por el gran momento que pasan los jugadores y este gran jugador y ser humano se lo merece y ha hecho todo por vestir la tricolor, debe prevalecer el bien común y no el interés individual.
No encuentro razones para no convocarlo.
Les pregunto cuantos jugadores de color tiene la selección ALEMANA ?
Armani, todos lo sabemos, es el mejore arquero extranjero que ha pasado por Colombia, tiene ganados méritos suficientes para merecer, en caso de que se nacionalice, un puesto en nuestra selección. Nadie desconoce las cualidades y entrega de los demás arqueros colombianos, pero para Colombia sería una oportunidad de contar con el apoyo de este excelente arquero argentino.
Muy de acuerdo con la posible llegada de este caballero a la selección, es un verdadero caballero y muy profesional. Muy diferente al común de los argentinos , wellcome.
Hincha del A Nacional,tenemos muy buenos arqueros, miremos solamente al arquero del O Caldas, Jose Cuadrado;Castellanos del Santafe. No les parece, mejor a ustedes, mirar la delantera?
Saludos:PIO
Claro que si me gustaría, mas cuando casi por culpa de Ospina quedamos por fuera del mundial de Rusia.
David Ospina es un arquero que ya esta quemado, cual es el miedo de este señor, que un arquero que en silencio ha demostrado como se tapa de verdad, el hecho de que armani no este en el exterior se debe tambien a que atletico nacional lo ha retenido por varios años, de lo contrario estaria en las mejores ligas.
Ya no es solamente de nacionalismos es buscar alternativas para peliar en un mundial, y los arqueros en Colombia estan muy por debajo del nivel que dejaron en su oportunidad HIGUITA, CORDOBA, MONDRAGON Y CALERO, seamos sinceros, no todo debe depender de un arquero y david ospina ya no tiene el nivel de antes, una oportunidad para ARMANI para saber si es bueno o no en una convocatoria..
Armani dijo,estoy esperando la llamada de mi país Argentina!! por lo tanto su país es Argentina no Colombia!!
Estoy totalmente de acuerdo, es un excelente jugador y ha mostrado con el tiempo sus resultados. Sobre lo de la nacionalidad, ya estamos en un mundo globalizado y la inmigración hace parte de nuestras raíces, voy a mi árbol genealógico y encuentro sangre española y africana, recordemos que hay grandes extranjero que aman mas a Colombia que muchos colombianos.
Yo pienso que si Armaní quiere representar a Colombia en la selección de fútbol de mayores, se merece la oportunidad por todo lo que hecho con Nacional y porque hasta la actualidad ha demostrado ser un gran arquero, Suerte ARMANI.
S. A. C. R.