Carlos David Palacio / @elpole
A pesar de lo que gran parte de los medios de comunicación antioqueños quieren hacer ver o quisieran que pasara, el balance de Nacional en lo que va corrido del año es bastante bueno. En términos generales y salvo las derrotas ante Millonarios y Equidad, “el verde” paisa ha sido un equipo rendidor, y aunque con algunos altibajos en su juego, ha ganado con solvencia y tranquilidad casi todos los partidos del rentado local.
A nivel internacional el panorama no es tan bueno pero tampoco es dramático. Si bien sabemos que a Newell’s se le ganó apenas con la mínima diferencia (en el marcador), también es verdad que en el terreno de juego Nacional dominó a su rival con autoridad y atacó pacientemente hasta que llegó el gol del triunfo. En Brasil por el contrario las cosas no salieron tan bien, el profesor Osorio ante Gremio sacó un equipo agresivo, pero una hilera de errores más individuales que colectivos llevó al equipo a una derrota lamentable pero no determinante, pues el verde está vivo y hay mucho con que pelear, el Nacional que enfrentó a Newell’s no fue el mismo que enfrentó a Gremio y seguro el plantel apretará arandelas para que resultados como ese no se repitan.
Por otro lado, es particular que hace un par de semanas Santa Fe siendo líder del torneo colombiano era un equipo que enamoraba a la prensa del país y entonces ya favorito a ganarlo todo, y que mientras tanto Nacional con los mismos puntos del equipo cardenal era blanco de críticas porque no goleaba, o porque perdía un partido (con nómina alterna), o porque ganaba metiendo cinco goles pero que su defensa estaba muy “mal” porque en ese mismo partido recibía un tanto.
Ahora Nacional es líder y ese Santa Fe, como ya es costumbre en los equipos bogotanos, empieza a desinflarse lentamente. Pero igual, este Nacional que faltando casi medio campeonato por jugarse ya está prácticamente clasificado a las finales, extrañamente sigue sin gustarle a los periodistas del departamento.
Es más gracioso aun, que ganándole por dos goles a cero a Medellín, buena parte de la prensa deportiva valore y resalte más que el equipo rojo dominó 20 minutos el balón, a que Nacional ganó de nuevo fácil y con contundencia el último clásico montañero.
Amigos hinchas, no puedo afirmar que todos los periodistas están en busca de lo mismo, pero es obvio que muchos quieren crisis en el verde. Ahí es donde está el negocio, eso es lo que da raiting, eso es lo que les da plata, cuando un equipo va bien a pocos nos importa prender un radio o un programa de televisión para oír siempre lo mismo, es más, viendo jugar a Nacional como lo hace hoy, hasta poco nos importa cual será la titular en el siguiente partido o cual jugador está lesionado y cual no. En cambio cuando hay crisis todos queremos cabezas, todos queremos saber que pasa y mantenernos informados de primera mano, ahí es donde los medios de comunicación se hacen su agosto y para eso es que tratan de crear siempre un mal ambiente llenando al hincha de dudas y desconfianza hacia su equipo. Es por eso que no podemos caer en el juego de esos periodistas creyendo en todo lo que dicen, miren ustedes mismos y juzguen si este Nacional merece una crítica tan punzante y cizañera por uno que otro error que se cometa, o por no golear a todos sus rivales. Este equipo lo que necesita es del apoyo incondicional de todos para que de la mano de el profesor Juan Carlos Osorio, de Pompilio Páez y de Juan Pablo Ángel siga cosechando triunfos como los que se han venido consiguiendo hasta hoy.