Por: Chepe

Foto: Esteban Vanegas
Ya nada es fortuito, la hinchada se está cansando. La intermitente campaña del verde en el campeonato anterior y el comienzo de este, tienen al borde del desespero a la fanaticada que no sabe interpretar las movidas que se hace a nivel dirigencial y deportivo en Nacional.
A los inconvenientes que se tuvieron antes de iniciar la Liga Postobón (sueldos, lesiones y venta de jugadores) se sumó ahora la situación incómoda con el técnico Ramón Cabrero. Desde el año pasado se comentó, en este espacio, sobre la forma en que el técnico salía a justificar la forma de juego del equipo. Se tuvo paciencia y se entendía la posición del estratega, ya que no conocía el fútbol de nuestro país.
Una y otra vez lo escuchamos decir que el equipo perdía, pero jugaba bien; que se necesitaban 10 fechas para consolidar una escuadra que estuviera a la altura del torneo y que seguramente se afianzaría con el pasar de los partidos. Ahora, y de la misma forma que apoyamos a Nacional asistiendo al estadio cada jornada, cada torneo, tenemos el derecho de opinar. La paciencia se está agotando; puede sonar exagerado, pero hay que tener en cuenta que este torneo es diferente a los que se vienen disputando y la clasificación a cuadrangulares finales es más reducida, por lo cual esa instancia se pone cada día más lejos con las derrotas.
Muchos hinchas dirán que es descabellado criticar cuando a penas se inicia un torneo, pero lo de Nacional no viene de ayer o de una semana. Viene desde un par de años atrás. ¿Cuántos jugadores, cuántos técnicos, cuántos dirigentes han pasado por el verde en los últimos dos años sin pena ni gloria?
El 18 de mayo de 2009 como fórmula técnica para Nacional llega el hispanoargentino Ramón Cabrero; las ilusiones de la hinchada crecieron y se llegó a pensar en un cambio rotundo de todo lo que pasaba dentro del equipo. Sin embargo, el equipo ha seguido con los tras pies y poco se ha notado hasta hoy la mano de Cabrero. Es quizá una crítica apresurada, pero a la vez real, ya que desde un comienzo el técnico sabía de su compromiso en la institución verdolaga.
El 15 de agosto de 2009 salió ante los medios de comunicación una declaración en la que el estratega verdolaga habla del fútbol colombiano. Allí expresó puntualmente que “al fútbol colombiano tácticamente le falta aprender muchas cosas’. Y ahora muchos hinchas nos preguntamos ¿Qué le ha aportado él al fútbol de Nacional tácticamente? De nada se debe quejar el adiestrador.
Los refuerzos que pidió fueron contratados. Ezequiel Maggiolo, Jairo Patiño, Marcos Mondaini, Gastón Pezzuti, entre otros, fueron expresamente pedidos por el técnico, pero no han marcado diferencia dentro de la institución verde. Uno de los fuertes y quizá de las grandes esperanzas que se tenían con su contratación, fue el apoyo a la cantera nacionalista. Empedernido trabajador de las divisiones menores en Argentina, pero que poco las ha mirado en Nacional. Víctor Ibarbo y Jair Iglesias han sido los únicos jóvenes que tuvieron el respaldo del técnico.
Otra situación, impensada para muchos, justificada para otros e innecesaria para otro sector fue la pretemporada del equipo en tierras argentinas. La interpretación que hicimos como hinchas fue que se hacia para exigir al máximo al equipo en tierras gauchas. Sin embargo, equipos de baja categoría como Belgrano y Tigre fueron los platos futboleros más atractivos en ese recorrido por el sur. Luego en Perú se presentó ante Universitario que tampoco fue un termómetro importante. De esta correría sólo se rescata la actuación de los jóvenes; aquellos que no estuvieron en Argentina que se quedaron trabajando junto a José Fernando Santa en Medellín, fueron el deslumbre y deleite de la hinchada en el encuentro que al final ganó el verde 2-0 ante el mismo equipo peruano en Medellín, con la excelente presentación de los “pelaos”.
Ahora bien, algunas preguntas quedaron sonando a la salida del estadio terminado el clásico paisa ¿hay algo de diferente en que Cabrero se marche ya o se marche en tres meses? ¿Incide en algo en estos momentos? ¿Le haría falta al equipo para lo que ha mostrado?
Ahora empezamos con el pie izquierdo la Liga Postobón. El run run sobre la forma de trabajo del técnico argentino ya no es tan sorprendente como cuando llegó. En diferentes medios de comunicación de la ciudad se comenta sobre la falta de ganas con la cual opera Cabrero en los entrenamientos. Allí según lo describen, se mantiene lejos de la cancha; sólo se le ve comúnmente con la disposición para tomar el sol. Pocos reclamos en la cancha, pocos gritos, poco de corrección, poco de estrategia; esa es la impresión que nos dejan ver quienes van a los entrenos y nos los transmiten.
Reitero, no son impresiones propias, simplemente recogemos ese cúmulo de opiniones y de versiones que se tejen dentro y fuera del terreno de juego (la conversación de esquina y las impresiones que nos queda después de cada partido.). Así mismo se pone en duda el interés de la organización dueña del equipo, en tener un sentimiento que lo vincule como hincha. Desde hace muchos años esa organización ha buscado por todos los medios hacer de Nacional una máquina de publicidad y dinero, quizá les haya dado resultado, ¿pero el hincha? ¿En que parte quedamos nosotros?
Valga la aclaración, los jugadores tiene mucha responsabilidad en todo estos comentarios expresados. Ya habrá momento de que ellos pasen al paredón.
Este equipo esta jugando muy mal, y si siguen asi de mal este semestre, en el proximo estarian peleando el descenso ya que estan a solo 9 puntos del ultimo que es cucuta. Esto da es vergüenza.
Lo más grave es que Atlético Nacional viene jugando mal desde hace varios años. Recordemos que el año de Quintabani, con sus dos títulos, fue el comienzo de una etapa de mal fútbol en el equipo, situación disimulada por los dos títulos, el segundo de ellos conseguido con una llegada a la final favorecida por numerosos “errores arbitrales” para disputar el título contra un técnico hincha del equipo. Recordemos que el primer partido fue demasiado fácil en Bogotá, plaza en la que Equidad, antes y después de ese partido ha sido muy duro para Nacional, y en el segundo partido, estando en desventaja, Equidad vino a defenderse a Medellín, no a buscar un título. Que no se engañe la fanaticada verde con ese bicampeonato y con historias pasadas, porque la historia reciente y el presente de Atlético Nacional son lastimosos.
Nacional, se encuentra peor que antes ; Soy de la opinión que el Señor Ramón Cabrero se debe ir ya!, por que si se contrata un nuevo tecnico a media temporada (es decir mayo junio), va seguir el mismo argumento. No es el equipo que yo solicité, es un equipo armado por otro, no hay tiempo, solicito un compas de espera. Y Nacional está para eso?, no es falta de planeación ?. Los refuerzos no se han visto al 100%; Pezzuti se ha hecho unos golazos , Maggiolo es el más regular , Patiño…sin comentarios por la lesión (Entonces nada), Mondaini no veo el diferenciador, el preparador fisico peor he visto al equipo ahogado…Y el desenso lo tenemos a NADA. Señores directivos, donde está la gestión ?…A todas las directivas las medimos con resultados..y a ustedes?
La hinchada del Atletico debe entender que con desesperos no gana nada. Ya empezaron a mostrar desaliento; cuando uno tiene que recurrir a gritar lo que ha ganado porque no hay otros argumentos, ! GRAVE ! Así comenzaron los de Millonarios, con su cantaleta de más titulos ganados y ya pasaron los 20 AÑOS sin mostrar nada. ! OJO !. Qué les pasa pelaos. Estan sintiendo mucho futbol ROJO? CHAO
Lo primero que se debe definir es si Cabrero se queda o se va, si se va, entonces debe salir de una vez dejar en propiedad a Jose Fernando Santa y darle plazo hasta diciembre para que de resultados, si no los da tambien se debe ir.
Si con Santa no se puede, entonces, se debe buscar otro extratega extranjero el cual pueda venir a trabajar minimo tres año. Porque la verdad es que para generar cambios muchas veces necesitamos gente con otra perspectiva y opinión.
hombre donde esta lo que supuestamente entrenan estos jugadores en la semana,el futbol lo acabaron los tecnicos,con sus taticas de juego defensivo,los jugadores que ya no juegan ni por amor, ni por pasion,solo por dinero.y nacional sevolvio una plaza de mercado barato.o si nomiren esas contrataciones de los ultimos años fabiano jajaja,martel,charria,renteria,baino jajajaja,mondaine,ni juega…que pena que diran aquellas figuras que debutaban en aquellos tiempos,yimi arango,trellez juan pablo angel asprilla huy que tiempos aquellos….
señor tecnico de nacional. porque insiste con el central walter moreno, teniendo otros jugadores mejores en esa posicion. si no lo tiene preparen uno o prestelo, por fabor ya es hora de que ciente a este señor que en nacional unicamente a dado inseguridad y perdida