Así les fue a los verdes con la Selección Colombia ante Bolivia

Por: Jonny Sampedro
@Jonny Sampedro

FOTO AFP.

Óscar Murillo a la izquierda y Farid Díaz a la derecha tras el gol de James Rodríguez. FOTO AFP.

La Selección Colombia venció 3-2 en condición de visitante a Bolivia, en juego correspondiente a la quinta fecha de las Eliminatorias Suramericanas para la Copa Mundo de Rusia 2018. La expectativa por el papel que pudieran desempeñar los jugadores de Atlético Nacional, y aquellos que se hicieran ídolos y grandes en esta institución, se cumplió, y fue bastante satisfactoria.

A continuación, el balance uno por uno de aquellos que visten en la actualidad la camisa del equipo más ganador de Colombia, también de los que quedaron marcados en su historia.

-David Ospina: Dos grandes atajadas lo ratifican como el gran arquero que es. Atajadón finalizando el primer tiempo cuando Arce le había ganado el duelo a Farid. Luego, en el segundo periodo, desvió un remate de cabeza de Yasmani Duk que iba con claro destino a gol.
Seguro por el aire cortando los centros del rival. Sin culpabilidad en los dos goles encajados, eso sí, sus saques de arco no fueron tan precisos.
-Stefan Medina: Se vio algo ansioso al principio. Rechazó la pelota cuando podía pararla, pero fue entendible, quiso hacer la fácil y no comprometerse ni arriesgarse a recibir las críticas de una parte del país, que sigue sin entender que se trata de un gran jugador.
Cuando se acomodó en la cancha y tomó confianza se hizo fuerte por su zona. Se impuso con vehemencia cuando Arce y Yasmani Duk intentaron ganar por su sector. En términos generales cumplió, y lo hizo en una plaza difícil, en momentos en que hay gente que no cree en sus condiciones, y jugando de lateral, posición en la que actúa en el Pachuca, en la que se desempeñó algún tiempo en Nacional, pero que no es su puesto habitual.
-Óscar Murillo: Bien en los cierres, bien quitando el balón. Claro y acertado anticipando. Seguro en el juego aéreo y en los duelos hombre a hombre. Atento para reaccionar ante los rebotes que dejó Ospina. Figura de la cancha junto a Daniel Torres.
El segundo gol de Colombia se gesta tras una recuperación de pelota que hizo.
-Farid Díaz: En un par de ocasiones descuidó la marca, pero de resto estuvo atento y concentrado. Bien en el juego aéreo y oportuno para rechazar de cabeza un balón en la raya que pudo significar el tercer gol de Bolivia.
Cuando recuperó hizo la fácil, pues buscó darle el balón a James, cerebro del equipo y otro de los destacados de la jornada.
-Sebastián Pérez: Cada que recibió el esférico fue marcado fuertemente, por lo que no pudo destacarse en la elaboración de juego como es su característica. Sin embargo cumplió en esta faceta.
En la recuperación del balón dio una mano importante. Tuvo un quite salvador cuando Farid había pifiado en el área, y uno de sus rivales quedaba sólo de frente al arco.
-Edwin Cardona: Entró algo perdido por la ubicación que le dieron como volante interior, y con la función de defender y hacer jugar a sus compañeros. Colaborador en marca y con sacrificio para recuperar la pelota tirándose al piso.
Inquietó cuando se fue al ataque. Pudo centrar mejor en uno de sus avances por derecha. Tomó la decisión correcta cuando pateó de fuera del área, generando peligro, y definió de muy buena manera tras el pase de Marlos Moreno.
-Marlos Moreno: Tuvo tres opciones en ataque. En la primera lo derribó Saavedra cuando se le escapaba. En la segunda centró claramente a Muriel, que dilapidó en las cinco con cincuenta. En la tercera, cuando expiraba el tiempo de juego, tomó la mejor decisión y le cedió a Cardona que tuvo tiempo y espacio para patear de donde estaba, o adelantarse unos metros y definir.
En resumen, claro en su fútbol, dinámico, hábil, influyente y determinante para esta victoria colombiana.

——————-

Síganos en Twitter e Instagram: @pulsoverdeec

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>